_
_
_
_

Corvalán duda de los alcances de la amnistía en Chile

«La amnistía anunciada por el general Pinochet sería una buena noticia si Incluyese a todas las personas, incluso las que no fuimos ni juzgadas ni condenadas, sino expulsadas de Chile», declaró ayer en Bruselas Luis Corvalán, secretario general del Partido Comunista chileno.

Corvalán dudó, también, del contenido exacto de la «amnistía» de la Junta Militar chilena, que obliga a solicitar el derecho de regreso al país al ministro del Interior. «Tampoco es justo que se eluda el problema de los miles de personas desaparecidas estos últimos anos y que estarán recluidas en campos de concentración clandestinos», añadió el dirigente político.

Según Luis Corvalán, a quien no se aplica la medida de amnistía la solución política del país pasa por la liquidación de la dictadura fascista y la formación de un Gobierno entre la Unidad Popular y la Democracia Cristiana, en especial, que restablezca las libertades democráticas.

El secretario general del PC chileno dijo que «no todos los militares tienen las manos manchadas de sangre en Chile».

Dijo que las diferencias entre miembros de la Junta Militar son patentes y que podría haber cambios en un futuro próximo. «Invitamos a las fuerzas armadas para que contribuyan a terminar con el fascismo», agregó Corvalán.

Preguntado sobre sus opiniones de la línea «eurocomunista» de los partidos comunista de España, Italia y Francia, Corvalán fue evasivo. «El hecho objetivo -dijo Corvalán- es que existe esta corriente.»

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_