_
_
_
_
La invasión israelí de Líbano

Líbano, tenia clave para el nuevo secretario de Estado norteamericano

La situación en Líbano es el tema prioritario para el nuevo secretario de Estado norteamericano, George Schultz, que sustituye a Alexander Haig, que dimitió de su cargo el pasado viernes, por diferencias con los principales consejeros en política exterior del presidente Ronald Reagan.Considerado como más proárabe que su antecesor, Schultz se ampara en un discreto silencio, evitando pronunciarse sobre sus ideas en tomo a la crisis de Oriente Próximo o al inicio -hoy, en Ginebra- de las negociaciones START para una reducción y control de armas nucleares entre soviéticos y norteamericanos.

Tras el pase de poderes en el Departamento de Estado, celebrado en la tarde del domingo, George Schultz deberá esperar la confirmación del Senado antes de tomar oficialmente cargo de sus nuevas funciones.

Más información
Ligero optimismo en Israel ante la eventual evacuación
El Ayuntamiento de Valencia condena las "agresiones" a los palestinos
La OLP acepta abandonar Beirut si lsrael afloja el cerco
La creciente presencia palestina
La CEE evitará sancionar al Gobierno Beguin

Pero el nuevo secretario de Estado, Schultz, acudió ya en la mañana del lunes a una sesión del Consejo Nacional de Seguridad en la Casa Blanca, presidido por el titular, William Clark.

Al término de la reunión, el portavoz de la Casa Blanca, Larry Speakes, repitió los puntos de vista de la Administración Reagan en relación con la situación en Líbano: petición de que Israel no ocupe Beirut, retirada de todas las tropas extranjeras de Líbano, creación de un Gobierno central fuerte y garantías para la seguridad de las fronteras de Israel fueron los principales puntos expuestos por el portavoz de la Casa Blanca, en unas manifestaciones que dejan entender que será otra vez el presidente Ronald Reagan y sus íntimos colaboradores los que tomen la batuta de la política exterior norteamericana, por delante del Departamento de Estado, como había caracterizado la actuación de Alexander Haig, en su autocalificación de vicario de la política exterior estadounidense.

"Queremos que todos los palestinos que permanezcan en Líbano queden sujetos a la autoridad del Gobierno central libanés", dijo Speakes. Recordó que la "prioridad inmediata de Estados Unidos es garantizar el cese el fuego en Líbano", mientras que el enviado especial del presidente Reagan a la zona, el embajador Philip Habib, continúa sus intensos esfuerzos para ayudar a ambas partes a una solución pacífica del conflicto".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En su edición del lunes, el diario The Washington Post afirmaba que Yasir Arafat, líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), había aceptado un acuerdo de rendición y abandono del territorio libanés. La Casa Blanca no quiso comentar el tema, desmentido en Beirut por el líder de la OLP. Tampoco confirmó el portavoz que Israel haya utilizado bombas americanas de fragmentación sobre Beirut.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_