El jefe de la bancada oficialista ha sido un abanderado de las medidas de austeridad, pero logró que la Cámara alta pagara la impresión de 9.000 ejemplares de libros de su autoría
Ramón Eduardo Pequeño García se encuentra prófugo de la justicia tras ser acusado en Estados Unidos de recibir sobornos del Cartel de Sinaloa
El órgano militar de control terminó archivando los expedientes en el Gobierno de Enrique Peña Nieto por “falta de elementos”
Alejandro Romero Durán aparece como accionista de una empresa creada en Islas Vírgenes Británicas con la que buscaba adquirir propiedades, automóviles y joyas. Actualmente, él y su familia están bajo investigación penal en México por una presunta trama de lavado de dinero orquestado por su padre
Los dueños de al menos cuatro grandes proveedores de la petrolera mexicana figuran en los ‘Papeles de Pandora’ con estructuras opacas utilizadas para comprar yates, resguardar sus ahorros o invertir en bienes raíces
Empresarios y familiares del círculo político del expresidente Enrique Peña Nieto han usado las estructuras ‘offshore’ para comprar bienes o para resguardar parte de sus fortunas en fideicomisos inscritos en paraísos fiscales que les ofrecen máxima secrecía
Los ‘Papeles de Pandora’ revelan los negocios ocultos de más de 3.000 mexicanos. Entre ellos figuran los nombres de Julio Scherer, el secretario Jorge Arganis, el senador Armando Guadiana y los magnates Germán Larrea y María Aramburuzabala
Entre enero de 2010 y mediados de 2021, la Contraloría del Ejército y Fuerza Aérea inició 583 procedimientos de sanción en contra de militares que cometieron irregularidades: solo nueve fueron castigados
Las Fuerzas Armadas se escudan en la seguridad nacional para solapar irregularidades sistemáticas y corrupción en los últimos siete años
La Secretaría de la Función Pública archivó el caso pese a que había dos funcionarios clave involucrados en las contrataciones del ‘malware’ que infiltra los teléfonos de las víctimas
Una investigación de EL PAÍS constata que la mayoría de las sanciones se encuentran envueltas en litigios en tribunales y el SAT no ha concretado el cobro de aquellas que ya agotaron el proceso legal
La formación pagó 133 millones de pesos entre 2014 y 2019 a 35 sociedades en la mira del Servicio de Administración Tributaria por facturar actividades simuladas
La Secretaría de la Defensa emprendió una investigación interna en 2012 que reveló que José Luis Ramón Velasco Guillén había dispuesto indebidamente de al menos 86 armas, pero el caso fue finalmente archivado
Una investigación de EL PAÍS y ‘Armando.info’ revela cómo se gestó una trama que involucra a decenas de personas y empresas, viaja por casi una treintena de países y mueve el dinero entre paraísos fiscales para crear un opaco negocio multimillonario
El ex secretario de Seguridad del Estado de Michoacán instaló un bar con discoteca en un cuartel, utilizó a sus subordinados como camareros en fiestas privadas y cargó los gastos al presupuesto militar
El director de la Agencia de Investigación Criminal con Enrique Peña Nieto otorgó contratos por 10 millones de pesos a dos firmas entre 2013 y 2016
El material, con un coste de 5,6 millones de dólares, sirve para la geolocalización de celulares y el análisis de datos a gran escala. Los contratos se han hecho bajo la partida secreta de seguridad nacional y permanecen opacos. La empresa vendedora se vio envuelta en el escándalo del ciberespionaje de la era Peña Nieto
La Armada se niega a informar del gasto argumentando que este es reservado por razones de seguridad nacional
Informes elaborados por el órgano interno de control, entre 2013 y 2018, desvelan las condiciones precarias de los centros que alojan extranjeros e irregularidades de contratistas y proveedores del Instituto Nacional de Migración (INM)
El exlíder del sindicato de Pemex ha logrado evitar 9 de las 12 indagatorias que tiene abiertas desde que López Obrador llegó al poder. Las pesquisas revelan un enorme patrimonio, triangulaciones de recursos y empresas fachada
Los servicios facturados por los políticos van desde asesorías para elaborar iniciativas de ley hasta la compra de artículos de oficina y enciclopedias
Ningún alto mando, entre más de 2.000 examinados, ha suspendido las pruebas psicológicas, socioeconómicas y de polígrafo que desde hace 13 años se realizan para detectar a militares corruptos o coludidos con el crimen
El Cartel de los Beltrán Leyva, supuestamente protegido por el general, fue una de las de las organizaciones menos perseguidas por las fuerzas armadas en el sexenio anterior
Las Fuerzas Armadas, que obtuvieron los contratos por las amenazas del crimen organizado a las compañías privadas, desviaron 24 millones dólares
Ninguno de los altos mandos de la Secretaría de Defensa Nacional que autorizaron las compras ha sido sancionado por las operaciones en las que se emplearon 250 compañías
Una serie de testimonios contenidos en diversas investigaciones judiciales muestra la forma en que el crimen organizado ha logrado acaparar el control de los puntos de acceso al territorio mexicano
La Secretaría de la Función Pública multó durante el primer año de labores a 68 compañías con 46 millones de pesos, pero solo nueve han saldado la sanción
Entre 2013 y 2016, Sedena realizó compras a una compañía que simulaba sus operaciones porque no contaba con empleados ni infraestructura
El presidente saliente de México gastó 20 millones de dólares en casi 100.000 cuestionarios para saber la opinión de sus ciudadanos, que pocas veces escuchó
El político de Veracruz pactó con la Fiscalía y aceptó los cargos de lavado de dinero y de asociación delictuosa
La localidad surgida en 1958 alrededor de un gran complejo de la compañía petrolera en Tabasco refleja el declive de una industria que fue puntera en todo México
Mario Gómez fue atacado a balazos cuando salía de su casa en la localidad de Yajalón, en Chiapas
Los restos humanos fueron encontrados en un terreno de 300 metros cuadrados y tienen más de dos años de antigüedad
La Fiscalía general ha dado carpetazo a más de 300 expedientes donde se investigaban las desapariciones y asesinatos ocurridos durante la llamada guerra sucia
Las autoridades se fijaron detener a 122 criminales prioritarios, pero más de cinco años después sólo han logrado sentencias definitivas en cuatro casos
El partido de Andrés Manuel López Obrador ha aprovechado el hartazgo ciudadano ante los casos de corrupción y la inseguridad para ganar fuerza en los estados
La organización de Raymundo Ramos Vázquez ha documentado más de 50 casos de personas desaparecidas entre enero y mayo de este año
El canciller Luis Videgaray dijo que menos del 1% de los 1.995 menores que han sido separados de sus padres son mexicanos
EL PAÍS recorrió los pueblos de Tabasco, en el sureste de México, donde comenzó su lucha política el candidato presidencial líder en las encuestas