_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Las Malvinas y Cortázar

Leo en EL PAIS que la Comisión Argentina de Derechos Humanos hace una declaración con respecto al problema candente de las Malvinas, y encabeza firmando dicha declaración Julio Cortázar.No voy a prentender suscitar una polémica con el señor Cortázar, pero sí, como argentino, sugerirle que hay muchas formas de criticar un Gobierno, de combatir un sistema o de díscrepar de una situación política, pero creo que este no es el caso del escritor que firma en nombre de la comisión.

En primer lugar, porque el señor Cortázar creo que ya no es argentino, puesto que, según la Prensa, decidió cambiar la blanca y azul por la tricolor, y todo el mundo sabe de su condición de francés.

Por otra parte, el señor Cortázar hace infinidad de años que vive en Francia, más de la mitad de su vida, y por supuesto ya tiene una mentalidad diferente a la del pueblo argentino, que, sea quien sea el que ocupe la Casa Rosada, se ha volcado en la plaza de Mayo para festejar la reivindicación de las Malvinas. El señor Cortázar debe comprender o intentar coniprender a sus ex conciudadanos, aunque sea desde su prisma actual de nacionalizado francés.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_