_
_
_
_

Vuelven a las calles de Barcelona los libros de ocasión antiguos y modernos

La 31º Feria del Libro de Ocasión Antiguo y Moderno se inauguró ayer tarde en el paseo de Gracia, con participación de libreros de Barcelona, Madrid, Valencia y Granada, que cuenta con una subvención de la Generalitat de Cataluña y el apoyo municipal en forma de exención fiscal. Paralelamente se ha inaugurado también la Primera Feria del Disco, en cuya organización colaboran casas discográficas.

En el acto de apertura participaron el alcalde de la ciudad, Narcís Serra; el director general del Patrimonio Escrito y Documental, Joan Granados; el presidente del Gremio de Libreros de Lance de Cataluña, Josep Pi Caparrás, y la actriz Nuria Espert, quien pronunció el pregón inaugural.La Feria del Libro de Ocasión Antiguo y Moderno goza de fuerte enraizamiento en la Ciudad Condal, hasta el punto que sus ventas superan con mucho las de la feria del libro que se celebra al final de ,la primavera. No aparecen aquí novedades, sino viejos ejemplares de interés para bibliófilos y ediciones antiguas y modernas a precios asequibles, lo que posibilita su adquisición por todas las capas de la población.

La 31ª edición se extiende a lo largo del paseo de Gracia, entre la plaza de Cataluña y la calle de Aragón. La organización de la feria corre a cargo del Gremio de Libreros de Lance de Cataluña y cuenta con una pequeña subvención de la Generalitat y la exención fiscal del Ayuntamiento. Precisamente el presidente del gremio, Pi Caparrós, agradeció a ambos organismos las ayudas que posibilitan la celebración de la feria.

Reconversión cultural

Nuria Espert, por su parte, pronunció un muy breve pregón inaugural, en el que, entre otras cosas, dijo: "En un país tan inestable como el nuestro resulta altamente esperanzador comprobar que esta feria ha llegado a su edición número treinta y uno". Respecto al libro, afirmó que es "un pilar fundamental en la construcción de la personalidad de la gente".Casi con las mismas palabras se expresó el recientemente nombrado director general del Patrimonio Artístico y Documental, Juan Granados, quien añadió que "es el nuestro un país con grandes déficit en diversos campos, para lo que se habla de la necesidad de reconversión, sin embargo, nadie habla de la necesidad de la reconversión cultural, necesidad que está ahí y que todos debemos defender".

La Generalitat ha colaborado, además de con la subvención citada, con la instalación de un tenderete dedicado a las publicaciones de la época de la mancomunidad catalana (1914-1924) y a la Generalitat republicana (1932-1939).

Paralelamente se desarrolla la Feria del Disco, primera de este género que se celebra en España, y que surge tras un entendimiento entre las casas discográficas y los comercios especializados. Partiendo del principio de que no deben admitirse descuentos, pero a la vez de que es necesario difundir el disco a niveles populares, la feria ofrece a todos los compradores de un disco de larga duración un vale de doscientas pesetas que se hará efectivo en cualquier establecimiento comercial al comprar otro de las mismas características.

Actuaciones en vivo

El director de EDIGSA comentó a este diario que el objetivo de la feria es fundamentalmente acercarse a la población. A tal fin se han previsto una serie de actuaciones en vivo de distintos artistas catalanes organizadas con la colaboración municipal. Las ventas parecen haber sido satisfactorias durante los primeros días, y el disco más vendido, según las informaciones recogidas, es Hooked on Classics-2, de la Royal Philarmonic Orchestra de Londres, dirigida por Louis Clarck, con piezas de Beethoven, Delibes, Chopin, Vivaldi y otros.La Feria del Disco, situada en la Gran Vía, ofrecerá a lo largo de esta semana las últimas novedades discográficas.

Tanto la feria del libro de ocasión como la feria del disco coinciden con las fiestas de la Merced, patrona de Barcelona, que se celebra el próximo viernes, día 24. En ese sentido, la encargada de la comisión municipal para dichas fiestas, Marta Tatjer, declaró que la inclusión de ambas manifestaciones dentro del ámbito de las fiestas significa la voluntad del Ayuntamiento de no separar el aspecto festivo propio de estas celebraciones de las manifestaciones culturales.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_