La palabra miasma
Durante siglos, la humanidad creyó que las pestes tenían su origen en unos vapores asesinos. Hoy, esas miasmas que nunca existieron también mueren como concepto
Durante siglos, la humanidad creyó que las pestes tenían su origen en unos vapores asesinos. Hoy, esas miasmas que nunca existieron también mueren como concepto
Es un castigo: es de la estirpe de hecatombe, catástrofe, apocalipsis, esos compuestos griegos que anuncian lo terrible
Las noticias ya no son periódicas, irrumpen en cualquier momento. El mundo está en cambio constante. Quizás deberíamos llamar a los diarios continuos
La Real Academia le sigue rindiendo pleitesía: “Perfecto y libre de toda culpa” es su definición del adjetivo santo
Nos hemos resignado: hace un año nadie habría imaginado la posibilidad de usarlas y ahora nadie imagina lo contrario
Desde hace un año, no hay nada peor. Ser positivo, en estos tiempos, es la definición del apestado: aquel cuyo examen detecta presencia de viruses
Hay vocablos que inesperadamente se dan la vuelta y, al darla, se nos ríen: ¿quién podría imaginar que la clandestinidad sería una fiesta?
Lo que se ha muerto, parece claro, es un fragmento de nuestras historias. Maradona fue todos nosotros y todos fuimos Maradona. Al morirse nos mata esos momentos, nos desgarra