El modelo permite reducir los fallos, identificarlos y conocer dónde se generan para recuperar la información, un paso crítico para el desarrollo de los más avanzados ordenadores que usan partículas subatómicas
La capital andaluza se incorpora a la carrera por el desarrollo de una fuente de energía inagotable, limpia y segura
Un equipo austriaco y español demuestra teórica y experimentalmente que se puede ‘rebobinar’ un proceso para llevar los componentes de un átomo a su estado previo
Un experimento con un rudimentario ordenador de 10 cúbits recuerda la vulnerabilidad de los sistemas actuales de cifrado ante los avances capaces de desvelar claves complejas basadas en la factorización
La multinacional coreana se desmarca de la ola de despidos en las compañías tecnológicas y apuesta por conservar los centros de producción y la fuerza laboral
Un grupo de investigadoras señala cómo las redes sociales y la información en línea pueden influenciar de forma positiva o negativa las tendencias a dañarse o quitarse la vida
Características y precios de los nuevos modelos de la firma coreana, que incorporan los últimos procesadores para aumentar la capacidad y el rendimiento sin comprometer la batería
Un instituto del CSIC completa las primeras investigaciones en humanos de este producto de la aceituna y compara los efectos con los obtenidos al consumir aceite de girasol
El experimento es el primero con éxito desde que Benjamin Franklin inventó el pararrayos, hace casi tres siglos
El hallazgo allana el camino para identificar falsos positivos y desvelar la clave para una computación robusta y tolerante a fallos
Un proyecto europeo identifica y define las distintas maneras de atacar a través de las redes o los dispositivos sobre las que se carecen de cifras y que eluden la mayoría de las legislaciones
El aumento exponencial de la computación obliga a llevar fuera de la Tierra los complejos de procesamiento y almacenamiento
La demanda de datos en los hogares acelera la creación de dispositivos para un rendimiento extremadamente alto
Ocho de cada diez viviendas en España son ineficientes, pero los avances tecnológicos facilitan que las edificaciones consuman menos y aporten sus excedentes a la red
Una industria cordobesa lidera el programa de investigación europeo para aprovechar la condensación del vapor de la atmósfera y ya construye máquinas capaces de generar entre 20 y 100.000 litros al día
Dos jóvenes premiados trasladan sus aplicaciones para detectar partículas y fenómenos del universo a la identificación de tumores
La investigación logra transmitir información a través de ese atajo en el espacio tiempo, lo que supone un avance en la comprensión de la gravedad cuántica
El empuje de la computación de datos, que almacenados en discos formarían una torre superior a la distancia a la Luna, lleva a aprobar nuevas denominaciones de medidas y pesos
La nueva plataforma de procesamiento de Qualcomm muestra las nuevas aplicaciones que permite la última generación de semiconductores
El director general de la multinacional afirma que en los próximos años habrá que duplicar la producción de semiconductores para un mundo en el que “todo estará conectado”
El vicepresidente de la multinacional destaca la revolución en la computación tras el nuevo procesador Osprey y augura un centro cuántico de la compañía en España y Latinoamérica
La compañía triplica la memoria del computador Eagle en un año y mantiene el plan de superar los 4.000 cúbits en 2025
Guía para identificar comportamientos perjudiciales y una única solución, según la psicóloga Silvia Congost: “Alejarse de inmediato”
El Foro Europeo de Ciberpolítica advierte que es “necesaria y crítica” una línea de actuación común frente al aumento de ciberataques cada vez más complejos
El físico Alejandro González Tudela investiga la combinación de las propiedades de la luz con las inéditas capacidades de estructuras diseñadas con características inusuales
El creador italiano defiende el “efecto Ikea” de sus desarrollos, la relación distinta que se genera con los dispositivos que fabrica uno mismo
El científico obtiene una beca Leonardo para investigar qué cambios se pueden inducir para disminuir los efectos del estrés traumático
Los fenómenos adversos en edades tempranas perjudican durante toda la vida a esta rapaz amenazada. Este efecto puede registrarse en otras aves, peces, reptiles y mamíferos, incluidos los humanos
El emprendedor argentino lamenta que el pesimismo tenga buena prensa porque parece de intelectuales y el optimismo de tontos
La medida puede servir para revisar los requisitos exigidos por las administraciones para los trámites electrónicos
La fábula de los seis ciegos y el elefante muestra el camino de la innovación europea en la Maker Faire de Roma: un mosaico de soluciones singulares ante problemas complejos
Roma exhibe en la mayor feria tecnológica europea un simulador de una jaula magnética para mostrar su confianza en el próximo desarrollo de una fuente de energía inagotable, verde y segura
Superposición, telepatía, teleportación, teoría de los muchos mundos... El investigador español desentraña las claves de la ciencia que, “hasta el momento, es la única sin un solo fallo para describir la naturaleza”
Las empresas recurren a la inteligencia artificial para su política salarial, pero aún es imprescindible la supervisión humana para evitar sesgos o errores
Varias investigaciones identifican los mecanismos cerebrales que nos hacen compartir bulos y una “vacuna” para prevenirlos
Un equipo de investigación de la UE identifica las aplicaciones de procesamiento facial que deberían prohibirse, limitarse y autorizarse
Los premios a las investigaciones más extravagantes galardonan trabajos sobre la inyección ritual maya de alcohol por el ano, el mortal estreñimiento de los escorpiones que pierden la cola o el ritmo cardiaco en las citas a ciegas
El investigador de los efectos de la digitalización analiza las consecuencias del teletrabajo, como la nueva gestión del tiempo, la tendencia a dejar el empleo o la automedicación
Un laboratorio financiado por la UE en Almendralejo, ciudad natal del poeta romántico, utiliza bacterias luminiscentes y luz ultravioleta para regenerar y reutilizar las aguas residuales
Asociaciones y empresas tecnológicas se alían para evitar la intromisión ilegítima en la privacidad a través de programas disponibles que dan acceso a nuestra vida