_
_
_
_
La crisis polaca

Moscú no tolerará una vuelta a la "renovación"

Moscú sugirió ayer su oposición a una vuelta a la renovación de Polonia. El diario de las fuerzas armadas soviéticas, Krasnaia Svezda (Estrella Roja), atacaba duramente al líder sindicalista Lech Walesa, calificándole como uno de los elementos más duros de Solidaridad.El órgano periodístico del Ejército rojo afirma que entre los planes del sindicato independiente se encontraba el de "liquidar por cualquier método a los secretarios del partido, los jueces, los fiscales, los responsables de los órganos de la seguridad del Estado y a todos los miembros de sus respectivas familias sin distinción de sexo".

El ataque a Walesa de Estrella Roja es el primero de este tipo que se produce en la Prensa soviética desde que los militares polacos impusieron la ley marcial. Por lo general, el líder sindicalista había sido mantenido al margen en las críticas periodísticas de la URSS, que, hasta casi última hora, creye ton ver en él una alternativa moderada a los sectores duros de Solidaridad.

Más información
Reagan y Schmidt trataron de evitar que la crisis repercuta en la OTAN
España respalda la moderación europea, según Pérez-Llorca
Schmidt reconoce la responsabilidad soviética en el golpe
La lucha por el poder entre los diversos sectores del partido comunista de Polonia no está decidida todavía
Crédito y ventajas comerciales de la URSS
La ley marcial no será levantada por ahora
"En Polonia hay sitio para un sindicato independiente"
Walesa puede ser "aislado" en un convento

SóIo durante la semanaque precedió ala aparición en escena de la Junta Militar polaca, Walesa fue víctima de semejantes acusaciones.,

"Los líderes de Solidaridad a los que se trata de hacer pasar hoy por defensores de la democracia", afirmaba ayer el «corresponsal de Pravda en crónica enviada desde Varsovia, "estaban dispuestos siempre a utilizar el terror y la amenaza fisica". Los dirigentes de Solidaridad, según este periodista se habían dejado arrastrar por sus "ambiciones personales", el "vivo deseo de poder" y su "odio patológico contra el socialismo".

Estos duros ataques contra el sindicalismo independiente polaco han levantado buen número de especulaciones en los ambientes occidentales de Moscú. Algunos observadores subrayan la coincidendia" de que hace dos días Radio Varsovia diera a conocer la noticia de que el Gobierno de Polonia comenzaba a negociar con los sindicatos, sin aclarar, en cualquier caso, si se refería a los viejos sindicatos oficiales o a Solidaridad.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Visto desde esta perspectiva, las críticas expresadas ayer por Estrella Roja y Pravda supondrían una, puesta en guardia -dirigida a la Junta Militar de Varsovia, advirtiéndole de que no dé tan pronto por concluida su labor normalizadora y que, en cualquier caso, el Kremlin consideraría improcedente la vuelta de Solidaridad al escenario político.

Entre tanto, Moscú no ha confirmado aún oficialmente las informaciones que afirmaban que la URSS se haría cargo de una buena parte de la deuda de quinientos millones de dólares que Polonia tiene pendiente con bancos occidentales por el impago de los intereses de los créditos que éstos le habían concedido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_