_
_
_
_

Dónde ver las películas favoritas a los Goya 2022

Los filmes con más candidaturas como ‘El buen patrón’ y ‘Maixabel’ siguen disponibles en las salas de cine o en alguna plataforma digital

'El buen patrón' es la película con mayor número de nominaciones a los Goya. Protagonizada por Javier Bardem, aspira al premio en 20 categorías.
El País

Los premios Goya 2022, cuya gala se celebra el próximo 12 de febrero en Palau de Les Arts de Valencia, ya tienen sus candidatas favoritas. Varias de las principales nominadas están disponibles en Movistar +. El buen patrón, entre otras, sigue en cartelera en los principales cines españoles. Aquí va una guía para llegar preparados a la ceremonia.

El buen patrón, 20 nominaciones. La película de Fernando León de Aranoa aún no se encuentra disponible en las plataformas digitales, pero sigue en cartelera en los principales cines españoles. El filme cuenta la historia de Básculas Blanco, una empresa de producción de balanzas industriales en una ciudad de provincias, que aguarda la visita de una comisión responsable por dar el premio local a la Excelencia Empresarial. Sin embargo, todo parece confabularse en contra y Julio Blanco (Javier Bardem) intenta devolver a su empresa el equilibrio perdido: trata de resolver los problemas de sus empleados, cruzando para ello todas las líneas imaginables.

Maixabel, 14 nominaciones. Estrenada el pasado 24 de septiembre, la película de Icíar Bollaín sigue disponible en algunas salas de cine. Además, estará en Movistar + a partir del 11 de febrero. El filme cuenta la historia de Maixabel Lasa, que en el año 2000 pierde a su marido, Juan María Jáuregui, asesinado por ETA. Once años más tarde, recibe una petición insólita: uno de los hombres que lo mataron ha pedido entrevistarse con ella en la cárcel de Nanclares de la Oca en Álava, en la que cumple condena tras haber roto sus lazos con la banda terrorista.

Madres paralelas, 8 nominaciones. El filme de Pedro Almodóvar se estrenó el pasado 8 de octubre y sigue disponible en algunas salas de cines. Además, estará en Netflix a partir del 18 de febrero. La película cuenta la historia de dos mujeres, Janis y Ana, que coinciden en la habitación de un hospital donde van a dar a luz. Las dos son solteras y quedaron embarazadas accidentalmente. Las pocas palabras que cruzan crearán un vínculo muy estrecho entre las dos, que el azar se encargará de desarrollar y complicar de un modo tan rotundo que cambiará las vidas de ambas.

Mediterráneo, 7 nominaciones. Estrenada el 1 de octubre, la película de Marcel Barrena sigue disponible en algunas salas de cine. Ya se puede ver en Movistar +. El filme cuenta la historia de dos socorristas que viajan hasta Lesbos (Grecia) impactados por la fotografía de un niño ahogado en las aguas del Mediterráneo. Al llegar descubren una realidad sobrecogedora: cada día miles de personas arriesgan sus vidas en el mar huyendo de conflictos armados sin que nadie ejerza labores de rescate. Juntos crearán un equipo de salvamento con el que intentarán hacer frente a la situación e inevitablemente harán visible una realidad que afecta a toda Europa.

Libertad, 6 nominaciones. La película de Clara Roquet, estrenada el 19 de noviembre, sigue disponible en cartelera en algunos cines y en marzo se podrá ver en Movistar +. Cuenta la historia de la familia Vidal, que pasa las vacaciones con Ángela, la abuela que sufre alzhéimer avanzado. El joven Nora conoce a Libertad, hija de la mujer colombiana que cuida de su abuela, y las dos niñas rápidamente forjan una amistad intensa y desigual.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_