El juez abre juicio a Crespo, Cuesta y Roca por defraudar a Hacienda 1,3 millones de euros
Piden a los tres el importe defraudado como responsabilidad civil y 3,3 millones de multa


El juzgado de Instrucción número 15 de València ha decretado la apertura de juicio oral contra Enrique Crespo, expresidente de la empresa pública de depuración de aguas Emarsa, y Esteban Cuesta, gerente de la misma, y el empresario José Ignacio Roca por defraudar a la Hacienda Pública 1,3 millones de euros en el caso Emarsa.
El auto hace responsables subsidiarias a cuatro sociedades, entre ellas a la Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (EMSHI), sucesora de Emarsa. El juez reclama a Crespo, Cuesta y Roca en concepto de responsabilidad civil conjunta un total de 1.395.000 euros, más 3,3 millones de euros de multa.
Los acusados Enrique Crespo y Esteban Cuesta han sido enjuiciados en la pieza principal por su presunta participación en los delitos continuados de prevaricación administrativa, falsedad documental y malversación de caudales públicos durante su etapa al frente de la empresa pública de depuración de aguas. El fraude investigado asciende a 23,6 millones de euros y el procedimiento está pendiente de sentencia.
Los hechos de la pieza principal tienen que ver con la concertación con distintas personas físicas y jurídicas para que emitiesen facturas a Emarsa, simulando la prestación de servicios o entregas de bienes, que no se estaban prestando o si se hacía, lo eran a un precio inferior al que se estaba facturando. Estos proveedores formaban parte de un grupo de empresarios o profesionales autónomos que gracias a su relación personal o política con los acusados, se aseguraron durante años unos ingresos sin contraprestación para Emarsa.
El mecanismo para defraudar empleado por los acusados para sustraer las cuotas tributarias a Hacienda consistió en interponer entre Emarsa y las auténticas prestadoras del servicio de gestión de residuos, Adobs Organics y Recuperación y Trabisa, una facturación intermedia que permitía incrementar artificiosamente el precio facturado por dicha gestión, aplicándole un gravamen del 16% cuando le correspondía el 7%.
Por su parte, Jorge Roca Samper, el tercer acusado, concertado con Crespo y Cuesta, puso a disposición tres mercantiles que gestionaba -Erwinin SL, Zonday Investments y Printergreen-, que serían las empresas que, sin prestar servicio a Emarsa, actuaron de intermediarias entre Emarsa y los verdaderos gestores. En total, la cuantía defraudada durante los ejercicios 2006 a 2009 ascendió a cerca de 1,4 millones de euros.
Sobre la firma

Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.