Equipos que inspiran: Banco Azteca apoya a México de cara a los Juegos Olímpicos
El apoyo financiero contempla reforzamiento en las áreas de preparación y participación para las justas deportivas de París 2024 y hasta Los Ángeles 2028
Es branded content analyst para El PAÍS México. Periodista, locutor y especialista en contenidos y estrategias digitales. Trabajó en Forbes México, El Financiero, Radio UNAM e Infosel Financiero. Ha colaborado también como columnista sobre temas culturales en diversos medios locales. Es egresado de la UNAM y actualmente vive en Ciudad de México.
El apoyo financiero contempla reforzamiento en las áreas de preparación y participación para las justas deportivas de París 2024 y hasta Los Ángeles 2028
El Museo Experimental El Eco de Ciudad de México dedica una retrospectiva a una de las figuras influyentes pero olvidadas del panorama cultural de los 50 fruto de una profunda investigación de su bisnieta, la también artista Bárbara Lázara
Durante los últimos doce meses, la compañía ha instalado cerca de 3.000 megavatios nuevos renovables, en línea con los objetivos trazados en su Plan Estratégico 2023-2025
Durante la primera Cumbre de Desarrollo Económico Digital, expertos en finanzas digitales coincidieron en que el crecimiento económico de la región depende de la adopción rápida y masiva de las nuevas tecnologías
Durante la 20° Asamblea América Latina de UITP, MOBILITY ADO presentó MOBILITY ADO Ciudades, rama con la que la compañía atenderá soluciones de electromovilidad interconectadas, funcionales y compartidas
El país tiene un alto potencial para usar este vector energético en áreas críticas como el transporte o los procesos industriales, enfrentando así los desafíos ambientales
Gracias a la mancuerna entre el gobierno estatal y la empresa Iberdrola México, el programa Oaxaca Brilla proyecta la iluminación estratégica de diez de sus edificios históricos más emblemáticos, impulsando con ello la cultura y el turismo de la entidad
Wayne Coyne, vocalista de la veterana banda de Oklahoma, cuenta su fascinación por la estética, la pasión y calidez de la cultura mexicana antes de su presentación en el festival Hipnosis de Ciudad de México
La digitalización tiene poco más de dos décadas de acelerar y transformar el rostro de las empresas del mundo. Y aunque sus beneficios hoy son mucho más claros y pertinentes que nunca, su eficacia verdadera requieren del máximo nivel de profesionalismo, personalización y resultados
La artista visual suiza Mirjam Wirz lleva investigando la cumbia en México por más de 10 años. Tras una estadía en Colombia, regresa para presentar su nueva aventura editorial, ‘Cuadernos Verdes’, entre lo artístico y lo antropológico
Especialistas aseguran que la suma de esfuerzos entre gobiernos, empresas, sociedad civil y organismos internacionales es un eslabón estratégico para consolidar una política pública sólida, en materia de prevención de embarazo infantil y adolescente, y salud reproductiva para la región
Durante el encuentro L’Oréal For The Future Planet Talks, líderes ambientales de distintos sectores compartieron puntos de vista sobre cómo frenar el cambio climático e incentivar una transformación sostenible
Durante el Innovation Day 2023 organizado por Schneider Electric, expertos coincidieron en que las ciudades inteligentes serán una realidad, sólo si hay un trabajo conjunto y enfocado, en donde la innovación tecnológica, conciencia ambiental y responsabilidad social sean parte de la ecuación
Aunado a un gasto de hasta 25% en trámites burocráticos, la falta de digitalización estratégica en el sector salud de Chile puede disparar de forma importante el número de decesos, así como la precarización de diagnósticos, prevención y atención
Entender el conflicto hídrico en la entidad es fundamental para tomar acciones urgentes que traigan beneficios para una de las regiones del país más afectadas por el cambio climático
Nuevo León tiene por delante una tarea compleja y a contrarreloj en materia hídrica. ¿Cuáles son los escenarios posibles de no invertir en políticas públicas, infraestructura y un mejor uso del agua? Expertos hablan al respecto
Reconocido mundialmente como uno de los destinos más exclusivos de México, Los Cabos logra la conjunción más confortable y asombrosa entre lujo y descanso, enmarcado siempre por la belleza imponente del mar, el desierto y la montaña
El problema de la sequía en una de las entidades más productivas de México es un foco rojo que clama por un involucramiento urgente y efectivo entre gobiernos, sector agropecuario, industria privada, y sociedad en general
Para el presidente y CEO de Telefónica Movistar, las acciones conjuntas y significativas son la clave de un crecimiento equitativo, incluyente y de espíritu transformador, pero sobre todo de una compañía líder altamente competitiva
Actualmente seis de cada 10 envases de PET son recuperados. En el marco del Día Mundial del Reciclaje, ECOCE comparte avances en materia de reciclaje, sostenibilidad y Economía Circular en el país
Alianzas público-privadas como la de PepsiCo Latinoamérica y el Banco Interamericano de Desarrollo contribuyen a impulsar una participación más equitativa de las mujeres en la región con proyectos como el Fondo de Agricultura de Siguiente Generación, que opera en Guatemala, República Dominicana y Ecuador
El rezago educativo en América Latina y el Caribe tras el confinamiento podría traducirse en una reducción de hasta el 12% de los ingresos durante la vida adulta de los alumnos. Es clave fortalecer hoy la educación para el largo plazo
Con su iniciativa Corona Guardacostas, la compañía de bebidas invita a colaborar en un megaproyecto a nivel mundial que integra fotografía, ciencia y conciencia ambiental
Con la transformación de Club Premier en Aeroméxico Rewards, el programa de lealtad de la aerolínea mexicana se renueva de forma importante, recompensando al viajero con una experiencia completamente diferenciada
Durante la reunión extraordinaria de la Conago, la cual contó lo presencia del enviado especial del ´presidente de los Estados Unidos, John Kerry, titulares de las gubernaturas de 23 entidades federativas y la CDMX coincidieron en el trabajo conjunto para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero
El reciente boom de digitalización empresarial ha trazado un nuevo horizonte de competencia, demandando una inversión importante en las tecnologías de la información y comunicación. Aprender de sus ventajas es entrar en un nuevo umbral de productividad
Con la calidad sorprendente y la oferta integral de su propuesta, Paradisus by Meliá eleva los estándares de la industria hotelera de lujo, engarzando de forma única originalidad y distinción para sorprender a los huéspedes de cada uno de sus destinos
Apoyado en sus cinco ejes de acción como principal estrategia de trabajo, el primer informe de actividades de gestión, a cargo del Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S. J. como rector de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México mostró a una entidad educativa de resultados, espíritu innovador y en consonancia con los desafíos contemporáneos
Las mujeres producen la mitad de los alimentos del mundo pero no tienen acceso suficiente a ellos. ¿Cómo resolver esta brecha? Para PepsiCo, éste y otros retos para construir un sistema alimentario sostenible se pueden resolver mediante la agricultura regenerativa
El ecosistema empresarial colombiano continúa su veta evolutiva en áreas como la infraestructura y financiera, posicionando lo mejor del país ante el mundo. Conoce los nombres de algunos de sus líderes más estratégicos
Sincronizando los más altos niveles de innovación automotriz, el inicio de año de Morris Garages propone lo que probablemente sea la reinvención más notable de la silueta sedán del año
Con Citio puedes conducir hacia la nueva movilidad eléctrica de México en una moto ecléctica modelo Voltium Gravity, con un atractivo plan de intercambio de baterías
A través de la iniciativa El Amor Multiplica, la Industria Mexicana de Coca-Cola logra un cambio positivo y coloca a México como un referente a nivel global en materia de reciclaje, cuidado ambiental y economía circular
Con 34 años de servicio y un liderazgo en el ramo hotelero, el hotel Hyatt Regency de CDMX encaró el desafío de transformar una de sus áreas más sensibles: la instalación eléctrica. ¿El aliado estratégico? La Electricidad 4.0
En un momento histórico sin precedentes, eficiencia tecnológica, competencia comercial y transformación eléctrica, se funden de forma importante para proyectar un mundo en donde conciencia ambiental, responsabilidad social y desarrollo económico plantean un futuro mejor y posible
Además de tener una incidencia en respuesta a los cambios climáticos y en consonancia con una operación mucho mejor implementada, las soluciones de la llamada Electricidad 4.0 traducen tecnología en eficiencia y ahorro en ganancias reales para la compañía. Descubre cómo
Eficiencia, sostenibilidad y seguridad son tan sólo tres de los pilares de la actual revolución industrial, sobre los cuales la transformación energética tiene en México un terreno amplio y lleno de oportunidades
Con la digitalización se han agilizado y automatizado diversos procesos industriales, mejorando las diversas cadenas productivas a su alrededor. Sin embargo, la vulnerabilidad de información, funciones y áreas sensibles de la compañía también existe. ¿Cómo enfrentar este desafío?
En la antesala de un compromiso ambiental a contrarreloj en el mundo, el sector automotriz tiene por delante un desafío y responsabilidad decisivos. ¿Cómo reconfigurar la fabricación de autos de forma eficiente ponderando el compromiso ecológico?