Una masa de aire polar, “inusualmente fría” para la época, dejará las temperaturas por debajo de lo normal, sobre todo en el norte y en Baleares, y las primeras nieves en las cumbres de los Pirineos
Para el fin de semana próximo, Aemet espera tiempo estable y con escasa nubosidad
El presunto agresor, un hombre de 50 años, ya ha sido detenido y la policía descarta que sea un caso de violencia de género
La niña tuvo que ser ingresada en el hospital Clínico San Carlos por lesiones graves en la cabeza
Aragón, Cataluña, Navarra, Galicia y País Vasco están bajo aviso este viernes por unos chubascos y tormentas que pueden dejar más de 100 litros por metro cuadrado en puntos de Pirineo de Huesca
El juzgado Majadahonda que investiga el accidente del domingo en la A-6 reclama los cuerpos para realizarles pruebas complementarias y confirmar sus identidades
El consejero Viciana destaca el “récord histórico” de docentes, de becas y de estudiantes de FP mientras CC OO lo acusa de “triunfalista”
Cinco asociaciones de este distrito del sur de Madrid llaman a los vecinos a manifestarse contra los pisos turísticos, la noria gigante, la iluminación del Manzanares y las nuevas talas de árboles
Aemet difunde la lista con los 21 nombres consensuados con el resto de países del grupo de nombramiento del suroeste de Europa
Aemet avanza sus previsiones estacionales, en las que una probabilidad del 60-70% de que la nueva temporada sea más cálida de lo normal
El viernes y el sábado se esperan más chubascos y tormentas sobre todo en la mitad norte peninsular; el domingo, en el cuadrante nororiental y, el lunes, en el norte
El viernes, este fenómeno se transformará en una dana que dejará más agua en el cuadrante noroeste y que se irá desplazando el sábado hacia el este, hasta llegar al Mediterráneo el domingo
Más Madrid tilda de “nueva ocurrencia de Almeida” el gasto de 59.000 euros en un estudio sobre la idoneidad levantar esta instalación en parque de Enrique Tierno Galván, en el distrito de Arganzuela
En los termómetros, este martes y el miércoles serán cálidos, pero no se llegará a 40°, y a partir de ahí las máximas tenderán a descender, de forma acusada en el interior peninsular
Durante la noche la situación operativa del plan antiincendios Infoma, que llegó a ser de nivel 2, se redujo a nivel 0, el más bajo, tras arrasar 535 hectáreas de pasto
Diez comunidades se encuentran este viernes bajo aviso amarillo de Aemet por calor o chubascos
Los servicios de emergencias atienden a siete personas por intoxicación leve de humo. El fuego ha quemado 535 hectáreas
Una de las víctimas, de 75 años, tiene quemaduras en el 20% de su cuerpo, y su hija, de 42, en el 60%; mientras que otras tres vecinas han sido atendidas por una crisis de ansiedad
La paciente más grave es una mujer de 41 años, que ha sufrido quemaduras en el 70% de su cuerpo y se encuentra ingresada en estado muy grave a la unidad de quemados del hospital de Getafe
El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de la capital analiza tanto el agua como los ejemplares para conocer la causa de esta mortandad masiva
El archipiélago, donde apenas caen 20 litros de media en todo agosto, copa los 30 primeros registros de la lista de mayores acumulados de lluvia del jueves, con 204,4 litros en Menorca
El viernes se espera que el fenómeno se vaya alejando hacia Córcega y remita la inestabilidad en el archipiélago, mientras que en el resto del país se impondrá el anticiclón
El fin de semana, predominará el tiempo estable y subirán las temperaturas hasta llegar de nuevo a los 40 grados
Beatriz de Torres dejó el cargo tras seis años debido a la “inacción y la dejación de funciones” del consistorio, que no dota ni de gerencia, ni de personal fijo, ni de presupuesto suficiente a esta institución de referencia para menores
Aemet avanza que “el próximo lunes podría ser especialmente cálido” aunque de momento no habla de una nueva ola de calor, que sería la tercera en lo que va de verano
Donde más van a caer los termómetros, entre 2° y 4°, será en Galicia, en toda Extremadura y en el oeste de Castilla y León y de Andalucía
El jueves, la entrada de una masa de aire más fresca provocará un descenso de las temperaturas en el tercio suroeste, pero de momento no se puede determinar la magnitud y extensión de dicha caída
Donde más van a caer los termómetros, entre 2° y 4°, será en Galicia, en toda Extremadura y en el oeste de Castilla y León y de Andalucía, mientras que en la zona centro apenas se notará la bajada
Se esperan hasta 42° en el valle del Guadalquivir; 39°-40° en los del Tajo, Guadiana y Genil; 39° en el sur de Galicia, 38° en el Ebro; 36° en la meseta Norte, y de 37°-39° en la meseta Sur y el resto de Andalucía occidental
A partir del jueves penetrará una masa más fresca, lo que genera dudas sobre la persistencia de las temperaturas extremas
La víctima denuncia que su progenitor la encerraba en el cuarto durante una semana o un mes y la obligaba a reparar móviles. Cuando le tocaba la custodia de su hija, también la encerraba salvo para ir al colegio
Las comunidades bajo aviso por altas temperaturas se reducen este sábado de 14 a nueve y el domingo, cuando Aemet da por terminado el episodio, ya no hay ninguna
El sábado el calor extremo se trasladará al litoral interior mediterráneo desde Málaga hasta Valencia y el domingo Aemet da por acabado el fenómeno
Las zonas más afectadas serán la mitad sur y el cuadrante noreste peninsulares y el episodio alcanzará su pico máximo el viernes
Se trataba de un ejemplar de ‘bothrops’, que no se encuentra de forma natural en España y que procede de México
El episodio de temperaturas extremas afectará a Baleares y toda Península, excepto al cuadrante noroeste y al área cantábrica
Solo se salvará el noroeste peninsular de los más de 38° en los termómetros, con 40°-42° en los valles del Guadiana, del Tajo y del Ebro e incluso 42°-44° en el del Guadalquivir
La escalada en los termómetros será constante hasta el miércoles, cuando un frente dejará chubascos dispersos en la mitad norte y una bajada muy brusca de más de 12°
El consejero Emilio Viciana anuncia que se aplicarán “nuevos criterios” de cara al próximo curso que no ha avanzado
Esta primavera se cierra como la octava más cálida de este siglo y la décima desde 1961