_
_
_
_
La crisis polaca

La ley marcial no será levantada por ahora

La ley marcial era la última oportunidad para Polonia y una solución al ciento por ciento polaca, comentaron círculos allegados al Consejo de Ministros de Polonia citados por el corresponsal de la agencia AFP en Varsovia en una crónica censurada enviada ayer.

El estado de sitio no será suprimido en breve, cualesquiera que sean los inconvenientes que originen en la vida diaria y -las presiones exteriores-, añadieron, las mismas fuentes.Las medidas tomadas recientemente, -tendentes a mejorar las condiciones materiales de las per sonas "internadas" -5.000, según un portavoz oficial-, parecen indicar que su encarcelamiento se prolongará.

Más información
Moscú no tolerará una vuelta a la "renovación"
Reagan y Schmidt trataron de evitar que la crisis repercuta en la OTAN
España respalda la moderación europea, según Pérez-Llorca
Schmidt reconoce la responsabilidad soviética en el golpe
La lucha por el poder entre los diversos sectores del partido comunista de Polonia no está decidida todavía
Crédito y ventajas comerciales de la URSS

Los detenidos pueden recibir cada quince días un paquete de un peso máximo de tres kilógramos y pueden recibir visitas una vez al mes. En el "centró de aislamiento", situado en las cercanías de Varsovia, las fechas de visita han sido ya fijadas por orden alfabético para todo el mes de febrero.

El primer domingo del mes, los "internados" cuyos apellidos empíezan por las letras incluidas entre la A y la F podrán recibir a familiares y amigos, y así sucesivamente.

En los tribunales, la asistencia a los juicios de militantes de Solidaridad suele ser nutrida. Numerosos artistas e intelectuales se consideran obligados a asistir a los juicios para demostrar su solidaridad con los obreros procesados y toman notas durante la audiencia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los abogados son de oficio, pero suelen ser los mejores de Varsovia. Su papel, según reconocen ellos mismos, se limita a poca cosa, ya que los acusados reconocen los hechos que se les incriminan. El fiscal no suele ni siquiera convocar a testigos de la acusación. Todos los juicios que se desarrollan actualmente conciernen a las infracciones de la ley marcial cometidas durante las dos primeras semanas del estado de emergencia. Ningún incidente nuevo ha sido señalado desde el final de la huelga con ocupación que paralizó la mina de Piast (Alta Silesia) hasta el 28 de diciembre.

Semana crucial

Según los medios de información oficiales, la jornada del lunes, que marcaba la reincorporación al trabajo de los trabajadores de los astilleros del mar Báltico, fue una jornada de trabajo "normal".Los círculos allegados al Gobierno consideran esta primera semana de 1982 como "crucial" para el porvenir del país. Influenciará profundamente las decisiones del Gobierno, cuyo programa será probablemente presentado a mediados de mes ante la Dieta (Parlamento) por el general Jaruzelski.

Por, ahora, el estricto estado de emergencia sólo ha sido flexibilizado simbólicamente. Tanto el télex como el teléfono han sido restablecidos localmente en una decena de pequeñas voivodias (provincias) sobre un total de 49. El toque de queda sigue vigente en todo el territorio nacional y la venta de gasolina continúa prohibída a los particulares. Teatros y cines permanecen cerrados, excepto para los programas matutinos infantiles.

Algunos sectores de Varsovia, como la calle Ujazdowskie, donde reside el presidente del Consejo de Estado; la calle Nwyswiat, donde se encuentra la sede del Comité Central, y la calle Przedniejscie, que pasa a lo largo de la universidad, siguen siendo inaccesibles a la circulación. Patrullas armadas impiden acercarse a ellas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_