_
_
_
_

El propietario del Museo Tabularium Artis se resiste a facilitar el catálogo

El delegado provincial dé Cultura de Asturias, José Ramón Barraca, propondrá en los próximos días al Ministerio la aplicación de una multa a Joaquín Manzanares, propietario del Tabularium Artis Asturiensis, impresionante museo privado instalado en su propio chalé de Oviedo, del que se resiste a facilitar un catálogo, según supo EL PAÍS de fuentes próximas a la propia delegación.José Ramón Barraca remitió el pasado 15 de septiembre a Joaquín Manzanares, por otra parte cronista oficial de Asturias, un oficio en el que se le anuncia que después de once meses sin haber tenido contestación suya a un escrito anterior le ruega nuevamente el envío de un ejemplar de catálogo o en su defecto la relación de los objetos muebles que integren el Tabularium Artis Asturiensis, con las fotografías, dibujos, planos y detalles que estime interesantes, de modo que la citada relación resulte minuciosa y completa, a la vez que le advierte que, en caso de incumplimiento de dicha obligación, se le impondrán las multas previstas por la ley.

Un decreto de 1953 obliga a las corporaciones, entidades y particulares poseedores o propietarios de inmuebles u otros objetos muebles de valor artístico, a enviar a la Dirección General de Bellas Artes, en un plazo no superior a los seis meses, una relación de los mismos que permita la formalización del inventario general del Tesoro Artístico Nacional.

La Gran enciclopedia asturiana describe el Tabularium Artis Asturiensis en el que se guardaban piezas fundamentales de la historia asturiana. Manzanares inició en 1947 una labor metódica de análisis artístico y arqueológico, de todas las parroquias asturianas para sistematizar el conocimiento y consecuente estudio de la región y alcanzar así una visión de conjunto del panorama histórico -artístico de Asturias.

El Tabularium cuenta con un importante fichero, documental y gráfico, de los lugares y materiales analizados, y con un cuantioso número de objetos museables de todo tipo, arqueológicos y artísticos, recogidos o adquiridos y en su caso restaurados en un gabinete de trabajo del barrio Prau Picón, de Oviedo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_