
El PP y Mr. Bean
Ningún Gobierno de nuestro entorno se lo ha puesto tan en bandeja a la oposición, pero los populares se agotan con todo

Es de Chalamera (Huesca). Doctor en ciencias políticas por la Universidad de Oxford y catedrático en la Universidad de Gotemburgo y ESADE. Colabora con la Cadena SER y es miembro del consejo asesor de KSNET. Sus últimos libros: Organizando el Leviatán y Decálogo del buen ciudadano. En EL PAÍS escribe de política, divulgación científica y filosofía.

Ningún Gobierno de nuestro entorno se lo ha puesto tan en bandeja a la oposición, pero los populares se agotan con todo

Que tu familia se adueñe de varios pisos es un coste para otras familias, pero en España esto ha sido promovido

Trump cada día se parece más al dios romano de dos caras: un rostro afable y esperanzado en los asuntos internacionales y otro huraño y desconfiado en los nacionales

El plan del presidente de EE UU para Gaza no es ideal ni óptimo, pero es el mejor, pues es el menos malo de las opciones sobre la mesa

Los decrépitos tiranos y gobiernos oligárquicos de todo el mundo se enfrentan a la joven resistencia de la generación posmilenial

La imputación coloquial es que la derecha extiende el odio, pero quien sembró la primera semilla de la discordia fue la izquierda tras la gran recesión

PSOE y PP se han lanzado a un enfrentamiento que chirría con el sentir mayoritario de la población

En la política española actual hay demasiados ecos de la francesa, que hace tiempo que ha dejado de ser una inspiración

Las protestas en contra del Gobierno de Netanyahu pueden irritar al ‘establishment’, pero en este caso es justo eso lo que hace falta

Tanto para el Gobierno como para la oposición, el comienzo del curso, con todas las miradas en los tribunales, no puede resultar más confortable

La toma de decisiones en emergencias es tan compleja que debería quedar en manos de los profesionales

El paleoconservadurismo y el ultraliberalismo ofrecen a la ciudadanía control sobre sus vidas, un mundo sin intermediarios

El lanzamiento de dardos es la única coordinación eficiente entre las administraciones populares y socialistas

Aunque en el horizonte solo veamos las ruinas de un futuro de apocalipsis climático y neoimperialismo, siempre resplandece la sensatez popular

La xenofobia no se activa en una sociedad espontáneamente, sino por la palabra y obra de sus políticos

Si creemos que lo relevante para tener éxito en la vida son los contactos y no el esfuerzo personal, ¿qué vamos a recomendar a nuestras hijas e hijos?

A lo largo y ancho de Europa nos costaría encontrar personas que piensen que los servicios públicos de su país son mejores hoy que hace 15 años

Si no cuestionamos cómo monopolizan los grandes partidos el poder Ejecutivo, tendremos populismo

No conozco nación sobre la faz de la tierra con más órganos dedicados a la lucha contra la corrupción que España. ¿Por qué necesitamos más?

Las continuas polémicas por diversas resoluciones en los tribunales han colocado al poder judicial en el centro de la discusión sobre su autonomía

Mientras el comité federal del PSOE fue insuficiente, el Congreso del PP fue hiperactivo

Si la ley de amnistía fuera corrupción política, la muerte de la Constitución o un obús a la separación de poderes habría provocado una airada reacción europea

La entrada ancha lleva al búnker; la estrecha implica rendir cuentas y conduce al Congreso

Hay dos antivirus sencillos y conocidos para garantizar la integridad de los políticos, pero a estos solo les gustan cuando están en la oposición

El presidente ha agotado su crédito. La hipótesis más clemente con él es que es un pésimo gestor de personas

Lo extraordinario de lo que estamos conociendo estos meses no son los supuestos encuentros corruptos, sino las fehacientes reuniones legales entre personas privadas y cargos públicos

La relación entre Musk, la personalidad social más influyente del imperio, y Trump, su gobernante más despótico, estaba condenada al fracaso
El pacto que une a los dos líderes se quebrará. Sus intereses geoestratégicos son, en el fondo, opuestos

Más que levantar muros, Eurovisión tiende puentes entre los pueblos de Europa y mide la calidad de la democracia en los países participantes

No es solo contra la Ilustración contra quien lucha la Iglesia católica; también contra el auge del nuevo paganismo

Como hemos visto con el apagón, cuantos más responsables tiene un problema, más necesitamos encontrar a un único culpable

La virtud fundamental de Francisco fue que escuchó todas las opiniones

Las democracias deberían habilitar mecanismos de rendición de cuentas para los poderosos círculos presidenciales

Viajes como el de Sánchez a China son más útiles que nunca; hay que acercarse a los que sacan la zanahoria y no el palo, arremangarse y negociar

El orgullo nos induce a pagar a Trump con la misma moneda, pero es más inteligente dar a los mercados lo que imploran: seguridad jurídica

El modelo que inspira a Trump es la mafia, un grupo de emprendedores sin escrúpulos que buscan su beneficio mientras dicen respetar el honor, la familia y a Dios

Si inviertes bien en defensa, innovarás en tecnología de uso civil

En tiempos de polarización nos cuesta criticar a los políticos con los que compartimos bando ideológico, aunque sean aprendices de déspotas

Trump ha entendido mejor que nadie cómo se coloniza la mente humana en la era de internet

Es importante saber qué persona es culpable de X, pero es imprescindible poner en marcha los mecanismos impersonales para que X no se repita