_
_
_
_
Expolio de un monumento del siglo XII

Una zona especialmente castigada

En los últimos años, y, especialmente a partir de 1977, se han recrudecido los asaltos a iglesias, sobre todo en la mitad norte del país. En el año citado se cometieron, entre otros, los robos de la catedral de Murcia, de la Cámara Santa de la catedral de Oviedo -cuyo autor fue detenido posteriormente- y el de la catedral de Burgos. Sin embargo, el año definitivo fue 1979 y muy concretamente el mes de noviembre en el que se produjo prácticamente un robo al día. Merece destacarse el del retablo, único en el mundo, de la iglesia de San Miguel de Aralar (Navarra).Posteriormente se han cometido otros robos importantes, entre ellos el de la catedral de Roda de Isábena (Huesca), en diciembre de 1979, con un botín valorado en cientos de millones de pesetas y, el de los documentos del archivo de la catedral de Cuenca, en marzo de 1980, y el de diez imágenes del siglo XVI, de la parroquia de San Martín de Ubani (Pamplona).

Más información
"Las 24 iglesias y los cuatro conventos de la comarca están desprotegidos"
Diego Angulo: "Las obras robadas son bellas, pero no excepcionales"'
Tusell asegura que el patrimonio estatal está mejor custodiado que el eclesiástico
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_