_
_
_
_

Gilberto Gil celebra sus 80 años con un ‘striptease’ global

El artista brasileño pone a disposición de los internautas un disco inédito, 900 grabaciones y vídeos y 41.000 fotos de la mano de Google

Gilberto Gil durante un concierto en Brasil.
Gilberto Gil durante un concierto en Brasil.Instituto Gilberto Gil

El artista brasileño Gilberto Gil se prepara para celebrar por todo lo alto los 80 años que cumple el próximo 26 de junio. A partir de este martes cualquier internauta podrá zambullirse en las múltiples facetas de su vida artística y en su vida familiar porque, de la mano de Google, el brasileño ha volcado en internet 900 vídeos y grabaciones digitalizadas y 40.000 imágenes y documentos. Una radiografía en toda regla de ocho décadas de uno de los artistas más influyentes de la música popular brasileña. “Es un agradable striptease” ante una audiencia global, dice él durante un encuentro por vídeoconferencia con la prensa internacional. Como parte de las celebraciones, el cantante prepara una gira por Europa y en unos días estrena la docuserie En Casa con los Gil, que protagoniza junto a su esposa y el resto del clan artístico, que incluye hijos, yernos, nueras y nietos.

Gilberto Gil en concierto durante el tour 'UNPLUGGED'.
Gilberto Gil en concierto durante el tour 'UNPLUGGED'.Instituto Gilberto Gil

Y como regalo inesperado, un disco perdido hace cuatro décadas, descubierto durante el proceso de digitalización de su inmenso archivo para volcarlo en la Red. Es un álbum que Gilberto Gil grabó en 1982 en Nueva York, pero nunca publicó e incluye canciones inéditas como You need love. “Pensé que lo habíamos perdido, pero hace como un año o año y medio alguien encontró esas cintas (de casete) y pensamos en difundirlo internacionalmente”.

El cantante y compositor Gilberto Gil, que nació en 1942 en Salvador de Bahía, sigue muy activo con una vida intensa. Tras una cierta hibernación durante la pandemia, con espectáculos retransmitidos en directo por YouTube, ha multiplicado sus actividades ahora que la crisis del coronavirus amaina en Brasil. Hace unos días explicaba a un grupo de periodistas que este proyecto con Google era toda su vida retratada: “La familia, la niñez, la inmersión en el mundo de la música, mi interés por la música global, la europea, la americana, la sudamericana…”. La exposición digital El ritmo de Gil, que a partir de este martes quedará colgada en internet al alcance de cualquiera desde un móvil o un ordenador, es fruto de la colaboración del Instituto Gilberto Gil con Google Arts & Culture. Esta es una plataforma que permite pasearse por 2.500 museos y que con Gilberto Gil acoge por primera vez a un artista brasileño.

Gil alumbró con Caetano Veloso, que entrará en la liga de los octogenarios el 7 de agosto, el tropicalismo, tuvo que exiliarse a Londres durante la dictadura —habla un excelente inglés—, hizo un paréntesis en una carrera musical que le ha llevado por escenarios de todo el mundo para aceptar el cargo de ministro de Cultura en el primer Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. Es un activo promotor en el Carnaval de Salvador de Bahía. Y acaba de ingresar en la Academia Brasileña de Letras por su contribución a la literatura.

Gil, un artista que siempre ha combinado un fuerte arraigo en Brasil con una vocación global, se muestra entusiasmado con esta colaboración. La muestra recala en sus colaboraciones con artistas como Stevie Wonder o los Marleys. Se declara un fan de las nuevas tecnologías y creyente en las virtudes de los intercambios culturales. “Creo que ayuda a la civilización a seguir avanzando. Es importante degustar, tragar, digerir y transformar la cultura”. Sostiene que este tipo de proyectos son “garantías para evitar las posibles interferencias de Gobiernos y dictaduras en nuestras vidas”.

Gilberto Gil en la película'O Demiurgo', filmada durante su exilio en Londrés.
Gilberto Gil en la película'O Demiurgo', filmada durante su exilio en Londrés.Instituto Gilberto Gil

Los documentos digitalizados son un recorrido también por sus discursos y sus ideas políticas. Preguntado por las próximas elecciones, responde que votará por Lula. “Tenemos un Gobierno que no está a la altura de las necesidades del pueblo. Tenemos el problema de Amazonia, problemas económicos, de distribución de la riqueza”, dice sobre su país y el Ejecutivo del ultraderechista Jair Bolsonaro. El izquierdista Lula encabeza las encuestas, seguido por el actual presidente.

El documental En casa con los Gil, que Amazon Prime estrena con motivo de sus 80 años, fue rodado durante un cónclave familiar en una finca del interior de Río de Janeiro, donde fueron convocados para preparar la gira el patriarca este verano por Europa. Son cinco capítulos en los que la música y el arte se entremezclan con la vida cotidiana de una familia inmensa, talentosa y diversa que a ratos se parece a cualquier otra.


Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_