
La importancia de llamarse Mitsotakis
El líder conservador griego, favorito este domingo en las urnas, intenta romper el cliché de delfín de la dinastía política

El líder conservador griego, favorito este domingo en las urnas, intenta romper el cliché de delfín de la dinastía política

Syriza y Nueva Democracia, los dos principales partidos, dirimen sus diferencias en sus respectivos programas económicos

Pese a la presencia de 80.000 migrantes en el país, los partidos políticos orillan la cuestión en la campaña para las legislativas de este domingo

El líder de centroderecha Mitsotakis es el favorito para las elecciones legislativas del domingo tras cuatro años de Syriza

Los intentos de revisar la historia conducen la mayoría de las veces a la censura, pero otras son pertinentes

Gestos demagógicos se perciben de un lado al otro del espectro político: la amenaza de ser desalojadas del escenario causa un efecto mimético incluso en las formaciones más tradicionales. Es el populismo por contagio

El país balcánico vive una grave crisis política, sin los principales órganos judiciales y con la oposición fuera del Parlamento

El mal resultado de Syriza en las elecciones europeas, regionales y locales del 26 de mayo ha precipitado la convocatoria

Bienvenidos al ‘colonialismo tóxico’: hábitos que en Occidente suscitan críticas, como la adicción tecnológica o el tabaquismo, se expanden alegremente por los países en vías de desarrollo, donde el consumo masivo es visto como un imperativo de progreso

La conservadora Nueva Democracia ha sacado nueve puntos de ventaja al partido de Alexis Tsipras

Pese a las señales de ralentización económica, el primer ministro revalida su victoria con su apuesta por el nacionalismo hindú

Las activistas indias temen un retroceso de los pocos resultados logrados tras el MeToo

El primer ministro revalida su mandato, a pesar de las críticas de su mala gestión económica, y consolida su papel de líder global

La 'hindutva', o hinduismo político, amenaza con consolidarse si el primer ministro revalida su poder

Los expertos dan más fiabilidad al escrutinio de los votos, que se realizará el jueves tras finalizar este domingo el maratón electoral, de seis semanas de duración

Los sondeos pronostican que el BJP, el partido del primer ministro, no obtendrá la mayoría absoluta en las elecciones que concluyen este domingo

Una serie de asesinatos en Chipre ha revelado la invisibilidad e indefensión de las trabajadoras inmigrantes, que tanto contribuyen a paliar la insuficiencia de los precarios Estados del bienestar del sur de la UE

Lastrada por los intereses particulares de sus miembros y el unilateralismo rampante de alguno de ellos, la ONU asiste con impotencia a la tragedia de Yemen o la anarquía de Libia, un escenario inquietante donde acaba de ser desautorizada por Washington

La dimisión de Buteflika no significa el fin de la crisis en Argelia, sino que plantea en toda su dimensión la gran incógnita: qué derrotero acabará tomando el pulso al poder de la calle. Una comparativa con la grave crisis de los noventa arroja algunas pistas

La policía helena desaloja a 700 migrantes acampados irregularmente en Salónica mientras otro centenar bloquea la estación de tren en Atenas

Algunos episodios informativos dan lugar a una espiral de interpretaciones por culpa de la desinformación, una amenaza creciente y el mejor combustible para hacer arder las redes (y las urnas)

Uno tras otro, conflictos que hace meses acaparaban titulares se desvanecen informativamente. El olvido, y la inoperancia de la comunidad internacional, condenan al éxodo perpetuo a millones de personas. La deportación de refugiados es el caso más flagrante

11 tiendas europeas que merecen una visita por cómo son y qué venden

Ante el retroceso de la Iglesia católica, fenecida la teología de la liberación, el protestantismo alza su voz en América, y no solo desde el púlpito. Gobiernos como los de Guatemala y Brasil, entre otros, dan voz a los evangélicos

El liberal jefe de Gobierno de Luxemburgo prevé dos grandes bloques en la Eurocámara tras las elecciones de mayo, uno pro-Europa y otro anti

El continente avanza en el respeto a los derechos humanos y se desarrolla a buen ritmo tecnológicamente. Pero los titulares que más resuenan siguen hablando de infortunios

Bruselas acoge la aprobación como "un ejemplo de reconciliación"

El Foro Económico Mundial presta creciente atención al cambio climático; una amenaza que es también una gran oportunidad de mercado. Mejores negocios para un mundo mejor, es su lema

Aunque hace solo cuatro años le veía como un radical populista, Bruselas le ensalza ahora como estadista por la aplicación del rescate y el histórico acuerdo con Macedonia

El líder griego ha logrado los 151 votos que pretendía para completar su mandato y tramitar en el Parlamento el acuerdo con Macedonia

Tsipras se someterá a una cuestión de confianza en el Parlamento tras la ruptura con el socio ultranacionalista

Frente al empuje del MeToo y la lucha feminista en el mundo desarrollado, cientos de millones de mujeres son víctimas silenciosas de la misma violencia contra la que alzan la voz sus congéneres en Occidente. Por eso el concepto es innegociable

El histórico acuerdo, que pone fin a 27 años de incomprensión vecinal, debe ser ahora refrendado en Grecia

Plovdiv es la primera ciudad de Bulgaria que ostenta la capitalidad cultural, un reconocimiento instituido en 1985 que va mucho más allá de programar exposiciones y espectáculos

Miles de ciudadanos desubicados o desclasados se rinden a propuestas extremas. Las elecciones de mayo pueden confirmar esta tendencia, el mismo año que se conmemora el 30º aniversario de la caída del Muro y la gran epifanía de Europa

Un movimiento en demanda de ayudas para los discapacitados provoca una minicrisis de Gobierno y la adopción de la primera ley de asistencia del país

El cuestionado estilo de vida del exministro de Finanzas griego que regresa a la política como candidato al Parlamento Europeo por Alemania, el país que más le atacó durante su mandato

La UE, la ONU y la OTAN cuestionan la oportunidad de la decisión de Pristina, que cuenta con el apoyo de Estados Unidos

Denominar de manera precisa a fuerzas políticas que eclosionan en Europa provoca un encendido debate en las redes sobre la pertinencia, o la inconveniencia, de algunos epítetos

El italiano Ugo Pirro narró en ‘Las soldadesas’ su desapego frente a la ruindad cotidiana de la milicia durante la ocupación de Grecia por el Ejército de Mussolini