El Teatro del Barrio, Premio Nacional de Teatro 2024
El jurado destaca “la innovación y el riesgo en las artes escénicas”. La directora artística del espacio madrileño asegura que “es un reconocimiento a la labor de las salas alternativas”

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Periodista en la redacción de EL PAÍS desde su creación en 1976. Ha ejercido su responsabilidad como jefa de sección de Cultura y Televisión, además de responsable del suplemento El Espectador. Especializada en cine y teatro.
El jurado destaca “la innovación y el riesgo en las artes escénicas”. La directora artística del espacio madrileño asegura que “es un reconocimiento a la labor de las salas alternativas”

El Centro Dramático Nacional debuta en el principal encuentro teatral de Europa con una obra que fue acogida con dos minutos de aplausos

Diagnosticado de leucemia y sometido a un trasplante de médula, el director asiste desde Los Ángeles al estreno de la obra ‘14.4′, su tercera colaboración con Juan Diego Botto

A sus 70 años, la artista, icono del compromiso y la igualdad, vuelve al escenario con ‘La señora’. “Me salva la curiosidad, el hecho de saber que hay cosas nuevas por aprender, conocer gente diferente”, asegura

El intérprete Ahmed Younoussi protagoniza su propia peripecia vital en la función ‘14.4′, la tercera colaboración en los escenarios de los creadores de ‘Un trozo invisible de este mundo’ y ‘Una noche sin luna’

Tras protagonizar la película ‘Segundo premio’, el intérprete da vida al poeta cabrero muerto en una cárcel franquista

El único texto dramático que dejó escrito el fallecido escritor gallego se estrena en castellano en los Teatros del Canal de Madrid

El director de escena presenta sus memorias junto a Ana Belén, una de sus actrices fetiche

Blanca Li se despide como directora artística de los Teatros del Canal con este montaje en clave feminista de Francesca Caccini, estrenado en 1625

El intérprete de dilatada carrera regresa al teatro con ‘El traje’, una comedia negra escrita y dirigida por Juan Cavestany

Las actrices Inma Nieto y Elisabet Gelabert estrenan compañía propia con una versión del clásico de Shakespeare centrada en la protagonista femenina

María Velasco ofrece en la obra ‘Primera sangre’, estrenada en Madrid, una reflexión sobre los feminicidios y la violencia sexual contra menores

Celia Freijeiro, María Folguera y Leticia Dolera estrenan un nuevo teatro en Madrid con ‘Marcela’, una función sobre la pastora descrita en el ‘Quijote’

El Centro Dramático Nacional produce ‘Los guapos’, primera incursión del cineasta y escritor en las artes escénicas

El eco de la demanda contra el dramaturgo Ramón Paso por agresiones a 14 mujeres se escucha en la alfombra roja y en la gala celebrada este lunes

Directores de escena y de festivales muestran su repulsa por el caso y aplauden que se empiece a romper el silencio: “Es el momento de decir que se acabó”

Dirige ‘Breve historia del ferrocarril español’, un viaje al origen del capitalismo en España y su estrecha relación con la Familia Real, donde se comprueba que en el siglo XVIII ya existía la misma corrupción

El actor protagoniza ‘Vania x Vania’ en las Naves del Español y recibe este lunes el premio a toda su trayectoria en el Festival de Málaga

Albert Boadella y Ramón Fontseré se unen de nuevo en el teatro con un retrato de Juan Carlos I
La intérprete vasca disfruta de un punto cumbre en su carrera después de ganar el Goya por ‘20.000 especies de abejas’ y hacer de Poncia en ‘La casa de Bernarda Alba’

El actor presenta en el Teatro de la Abadía de Madrid el monólogo ‘El cuerpo más bonito que se habrá encontrado nunca en este lugar’, un texto de Josep Maria Miró con el que obtuvo el Premio Nacional de Literatura Dramática en 2022
Un centenar de personas encabezadas por el concejal ultra Javier Ortega Smith se concentra frente al Teatro de la Abadía contra la representación de la pieza sobre el ‘caso Alsasua’

La actriz Mónica López se mete en la piel de la poderosa jefa de Gabinete del presidente Suárez y amiga del rey Juan Carlos en una obra teatral que repasa su vida

La actriz vuelve a los escenarios con ‘Nuestros actos ocultos’, escrita y dirigida por Lautaro Perotti

“Es necesario asumir el pasado en el teatro para poder empatizar”, asegura la dramaturga y directora bilbaína María Goiricelaya frente a las críticas de “puro adoctrinamiento nacionalista” del partido de extrema derecha

La primera representación de la obra después de la cancelación por parte del Ayuntamiento de Quintanar de la Orden será este sábado en Albacete y la pieza podrá verse de nuevo en enero en el Teatro Alfil

La coproducción de Los Noventa Producen y Mandanga Producciones se ha representado en 22 localidades y durante dos temporadas en el teatro Alfil de Madrid

El Gobierno de Ayuso recupera a Albert Boadella junto a otros cinco directores para los Teatros del Canal y el equipo municipal nombra a Eduardo Vasco y Luis Luque para el Español y Matadero

El actor de ‘La piedra oscura’ vuelve a repetir a las órdenes de Pablo Messiez con la obra ‘Los gestos’

El director y dramaturgo estrena en el Teatro Real un nuevo montaje de la ópera de Verdi que enfatiza el sometimiento de las mujeres y la corrupción

La intérprete, dramaturga y directora teatral estrena un monólogo sobre el estigma que padecen las mujeres con sobrepeso

La actriz estrena en teatro ‘Poncia’, un monólogo que da voz a la criada de ‘La casa de Bernarda Alba’, de Federico García Lorca
El teatro recupera la lucha de una víctima de los abusos y maltratos de su esposo que logró la separación y la recuperación de la dote en la Alcalá de Henares de 1624

Un documental recorre la historia de un género que nació en pleno Siglo de Oro y recoge como pocos la vida y el habla de la calle

El montaje, dirigido por Adolfo Simón, reúne textos de 25 autores que se representan en 16 espacios del Fernán Gómez de Madrid

La intérprete argentina, afincada desde 1975 en Francia, donde ha trabajado con directores como Peter Brook, estrena en Madrid un monólogo sobre las relaciones maternofiliales

El actor y director de teatro argentino vuelve a España como intérprete después de 16 años para protagonizar el mónologo ‘Rabia’

La obra teatral cancelada en Briviesca, de Alberto Conejero y Xavier Bobés, es un homenaje a la docencia pública y al poder transformador de la escuela

“Es un atentado contra la libertad de expresión de nuestra Constitución”, asegura la dramaturga Carme Portaceli. “Solo les falta gritar ‘muera la inteligencia’, como hizo Millán Astray”, alerta la actriz Aitana Sánchez-Gijón
Se estrena ‘La casa de los celos y selvas de Ardenia’, la única comedia del autor de ‘El Quijote’ nunca representada, dirigida por Ernesto Arias