_
_
_
_

La amenaza de la 'guerra de las galaxias'

A finales de la década de los setenta, la revista norteamericana Aviation Week and Space Tecnology informó que la URSS poseía en órbita sobre la Tierra un satélite asesino (killer) con capacidad para destruir objetivos a 900 kilómetros de distancia.Estados Unidos, por su parte, no permaneció inactivo en la investigación militar espacial, que recientemente ha originado las protestas de Moscú, que acusa a las misiones del transbordador espacial (Columbia y Challenger) de tener fines militares.

Infinidad de objetos volantes identificados por las dos superpotencias orbitan alrededor del planeta para extraer información susceptible de ser utilizada por los militares. En los últimos años, norteamericanos y soviéticos han puesto a punto sus nuevas armas antisatélites que, en caso de entrar en acción algún día, harían caer al mundo en una auténtica guerra de las galaxias.

EE UU y la URSS experimentan tres sistemas de destruir un satélite amenazador. El uso de otro satélite (asesino); el lanzamiento ,desde tierra de un rayo láser contra el objeto; y la utilización de un torpedo espacial, con base en tierra, que destruya el satélite.

Las informaciones sobre el avance soviético en este terreno movieron al presidente Reagan a potenciar el programa militar espacial de EE UU, concediendo este año pára tales fines una cantidad próxima al billón de pesetas -presupuesto, superior al de la NASA-, donde se incluye el proyecto de sistema antisatélites conocido con las siglas ASAT.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_