_
_
_
_

El cantor Zitarrosa regresa como emigrado

Ha vuelto a España, y esta vez para quedarse, Alfredo Zitarrosa, protagonista con Viglietti, Carbajal, Dacosta, Los Olimareños... de la revitalización de la canción popular uruguaya en los últimos quince años. Coincidiendo con su llegada aparece el segundo de sus discos aquí editados -tiene otros trece grabados en Argentina-, Adagio en mi país.El ser un cantor comprometido con la realidad conflictiva de su país valió a Zitarrosa la consideración de voz prohibida. Desde el año 71 no puede actuar en Uruguay; tener en casa uno de sus discos es allí un delito que merece la sanción del Gobierno.

«He sido el último cantante en abandonar Uruguay. Pienso quedarme dos años por lo menos. Me siento muy a gusto aquí, cerca de las fuentes del folklore andaluz que tanto me interesa y cerca de toda Europa. Además, aquí se encuentran las raíces de mi ascendencia hispánica. Ningún país mejor que éste para venir.»

Así que con la misma guitarra que compró en su primer viaje a Espáña, hace diez años, a Ignacio Fleta, un catalán que es hoy el mejor luthier del mundo, «lo único que realmente poseo, además de mis hijas», Zitarrosa inicia su vida de emigrado con la profunda convicción en un retorno y los motivos de su inspiración junto a sí: «Mi mujer y las grabaciones que he traído conmigo de la producción folklórica uruguaya».

«El futuro es de los que trabajan»

Sobre la situación política de Uruguay comentaba Zitarrosa las últimas medidas del Gobierno: «Allá no se podía respirar.» El exilio se plantea como «un respiro de aire y de libertad, un descanso. Los uruguayos somos demasiado cariñosos con nuestra tierra. Todos queremos volver».

Recordaba Zitarrosa con nostalgia la época del presidente Valle: «Cuando Uruguay era un ejemplo de democracia para América, un país próspero en el que se podía vivir en libertad». Pero la nostalgia no enmudece a Zitarrosa ni le impide caritar: «En mi país brillará, yo lo sé, el sol del pueblo;arderá nuevamente alumbrando mi tierra ... », porque «el futuro -afirma Zitarrosa- es para los que trabajan» con un arado en las manos, con una guitarra.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_