
Paco León, un antes y un después en la forma de estrenar cine
Su filme ‘Carmina o revienta’ podrá verse a la vez ‘online’ y en DVD
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Periodista en la redacción de EL PAÍS desde su creación en 1976. Ha ejercido su responsabilidad como jefa de sección de Cultura y Televisión, además de responsable del suplemento El Espectador. Especializada en cine y teatro.
Su filme ‘Carmina o revienta’ podrá verse a la vez ‘online’ y en DVD
El cineasta Basilio Martín Patino escuchó los gritos, cogió la cámara y rodó 25 horas de película a pie de calle: ‘Libre te quiero’ es el título de su documental sobre el 15-M
"Sin ellos, esto hubiera durado cien años", asegura un pescador gallego La directora presenta el documental 'Marea blanca' sobre la catástrofe en la costa gallega
El cineasta Agustín Díaz Yanes llega a la literatura con 'Simpatía por el diablo', novela de intriga sobre un golpe de Estado económico en España
Los premios Ortega y Gasset reconocen el rigor, el valor y el compromiso con los desprotegidos Elena Ochoa: “La figura del periodista es más necesaria que nunca”
El reportero mexicano retrata el clima de violencia juvenil en 'Los muchachos perdidos"
El exdirector de 'The Sunday Times' puso sobre el papel el periodismo de denuncia
Carmela Ríos narró las protestas del 15-M a golpe de 'tuit'
Jacobo Méndez fotografió la fuerza del 15-M en Valencia
La nieta de Irene Gutiérrez Caba vive una intensa temporada teatral
Su segunda novela es una historia de amor, fusiles y feroz capitalismo El protagonista pasa de la guerrilla colombiana a una empresa de éxito
Con polio desde los dos años, la saharaui protagoniza el filme ‘Wilaya’
La ficción con actores reales pasa estrecheces pero los dibujos animados españoles crecen Hay 20 proyectos en marcha
‘Carmina o revienta’ acoge el primer gran aplauso en el Festival de Málaga
Expectación ante el debut de Paco León en la dirección con 'Carmina o revienta'
Pedro Pérez, presidente de los productores critica duramente a Cristóbal Montoro por sus declaraciones sobre TVE El cine español sufre un descenso de un 36% en el número de rodajes en un año El nuevo modelo de negocio empezará a funcionar en 2013
Imanol Uribe presenta en Málaga 'Miel de naranjas', la lucha clandestina en la posguerra
El Festival de Málaga se inaugura con 'The Pelayos' La película retrata la lucha real de una familia contra los casinos
Nuria Espert llevaba dos años acariciando el personaje de Regina Giddens en 'La loba'.
El Gobierno suspende las ayudas a guion, cortometraje, investigación, exhibición, cine de animación y telefilmes Las desgravaciones fiscales no superarán el 25%
"El recorte de un 36,2% en el presupuesto dedicado al cine lo único que logrará es la muerte del negocio cinematográfico"
En la presentación del Festival de Málaga los cineastas critican duramente el trato del Gobierno Directores y productores indagan nuevas fórmulas para producir festivales
Tiene montajes cerrados de aquí a 2014 Miguel del Arco se ha convertido en el director al que todo el mundo quiere Tras rechazar varios encargos, lleva a escena 'De ratones y hombres', la obra del nobel John Steinbeck
El Fondo Nacional de Cinematografía perderá un 35% de su presupuesto El INAEM cae un 16% y la partida de los Museos, un 12,9%
Los presupuestos deparan a Educación, Cultura y Deporte una rebaja de 830 millones. El Gobierno no especifica el recorte para la secretaría de Estado de Cultura. La reducción en transferencias educativas será de 530 millones
El 98% de la producción dramática y audiovisual se paraliza por la protesta, dicen los trabajores Teatros cerrados, rodajes parados y museos con menos visitas, balance del 29-M
Artistas de distintos ámbitos hacen un llamamiento a favor de la convocatoria del próximo jueves, en una asamblea celebrada en el teatro Alfil de Madrid Un 75% de los teatros echará el cierre La mayoría de los rodajes de las series de televisión y cine pararán ese día
La industria cinematográfica atraviesa serias dificultades para sobrevivir a las consecuencias de los recortes
La industria audiovisual espera preocupada las decisiones del Gobierno del PP sobre las subvenciones. Esta temporada solo se han empezado 21 filmes, cuando en 2011 ya se llevaban 58
En ‘El señor’, Juan Cavestany y Luis Bermejo capean la crisis con formas alternativas de producción y distribución
El ministro insiste en la importancia de una nueva regulación fiscal a través de la Ley de Mecenazgo que cree incentivos "mucho más allá" del 18%
La directora estrena un filme sobre la guerra que ha marcado su vida
Las palabras de González Macho sobre la relación entre cine e Internet reabren el debate sobre la rentabilidad del sector Urbizu apoya al presidente de la Academia
'No habrá paz para los malvados' consigue seis 'goyas', entre ellos el de mejor película y director
¿Hay algo más tentador que recoger un premio en una noche y luego pasar por caja? Los premios Goya han servido para aumentar la recaudación en taquilla de muchas películas 'Pa negre' y 'La soledad' son dos ejemplos de la repercusión de los premiso del cine español
Los documentales candidatos a los Goya se centran en cuatro personajes reales: Miquel Barceló, Manuel Cortés, Enrique Morente y Baltasar Garzón
La tragedia del pueblo saharaui estará presente en el Festival de Berlín Un documental producido por Bardem y un largometraje de ficción llevan el Sáhara a Alemania