
La bicicleta reta al automóvil
En España se venden más bicis que coches, todo un cambio cultural

Lleva unos 25 años escribiendo en EL PAÍS, actualmente para Cultura, Negocios, El País Semanal, Retina, Suplementos Especiales e Ideas. Sus textos han sido republicados por La Nación (Argentina), La Tercera (Chile) o Le Monde (Francia). Ha recibido, entre otros, los premios AECOC, Accenture, Antonio Moreno Espejo (CNMV) y Ciudad de Badajoz.

En España se venden más bicis que coches, todo un cambio cultural

Las gestoras lanzan fondos de inversión especializados en este continente

Hay diferentes movimientos que buscan alternativas al sistema que nos llevó al caos

El Peñón basa su éxito económico en la baja fiscalidad, el juego ‘online’ y las finanzas

Jesús Priego, director general de Santalucía, ve en la salud “potencial de crecimiento"

La corrupción frena la salida de la crisis, genera ineficiencias en la economía y degrada la imagen de España en el extranjero

Schroders es una de las grandes gestoras de fondos en Europa Massimo Tosato es su vicepresidente ejecutivo

Ricardo Bodas preside la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional encargada de dictar sentencia sobre los despidos colectivos


Las entidades andorranas revolucionan la banca privada española

El adiós del fundador es un reto que muchas empresas no superan

Una iniciativa legislativa popular (ILP) reclama una renta mínima garantizada Navarra y País Vasco son las únicas comunidades que podrían financiarlo Suiza tiene recursos suficientes para pagarla, pero sus ciudadanos se opondrían

Lana dice que quiere demostrar que Reale no es solo una empresa extranjera en busca de beneficios

El fabricante de semillas transgénicas deja de lado Europa y se centra en otros mercados

Los incentivos al emprendimiento convierten a Chile en paraíso de ‘start-ups’

El empresario indio Ramakrishna Karuturi, que vende 555 millones de tallos al año, es señalado como uno de los grandes acaparadores de tierras de África

Mientras acaba la crisis se pueden diseñar estrategias de ahorro e inversión que generen ingresos de forma continuada Las aplicaciones para comparar precios pueden ayudar a las familias

La aseguradora de Bankinter entrará en nuevos ramos y aumentará su presión sobre los precios

El sector recurre a las exportaciones para paliar el desplome de la construcción

Europa bloquea los cultivos modificados, pero estos se expanden en el resto del mundo

El sector extrema sus controles de calidad y pide mayores poderes a Bruselas La sociedad les exige respuestas y transparencia

Shell y Statoil suspenden sus perforaciones ‘off shore’ en Alaska por dificultades técnicas

Crecen los casos de futbolistas en bancarrota años después de finalizar su carrera

El portal de vídeos adapta su estrategia para aprovechar el potencial económico de la educación

Una oleada de fraudes en Twitter y Facebook revela la fragilidad y los elevados riesgos que corren las marcas, incluso las más grandes, en las redes sociales

El presidente de Mutua Madrileña cree que la bajada de las primas del auto han tocado fondo

Los escándalos de corrupción aumentan la presión sobre la deuda y frenan la inversión



El responsable de buena parte de la estrategia ‘online’ debe participar desde el diseño de la campaña hasta la gestión de sus resultados

El año pasado, 126.227 extranjeros dejaron el país

El ‘no’ de Bruselas a la compra de TNT deja a DHL como líder del transporte urgente

España pierde 80.900 millones de euros anuales por la evasión fiscal

Desde siempre el automóvil ha ejercido un gran poder de seducción sobre los artistas Las obras de arte sobre los coches alcanzan precios multimillonarios

La cotización de la compañía se debilita. Hay más competencia, el mercado está maduro y el nuevo jefe genera dudas.

En cada comunidad hay empresas que tiran de la economía regional

Las compañías reinvierten los beneficios del exterior en vez de repatriarlos

Multinacionales agroalimentarias, fondos de inversión y Gobiernos extranjeros pelean por el control de los acuíferos en el Este del continente


La sociedad exige más ayuda a las grandes fortunas de España para paliar la crisis