Petro lanza un ultimátum al Clan del Golfo y amenaza con bombardearlos
La principal banda de narcotraficantes de Colombia se cierra las puertas de la paz total, la política bandera del presidente
Corresponsal de EL PAÍS en Colombia, donde cubre temas de política, posconflicto y la migración venezolana en la región. Periodista de la Universidad Javeriana y becario del Programa Balboa, ha trabajado con AP y AFP. Ha cubierto eventos y elecciones sobre el terreno en México, Brasil, Venezuela, Ecuador y Haití, así como el Mundial de Fútbol 2014.
La principal banda de narcotraficantes de Colombia se cierra las puertas de la paz total, la política bandera del presidente
El humo blanco aliviaría las tensiones institucionales que ha desatado el proceso para escoger a la sucesora de Francisco Barbosa
El exministro fue también un maratonista consumado que dejó huella en la diplomacia, los medios y la academia colombianos
La frecuente retransmisión de discursos que ya habían sido difundidos provoca las quejas de la oposición
El auge de las motocicletas, que superan a los carros, se convierte en un creciente problema de salud pública
El alcalde vislumbra una relación fluida con el Gobierno de Gustavo Petro. “Si Cali está bien, Colombia va a estar muchísimo mejor”, sostiene
El caso que involucra a seis senadores de partidos independientes o de oposición puede devolverle al Gobierno una estrecha ventaja para aprobar sus reformas
A la prórroga del cese al fuego con el ELN se le suma en pocos días la visita del Consejo de Seguridad de la ONU a Colombia y el anuncio de negociaciones con las disidencias de Iván Márquez
El Gobierno de Gustavo Petro entabla con la Segunda Marquetalia una tercera negociación que se suma a las que ya tiene en marcha con el ELN y el Estado Mayor Central
El canciller encargado, un político de centro que mantiene su cargo como embajador en Estados Unidos, ratifica la confianza del presidente Petro al relevar al suspendido Álvaro Leyva
El embajador de Colombia en Estados Unidos estará los próximos tres meses al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores
Expertos coinciden en que la suspensión del canciller Álvaro Leyva por parte de la Procuraduría y la investigación de los dineros de campaña del presidente no implican un rompimiento institucional
Las delegaciones de paz firman en La Habana una prórroga de 180 días que incluye formalmente el fin del secuestro
El embajador de Colombia en Caracas califica el rompimiento de relaciones entre los dos países como “una acción irracional”
La empresa opera de nuevo la ruta entre Bogotá y Caracas, un hito del restablecimiento de relaciones
Desde diversos sectores piden replantear esa figura, foco de controversia por los gastos de Verónica Alcocer
Las delegaciones anuncian desde La Habana que se proponen prorrogar la tregua por más tiempo al final de este ciclo de diálogos
Las historietas recuperan visibilidad en el panorama cultural a cien años de la publicación de ‘Mojicón’
Bogotá “rechaza enérgicamente” las palabras del presidente argentino en una entrevista con Ángela Patricia Janiot
El país tiene la mayor tasa de siniestralidad vial entre los 35 estudiados por el International Transport Forum, y el dato ha venido aumentando
El ministro de Exteriores ha contado con el apoyo irrestricto del presidente Petro en las controversias que rodean esa licitación
Jorge Acevedo, en las primeras semanas de su mandato, reclama acciones contundentes contra las organizaciones criminales AK47 y Tren de Aragua
El alto comisionado de Paz, Otty Patiño, revela un acuerdo para prorrogar la tregua con la última guerrilla en armas, que expiraba este mes
Las exequias de la política colombiana fallecida este sábado comenzaron en la capital de Chocó, siguieron en el Congreso de la República en Bogotá y terminarán este martes en su natal Medellín
En su libro ‘Vida y muerte del cartel de Medellín’ aborda los dineros calientes en campañas políticas, los pactos con las guerrillas y la complicidad de los Gobiernos de Nicaragua, Cuba o Panamá
Las delegaciones del Gobierno colombiano y la última guerrilla en armas han sostenido hasta ahora cinco encuentros en Venezuela, México y Cuba
El mandatario sale ovacionado de Ciudad de Guatemala después de asistir a la toma de posesión del líder del Movimiento Semilla
Con 15,5 muertos por 100.000 habitantes, Colombia tiene la peor tasa de siniestralidad vial entre los 35 países que mide el International Transport Forum
La figura de la pareja presidencial, rodeada de controversia en Colombia, se ha replanteado en otros países
La directora para América de Human Rights Watch alerta sobre el deterioro de la democracia y el surgimiento de todo tipo de autoritarismos en la región
El alcalde se propone emular Bogotá sin hambre, el programa bandera del primer gobernante de izquierdas de la capital
El secretario general, António Guterres, anuncia el nombre de la diplomática para reactivar los esfuerzos de reunificación de la isla mediterránea
En su tercer periodo, el alcalde afronta las dudas sobre las finanzas públicas de una ciudad que acaba de perder la anhelada sede de los Juegos Panamericanos
Su naciente gestión al frente de la capital de Colombia contrasta con la visión del presidente Petro y marca el resurgir del Nuevo Liberalismo que fundó su padre, Luis Carlos Galán
Alejandro Reyes Posada, entrevistado por su hija Canela Reyes Aparicio, publica unas conmovedoras memorias orales sobre el problema de la tierra, un proyecto merecedor del Premio de Periodismo Simón Bolívar
El artista y urbanista cartagenero, contemporáneo del arquitecto catalán, es el creador de lugares emblemáticos de la ciudad caribeña como la Torre del Reloj o el Teatro Heredia
Las delegaciones han sostenido cinco ciclos de diálogos en Venezuela, México y Cuba. La guerrilla se compromete a suspender el secuestro de civiles
El presidente acentúa esa tendencia al encomendar las negociaciones de la paz total a los exguerrilleros Vera Grabe y Otty Patiño
El presidente de Colombia registra las peores cifras de aprobación en el año y medio que lleva en el poder
William Gacharná Castro participó y colaboró en los crímenes perpetrados por paramilitares dentro de la prisión