Pablo Iglesias y la vejez tuitera
El exvicepresidente llamó “corruptos” a los periodistas que nominaron a las ministras de Podemos para el premio “azote del Gobierno”. Belarra recogió orgullosa el galardón
Reportera de la sección de España desde 2006. Además de reportajes, realiza entrevistas y comenta las redes sociales en Anatomía de Twitter. Especialista en memoria histórica, ha escrito los libros 'Valientes' y 'Vidas Robadas', y la novela 'Recuérdame por qué te quiero'. También es coautora del libro 'Chapapote' sobre el hundimiento del Prestige.
El exvicepresidente llamó “corruptos” a los periodistas que nominaron a las ministras de Podemos para el premio “azote del Gobierno”. Belarra recogió orgullosa el galardón
La Audiencia Nacional suspendió cautelarmente los trabajos tras aceptar el recurso de la nieta de una víctima enterrada en el mausoleo. Los forenses trabajan en una cripta diferente
Patrimonio Nacional recurrirá la medida. Los forenses trabajan en la identificación genética de 200 muestras extraídas en las criptas para tratar de devolver los restos de las víctimas a sus familias
El libro ‘Vietnamitas contra Franco’ analiza las publicaciones clandestinas que mantuvieron vivas las ansias de democracia hasta reconquistarla
El presidente trata de pasar página de la polémica sobre la amnistía: “Nos permitirá focalizar las energías en los debates realmente importantes”
Periodistas palestinos ruegan en las redes sociales que el mundo comparta el trabajo que hacen. “Cada foto es una historia”, recalcan
El periodista analiza en un libro gazapos lingüísticos cometidos a lo largo de 20 años por periodistas y políticos
Ramón Trías, de Convergencia Democrática de Cataluña, rechazó, durante el debate constitucional, una enmienda para permitir referendos de independencia
El exministro de Justicia, catedrático de Derecho, no duda de la constitucionalidad de la ley, pero cree que permite a los responsables “legitimar el ‘procés”
El abogado, cofundador de Comisiones Obreras encarcelado en la dictadura, cree que la amnistía facilita que el PP pueda gobernar en el futuro sin depender de Vox
La Fiscalía rinde homenaje a Javier Elola, juez y fiscal ejecutado por el franquismo. En sus discursos advertía, ya en 1931, del “conservadurismo” de los magistrados y abogaba por acercarlos a la sociedad a la que servían
Dirigentes de ambas partes admiten que lo personal ha primado sobre lo ideológico. El partido fundado por Iglesias ha pasado de tener cinco millones de votos en 2015 a cinco diputados
Autores de todos los países, épocas y estilos han dedicado obras a la pérdida de su madre, muestra del poder de comunicación de la literatura para explicar un dolor compartido
Un tuit de Rocío Monasterio sobre la bandera de la Comunidad de Madrid provoca la mofa en redes. El hijo del diseñador aclara la falsa polémica
La facultad de Filología de la Complutense reúne al historiador con los autores de la película sobre su célebre fuga del mausoleo franquista
El PP se desmarca de la moción de la extrema derecha en el Senado, que ha sido derrotada: “Saben que no va a prosperar y buscan un protagonismo forzado”
Colectivos de represaliados critican el “revanchismo” del Gobierno aragonés y el PSOE critica la “mimetización” de la derecha y la extrema derecha
Desde la grada, Díaz Ayuso llamó “hijo de puta” al presidente; Incapaz de asumir el marcador, Feijóo reclamó la repetición del partido
El candidato acusa al líder del PP de alimentar a la extrema derecha y este insiste en que el Gobierno “nace de un fraude”: “Han comprado los apoyos”
El cambio de estrategia en los partidos independentistas, el PSOE y el PP desde la declaración unilateral de independencia de 2017 revoluciona el tablero político
Gamarra anuncia que utilizarán todos los recursos del Estado de derecho que, asegura, ha sido “erosionado” por los pactos con los independentistas
Expertos juristas aclaran, más allá del debate político, qué supone y qué no el acuerdo para la investidura
Un medio israelí que plantea la guerra como una oportunidad para perder peso incendia las redes sociales
Coronas, Cansado y Colubi celebran los 15 años del programa de humor sin filtros en la era de risas enlatadas y chistes de juzgado
El músico, líder de la extinta Radio Futura y doctor en Filosofía, estrena documental y reflexiona sobre el éxito, la independencia y las canciones de algoritmo
Serrat y Rozalén arropan a víctimas de la Guerra Civil y la dictadura en un emotivo homenaje a represaliados de ambos bandos. Feijóo, Ayuso y Almeida rechazaron asistir al acto
Flor Baena lucha desde hace décadas por “limpiar el nombre” de su hermano Xosé Humberto, fusilado dos meses antes de la muerte del dictador
Sánchez asignará declaraciones de reparación, en nombre del Estado, a un fotógrafo asesinado en una checa, al galleguista Castelao, la primera transexual en cambiar su DNI, la escritora María Teresa León y la cúpula clandestina de CC OO, entre otros
“No hay alternativa al Parlamento para evitar la trágica dialéctica del odio”, declaró en 1986 el presidente del Congreso durante la jura del heredero. La crispación se impone hoy en las Cortes
El emocionante vídeo de Elizabeth y su padre, discapacitado visual, disfrutando juntos de un partido de Osasuna abre una tregua en las incendiadas redes sociales
El primer fiscal del Tribunal Penal Internacional cree que la guerra de Israel puede avivar el terrorismo en el mundo y pide a la Unión Europea que imponga su voz frente a EE UU
El futbolista inglés atravesó, con afición y técnicos, todas las fases de una relación: el flechazo, el desencanto, la reconciliación
Víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista celebran el impacto de la norma en la sociedad
La norma cumple 365 días en vigor mientras PP y Vox desmontan el andamiaje legal de amparo a las víctimas del franquismo allá donde gobiernan
El PP acusa al Gobierno de querer instaurar la “dictadura” y acoger a socios “cercanos a Hamás”. Expertos avisan del riesgo de deslegitimar al rival en un clima “muy caldeado”
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Sánchez aseguró que no pactaría con la izquierda ‘abertzale’. Los populares explotan su cambio de postura y desmienten los argumentos del Tribunal Constitucional para legalizar al partido en 2011
La hija de un preso de ETA apoya en las redes a víctimas de la banda y advierte: “Subirse al carro es fácil; bajar, no tanto”
“Veo declaraciones y sentencias que no me gustan nada”, afirma el expresidente, refiriéndose al tribunal de garantías
Llenan los juzgados de recursos contra la aplicación de la ley de memoria, convocan concursos literarios sobre Franco y vierten contenido negacionista en internet