El Sur gana al Norte
Los mediterráneos son campeones en ajustes y reformas: hacen mejor sus deberes que Alemania
Los mediterráneos son campeones en ajustes y reformas: hacen mejor sus deberes que Alemania
Vigilen el dinero de los cursos de FP, ahora que con dos años de retraso Rajoy se acuerda de ella
Economistas alemanes y franceses lanzan tres manifiestos para convertir la eurozona en un Poder
Los desprecios al catalán conculcan el Tratado de la UE y amenazan al mercado cultural interior español
El Buba y los otros bancos centrales vacían sus funciones pero mantienen sus huestes

Es va saber salvar l’associació dels periodistes, però no un periòdic propi
La frase mágica de Draghi, el programa OMT del BCE y la actuación de Hollande y Monti, factores decisivos
Los catalanes pagan en exceso por lo que reciben. Pero nadie los saquea: no lo sostiene ni los que forjaron el concepto
La rebelión sintetiza las prioridades económicas en la fase de recuperación: empleo y cohesión social
Las dos grandes entidades tienen el grueso de su negocio en el resto de España. El apoyo del BCE flaquearía.
El acuerdo para la unión bancaria fue algo superior a lo esperado pero bastante inferior a lo que se reclamaba como indispensable
Carece de sentido plantear sin diálogo un referéndum sobre un asunto tan capital

Flaquea la demanda solvente de las empresas, pero también la oferta de los bancos
Quien sale fortalecida es la empresa pública mexicana Pemex porque el acuerdo reduce sus riesgos en la petrolera
Las próximas elecciones al Parlamento Europeo pueden ser un acicate para la unión política como encuadre de la unión económica
Para no sufrir el coste de las decisiones, 2013 pasa sin presupuesto, y el de 2014 prevé ingresos al modo del funambulismo
La Eurocámara aumenta el presupuesto 2014-2020 en 60.000 millones, pero por la puerta trasera
La operación es cara. No por su financiación, sino por el tamaño del desastre
De momento, realidad es que la falta de crédito, privado y público sigue asfixiando a la empresa (exportadora o no)
Superar la recesión es una buena noticia. No cabe racanear. Ni tampoco embriagarse
Obama ha ganado otra vez. Y tiene buenas bazas para que eso vuelva a ocurrir el 7 de febrero, cuando acabe el plazo obtenido
La herencia del imperio radial es ruinosa en Iberia, Barajas, AENA, Bankia y las radiales
Ni el paro toca suelo ni el presupuesto es el de “la recuperación”, aunque unos datos mejoren

El derrumbe de liberales y euroescépticos en Berlín despeja la vía a la unión verdadera de la UE
La Reserva Federal da más liquidez y lleva decenios de ventaja al BCE, que carece de un Tesoro y una Casa Blanca
Las Haciendas se darán automáticamente datos y empieza el acoso a las multinacionales

Ackerman deja Zurich por presunta inducción a un suicidio. Antes liquidó al capitalismo renano
Murió inesperadamente a los 35 años de un doble ataque al corazón

Una nutrida serie de reformas administrativas, amparadas en sus presuntas eficacia y funcionalidad, desmocha el alcance político del Estado de las Autonomías y constituye una reforma subrepticia de la Constitución
Contra lo prometido, la crisis financiera nos cuesta pérdidas de 36.000 millones, irrecuperables
La Autoridad Fiscal Independiente será un ente gubernativo, versión bastarda del de EE UU