_
_
_
_
La invasión israelí de Líbano

La CEE evitará sancionar al Gobierno Beguin

Soledad Gallego-Díaz

Tres semanas después de que Israel invadiera Líbano, los jefes de Gobierno y de Estado de los diez países de la Comunidad Económica Europea (CEE) continúan sin decidirse a imponer sanciones comerciales al Estado judío. La cumbre europea, abierta ayer en Bruselas, se limitará probablemente a renovar su firme condena de Israel. A última hora de la noche de ayer se ignoraba aún si los diez mencionarán directamente a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en su comunicado final o sí pedirán, genéricamente, que se asocie "al pueblo palestino" a la búsqueda de una solución negociada para el conflicto de Oriente Próximo.Los jefes de Estado y de Gobierno europeos recibieron un mensaje enviado por el presidente de Egipto, Hosni Mubarak, en el que el sucesor de Sadat denuncia el objetivo israelí de liquidar físicamente a los líderes palestinos y hace un llamamiento a los diez para que aseguren la independencia de Líbano, su integridad territorial y soberanía, así como una solución justa del problema palestino. El llamamiento de Mubarak -que afirma que su Gobierno hace lo posible para persuadir a los palestinos de ser responsables y de cooperar - fue acogido con calor por la cumbre.

Más información
Ligero optimismo en Israel ante la eventual evacuación
El Ayuntamiento de Valencia condena las "agresiones" a los palestinos
La OLP acepta abandonar Beirut si lsrael afloja el cerco
La creciente presencia palestina

Los diez se encuentran, en cierta forma, desbordados por los acontecimientos. El veto de la República Federal de Alemania y de los Países Bajos impide ahora -como lo, impidió hace tres semanas- que se castigue la violación de las normas internacionales cometida por Israel y cualquier otra iniciativa corre el riesgo de llegar tarde. Pese a todo, la CEE quiere mostrarse firme frente a Jerusalén a la hora de defender el derecho de Líbano a su propia integridad y soberanía. "Todas las fuerzas que ocupan el Líbano, menos aquellas libremente aceptadas por el Gobierno legítimo del país, deben evacuar inmediatamente los territorios ocupados", se afirma en el proyecto de declaración que será sometido hoy a los jefes de Gobierno. El comunicado final mencionará probablemente la ya famosa Declaración de Venecia, de 1981, en la que, por primera vez, la CEE aludía directamente a la OLP como "uno de los representantes del pueblo palestino".

La única incógnita que existía ayer en los pasillos del palacio de Egmont, es si los diez aceptarán finalmente castigar a Israel con una declaración que suponga, en cierta forma, un respaldo diplomático para la organización de Yasir Arafat. La mayor sorpresa la ha constituido el Reino Unido. La primera ministra, Margaret Thatcher, ha hecho gala de una gran coherencia y ha recordado que si la CEE impuso sanciones a Argentina por invadir un territorio británico, los diez debían actuar ahora con la misma medida y sancionar a Israel.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_