_
_
_
_

Continúan las protestas por el secuestro de un libro sobre Euskadi

Un grupo de diecinueve catalanes, coautores del libro Euskadi, la paz es posible, han hecho pública su protesta por el secuestro y proceso judicial de la mencionada obra.

Las razones que exponen como básicas para hacer sentir su protesta son las siguientes:

-Opinar libre y responsablemente sobre la situación de Euskadi o sobre lo que sea es un derecho inviolable de la persona, que la nueva Constitución proclama a todo ciudadano del Estado español.

-Que se nos pueda aplicar el leit motiv astuto de la apología del terrorismo sólo por opinar sobre una situación terrorífica, que una nación del Estado vive y sufre, es una arbitrariedad. Queremos recordar que el derecho es de todos, y el Gobierno, de la mayoría.

Euskadi, la paz es posible es el primer intento de alcance estatal para una reflexión plural y serena sobre el País Vasco y su situación socio-política. Un libro que ha escapado del tópico y ensayado una aproximación seria a la realidad.

La protesta está firmada por los indicados coautores, que son: Xavier Benguerel, Magda Capdevila, Caries Comas Giralt, Joan Crusellas, Josep Dalmau, Octavi Fullat, Enric Garriga Truliolls, Jordi Gil, José M. Vallarín, José Ignacio González Fauzs, José M. Mestres-Quadreny, María Olerat, Magda Oranich, Antoni Ribas, Jaume Rodi, Eugeni Trias, Lluis M. Xirinachs y Antoni Marzal.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_