Hemos abandonado el dinero por las tarjetas. Compramos más por internet, pero cada vez menos ropa. Fumamos menos y adoptamos más animales. Los datos reflejan una transformación de lo cotidiano que puede haber llegado para quedarse
Miles de migrantes permanecen varados en las islas. EL PAÍS analiza la crisis migratoria del archipiélago a través de las historias de personas que desembarcaron allí entre finales de 2019 y 2020
El investigador y médico danés Peter C. Gøtzsche reflexiona en su último libro sobre la importancia del pensamiento crítico en torno a la inmunización
El presidente no asistirá a la toma de posesión de Biden y quebranta así una costumbre, mantenida por todos sus predecesores desde 1877, que representa el respeto por la democracia, el proceso electoral y la unidad del país
Estados Unidos vivió el 6 de enero una jornada aciaga en la que cientos de personas, incitadas por Trump, invadieron el edific
io durante más de cuatro horas y pusieron en jaque a la democracia
La mayor laguna salada de Europa sufre una constante contaminación, según muestran los expedientes desde 2009
La correcta sujeción de la pieza y un cuchillo bien afilado son las claves para un loncheado preciso. Conocer las diferencias entre paletilla y jamón, pata negra o pata blanca y qué significan las etiquetas le ayudará a acertar con la selección
La enciclopedia libre de Internet ha detectado este año 27 mentiras entre sus 50 millones de artículos
El arrestado difundió en WhatsApp que la tienda de la mujer era uno de los focos de covid en Toledo
Un equipo de arqueólogos suizos busca en un glaciar restos de utensilios fabricados con cristal de roca durante el Mesolítico
El repunte de la llegada de pateras a las islas ha disparado los bulos sobre los sin papeles
El británico y el alemán son los pilotos con más títulos del mundo
El envenenamiento por un hongo del centeno es una de las hipótesis que explican las convulsiones y alucionaciones de las jóvenes supuestamente hechizadas
Un goteo de mentiras ha intentado socavar la confianza en el proceso electoral
Las papeletas de los ciudadanos no deciden directamente quién será el jefe del Ejecutivo, sino que designan a los electores de cada Estado que votarán por uno de los candidatos
El 78% de las personas santificadas o beatificadas hasta 1955 pertenecen a la clase alta e influyente. También Carlo Acutis, beatificado el 10 de octubre
El discurso de Garriga y Abascal está repleto de exageraciones, insultos y falsedades
La farmacéutica y experta en seguridad alimentaria Gemma del Caño desenreda la maraña de bulos en torno a la comida en su libro ‘Ya no comemos como antes, ¡Y menos mal!’
Once de los 29 acusados han sido condenados a más de 12 años de prisión
Los dos tenistas son los únicos en acumular en su palmarés 20 grandes en categoría masculina
La inoculación artificial contra el nuevo coronavirus aún no se ha aprobado, aunque la maquinaria de la propaganda que advierte contra sus peligros lleva meses en marcha
El historiador argentino Federico Finchelstein expone en su nuevo libro, ‘Una breve historia de las mentiras fascistas’, cómo los extremistas de ultraderecha creen en sus propios embustes
Ciudadanos de Vallecas confinados relatan la “realidad distópica” que vive el barrio durante el nuevo confinamiento
Una periodista de EL PAÍS, vallecana de tercera generación y confinada en Puente de Vallecas, retrata la “realidad distópica” que vive el barrio madrileño a través de sus ciudadanos
Sanidad ha elaborado una guía de actuación con pautas para contener la expansión del coronavirus en los centros educativos aunque serán las comunidades autónomas las que elaboren los protocolos concretos
Las mentiras históricas y las interpretaciones presentistas tergiversan el pasado, sostiene el arqueólogo Néstor F. Marqués
La utilización de las máscaras faciales está rodeada de falsos mitos sin base científica
Muchos de quienes alertan sobre los peligros de la quinta generación de telefonía móvil pertenecen al movimiento antivacunas o promueven tratamientos alternativos contra el cáncer
Feijóo propone una ley para estimular el número de nacimientos y paliar el envejecimiento de la población. Sus críticos creen que no aborda el problema fundamental de falta de empleo estable
Los conspiracionistas culpan a Bill Gates y al demonio de la aparición del coronavirus. La sencillez de estas teorías, del mal contra el bien, explican su éxito
El cantante defiende que el SARS-CoV-2 ha sido creado como excusa para vacunar a la población mundial e implantarle “microchips o ‘nanobots’ con el solo fin de controlarla”
El partido ultra presenta vídeos explicativos en árabe sobra la ayuda como si fueran de las mafias, pero en realidad se trata de grabaciones dirigidas a inmigrantes en España
Un grupo de la UE especializado en bulos detecta por primera vez el recurso reiterado al demonio para denunciar conspiraciones mundiales
Un documental sobre una supuesta trama secreta que quiere aprovecharse de la covid-19 para enriquecerse con las vacunas se viraliza en Internet. Las principales plataformas ya lo han retirado
EL PAÍS analitza una de les imatges de la sortida dels nens el 26 d’abril que es va convertir tant en la prova que mostrava les aglomeracions com en la que les refutava
EL PAÍS analiza una de las imágenes de la salida de los niños el 26 de abril que se convirtió tanto en la prueba que mostraba las aglomeraciones como en la que las refutaba
Los ciudadanos podrán salir separados en distintos horarios en función de la edad
El ultranacionalismo español se sirve de distintas tácticas, más allá de la difusión de bulos, para promover su agenda política
Mínimos históricos de movilidad, una fuerte subida del paro y el desmoronamiento de sectores como el turístico ilustran los efectos provocados por la pandemia de SARS-Cov-2
Limitar la información a la que procede solo de instituciones públicas, como planteaba el CIS, no significa que la información que se ofrezca sea veraz