_
_
_
_

Protesta formal de Washington por el asesinato de un periodista americano

El asesinato del periodista de la cadena de televisión norteamericana Bill Stewart y de su intérprete, Juan Espinoza, muertos a sangre fría el miércoles, en Managua, causó profunda impresión en Estados Unidos, donde las imágenes filmadas de su muerte fueron emitidas repetidas veces. El Gobierno norteamericano envió ayer una nota de protesta formal al régimen nicaragüense, mientras numerosos telespectadores llamaban a la embajada nicaragüense para expresar su protesta e indignación por lo que calificaron de «asesinato» y «ejecución».Bill Stewart, acompañado por el cameraman Jack Clark, el técnico de sonido Jim Cafalo, y el intérprete Juan Espinoza se trasladaron el miércoles, a las once de la mañana (hora local), a un barrio del noreste de Managua, para filmar los daños producidos por los bombardeos de la víspera.

Más información
Un avión de la guerrilla sandinista bombardea el "bunker" de Somoza en Managua
Vance propone el envío de una fuerza interamericana a Nicaragua

El equipo de la cadena ABC se desplazó en una camioneta en la que, con grandes letras, estaban pintadas las palabras, en castellano, TV y Periodista. En el primer control de la Guardia Nacional fueron relativamente bien acogidos.

Un poco más adelante fueron detenidos por un segundo control. Según las normas de seguridad que el equipo de televisión tenía la precaución habitual de seguir, uno de ellos -Bill Stewart- descendió de la camioneta en compañía del traductor y con la credencial de la presidencia de la República, en una mano, y una bandera blanca, en la otra, se acercó a los soldados.

Desde la camioneta, el cameraman y el técnico de sonido pudieron ver y filmar cómo un miembro de la Guardia Nacional obligó a Stewart a ponerse de rodillas. Inmediatamente, vieron cómo el periodista fue obligado a tumbarse y recibió una patada en el costado. A continuación, el soldado dio un paso atrás y disparó a la sien de Stewart. A continuación, los soldados dijeron a los otros dos miembros del equipo que podían llevarse, si querían, el cadáver de su compañero. Cuando se acercaron pudieron comprobar que el intérprete había sido también asesinado de un tiro en la sien.

Desde hace varios días, los comunicados difundidos por la Radio Nacional nicaragüense acusaban a los enviados especiales de la prensa internacional de ser «cómplices de los comunistas sandinistas».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Somoza, en unas declaraciones, afirmó ayer que el soldado de la Guardia Nacional que mató a Stewart sería juzgado y castigado por su acción. Sin embargo, horas después, un comunicado de la Guardia Nacional afirmó que el presunto autor del disparo, Pedro González, resultó muerto ayer en un enfrentamiento con los sandinistas.

El asesinato del periodista norteamericano ha provocado un telegrama de protesta del presidente de la Federación de Asociaciones de la Prensa, Luis María Ansón.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_