La industria pesada española logra 1.300 millones desde 2008 con los derechos de emisión
En cambio, el Gobierno ha pagado 770 millones para compensar el exceso de los ciudadanos
Trinidad Jiménez sostiene que el ahorro será mínimo y que la gestión del copago lo hará inviable
Los socialistas sostienen que Sanidad carga el recorte en pensionistas y clases medias
La cúpula de la ONG propone a sus socios eliminar el cargo que ocupa el Rey desde 1968
La organización ecologista teme la repercusión internacional
Don Juan Carlos es presidente de honor de la ONG ecologista desde 1968
La organización abre la puerta a la salida del monarca ante las críticas de sus socios
Pide una "reunión urgente" con la Casa del Rey para analizar el "desafortunado acontecimiento"
El Monarca es presidente de honor de la ONG ecologista en España desde que era príncipe
La caza de elefantes, regulada con pagos de hasta 20.000 euros
España es de los países que más trofeos de grandes especies importa de África
Cinco senadores populares de Aragón se desmarcan del apoyo a los trasvases del partido
Tres del PAR votan junto a la Entesa y piden a Cañete que se olvide de los trasvases
El PP anuncia que multará el voto de los ocho díscolos
Bruselas defiende el gravamen a todos los aviones por sus emisiones de CO2
La Abogacía del Estado niega que el Gobierno sea competente para derribar el hotel
Medio Ambiente deja en manos de la Junta el futuro del complejo
XAVIER DE PEDRO / Presidente de la Confederación Hidrográfica del EbroMiembro del Partido Aragonés y designado por Arias Cañete, rechaza cualquier acueducto
Cañete disipa las dudas sobre el plan: "Vamos a terminar las desaladoras. Por supuesto"
Un préstamo del Banco Europeo de Inversiones permite sortear el recorte del presupuesto
Un borrador de decreto ley impide que las autonomías veten proyectos en espacios protegidos
El texto suprime la posibilidad de cobrar por los envases
Pese a la sequía, el agua subterránea se asoma al cauce seco del río 28 años después
La mejora del acuífero por lluvias pasadas da esperanza a un ecosistema único
Las eléctricas alemanas renuncian a construir los reactores que impulsa Cameron
Iberdrola asegura que continúa en el plan en su alianza con GDF Suez
El departamento de Cañete considera que el oleoducto junto al parque es inviable
El Gobierno pone fin a un polémico proyecto cuya tramitación comenzó en 2005
El paro hace que la curva de demanda parezca la de un festivo
DESAYUNO CON... PAUL WATSONEl mayor enemigo de los balleneros de Japón planta batalla en aguas antárticas
La UE se opone a incluir la especie como cinegética también al sur del Duero
Medio Ambiente alega que las manadas “afectan gravemente a la ganadería”
El sindicato Asaja pide ayudas: “Si la sociedad quiere lobo, que lo pague”
El permiso de Industria para buscar petróleo bajo el mar levanta a políticos y vecinos en las islas
Operadores turísticos británicos y alemanes también se oponen
El Duero declara la excepción por falta de lluvias incluida en el convenio internacional
Ecologistas portugueses critican que va más agua del Tajo al Segura que hacia su país
Planea un canon para las viviendas que vean alargada su concesión para ocupar el dominio público
El mayor operador turístico alemán: “Un vertido asociaría a Canarias con el petróleo”
Lanzarote y Fuerteventura piden paralizar los permisos de Industria a Repsol
Pese a los recortes, el PP andaluz promete una obra que bordea el paraje
Los cazadores reclaman una gestión cinegética en los parques nacionales
La Comisión recuerda que aportó 1.500 millones para estas plantas, que solo funcionan al 16%
Señala que España es uno de los países con tarifas de agua más bajas
Un investigador pone en entredicho al CSIC tras presentar artículos con un científico fantasma
Lemus dice que en el consejo hay mucha presión para publicar
La justicia pide un aval imposible de 41 millones para ejecutar la sentencia contra una urbanización extremeña
El científico del CSIC Jesús Ángel Lemus se atribuyó seis estudios inexistentes
Las pesquisas sobre el presunto fraude de datos en Doñana revelan falta de control
Con 52 de sus 54 reactores parados, el país apenas cubre la demanda eléctrica
La importación de combustible lleva al país a su primer déficit exterior desde 1980
El viaje de la muestra de combustible de Almaraz está asegurado en 300 millones de euros
FUKUSHIMA, UN AÑO DESPUÉSLa industria atómica recibe buenas noticias de EEUU, Francia, España y países emergentes
Fukushima encarece las nuevas centrales y enfría el tantas veces anunciado renacer nuclear
El discurso del presidente de la patronal eléctrica rompe un mensaje que perdura décadas
Medio Ambiente admite que antes de septiembre de 2013 no abordará el nuevo plan nacional
El ministro afirma que para que "sea un plan serio" antes deben estar los planes de cuenca
La ONU denuncia los animales abatidos por la milicia en un parque nacional
Se salvarán barrios enteros de Málaga y de la provincia de Castellón
Medio Ambiente prevé una sanción de entre 20 y 50 millones al año
Casi 1.000 localidades vierten aguas residuales sin el tratamiento correcto
Jefes y colegas denuncian a un veterinario al sospechar de miles de datos de virus en aves
El experto en patógenos defiende su trabajo, pero admite un problema de "falta de confianza"
Arias Cañete, pionero en aplicar la reforma laboral que acaba de aprobar el Gobierno
Tras las protestas de las comunidades, el Gobierno suaviza el decreto del Gobierno del PSOE
El ministerio dice que el texto es imposible de cumplir y que genera situaciones absurdas