
Más de 2.000 muertos y 10.000 desaparecidos en Libia tras las inundaciones que dejó el temporal ‘Daniel’
Varios países, entre ellos España, ofrecen su ayuda para las tareas de rescate, que se concentran en el noreste del país
Escribe en EL PAÍS desde 2020. Desde El Cairo, su trabajo se centra principalmente en Egipto y Sudán, y sigue de cerca Gaza y Libia. Licenciado en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.
Varios países, entre ellos España, ofrecen su ayuda para las tareas de rescate, que se concentran en el noreste del país
Las autoridades del este del país, desbordadas por el temporal, hablan de miles de personas en paradero desconocido y temen que la cifra final de fallecidos ascienda a más de 2.000
El análisis de los vasos canopos de una dama del antiguo Egipto aporta nuevas claves y misterios sobre el complejo proceso de momificación y los lazos comerciales de la época
Restricciones a las importaciones y una severa escasez de dólares hacen mella en el sector automovilístico del país africano
El subdirector de Acción Humanitaria de Unicef, Ted Chaiban, alerta de que al menos 435 niños han muerto y 2.025 han resultado heridos desde que estalló el conflicto civil hace dos meses. Han documentado también casos de violencia sexual contra las niñas
Ambos Gobiernos buscan fórmulas legales para limitar este tipo de protestas. En Estocolmo ha vuelto a arder un libro religioso este lunes
Más de 250.000 personas han entrado en el país huyendo de la guerra, pero las autoridades de El Cairo endurecen las condiciones de entrada de los refugiados, que quedan además desatendidos y en una gran precariedad
Emitida en Ramadán y protagonizada por la estrella de cine Mona Zaki, la serie aborda las dificultades de las mujeres por sostener y reconstruir su vida tras la muerte del marido
Los combates se han intensificado en la zona de la capital mientras trascienden nuevas pruebas de matanzas perpetradas por los paramilitares en Darfur
Unos 25 millones de personas, más de la mitad de la población del país, necesitan asistencia, según la ONU. Desde que comenzaron los combates en abril, más de dos millones de personas han tenido que abandonar su hogar
La región es escenario de numerosas atrocidades, mientras los combates entre el ejército y los paramilitares siguen en Jartum y se extienden a otros puntos del país africano
Los cementerios al este de la capital, establecidos en el siglo VII y de gran valor artístico, arquitectónico e histórico, están siendo parcialmente demolidos para construir carreteras
El país africano produce en torno al 70% de las exportaciones mundiales de esta savia esencial para gigantes como Coca-Cola, PepsiCo o M&M
Diversas organizaciones documentan decenas de agresiones sexuales y estiman que son solo la punta del iceberg de ataques perpetrados sobre todo por paramilitares y bandas criminales que operan con impunidad
Desde el inicio de los combates entre el ejército y los paramilitares en abril se han registrado unas 200 desapariciones solo en la zona de Jartum, la capital
El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos denuncia informes “muy preocupantes” de violencia sexual tras un mes y medio de combates
Voluntarios locales y un equipo de Médicos Sin Fronteras se han unido para reactivar un centro hospitalario en el sur de la capital, donde el sistema de salud se ha derrumbado a causa del conflicto civil
Un estudio analiza los anillos de los árboles en cientos de placas de madera que se ataban a los difuntos cuando se transportaban a las necrópolis
La figura ha sido desenterrada en un templo de la diosa Isis en un antiguo puerto del mar Rojo y sugiere que los lazos entre ambos mundos eran más estrechos de lo que se pensaba
La ONU reconoce que las comunidades de acogida están mostrando gran generosidad, pero advierte de que la presión es “enorme” y que los choques siguen dificultando la entrega de ayuda humanitaria
El proceso para cruzar la frontera es lento y limitado, aunque más de 56.000 personas han conseguido atravesarla desde el inicio de los combates
La región, feudo de los paramilitares sublevados, sufre escasez de comida, agua, electricidad y combustible después de haber sido escenario de cruentas atrocidades en 2003
El envío de material médico y otros productos básicos se ve dificultado por la falta de garantías de seguridad en el país, del que han huido ya al menos 100.000 personas, según la ONU
La comunidad internacional sigue presionando para que cese la violencia mientras empiezan a llegar al país los primeros envíos sustanciales de ayuda humanitaria
La precipitada salida de decenas miles de personas choca con unos procedimientos de acogida lentos y con escasa ayuda humanitaria y falta de asistencia médica en los países de recepción
Los combates han empujado la capital al borde del colapso total, pero comités vecinales surgidos en la larga lucha del país por la democracia tratan de paliar el vacío del Estado y las agencias humanitarias
El dictador, reclamado por el Tribunal Penal Internacional por crímenes en Darfur, se encuentra en un hospital militar al que fue trasladado antes del inicio de los combates
Los desplazados emprenden trayectos largos y caros hacia otros territorios. Las dos partes enfrentadas acuerdan una tregua de tres días apenas respetada
El docudrama, producción de Pinkett Smith, busca resaltar y enaltecer la vida de reinas africanas, pero ha sido acusado de afrocentrista, revisionista e históricamente impreciso
Los expertos alertan de la posible intervención de fuerzas rebeldes y milicias extranjeras en una zona ya inestable. Los combates continúan este sábado cerca del palacio presidencial de Jartum pese a la tregua propuesta por la ONU
La capital sufre escasez de comida, agua, electricidad y combustibles, mientras en el país han muerto más de 300 civiles a causa del enfrentamiento entre dos generales
El complejo, para el que todavía no hay fecha de inauguración, acoge grandes eventos y ofrece visitas guiadas, que no incluyen las galerías, para probar sus instalaciones
Las organizaciones no gubernamentales advierten de que, tras cuatro días de enfrentamientos, escasean los medicamentos y la sangre en los hospitales, en un país con previos problemas de desnutrición y pobreza
El enfrentamiento entre ambos bandos prosigue tras la entrada en vigor de la tregua y en medio de denuncias cruzadas de haberla violado
Más de 21.000 médicos egipcios han abandonado el país en los últimos siete años, debido a la desprotección legal, los bajos salarios y la saturación del sistema público. Si la fuga de doctores continúa, los pacientes no encontrarán un doctor que les atienda, avisan los expertos
Los combates continúan por tercer día consecutivo, mientras la cifra de muertos se eleva al menos a 185, según Naciones Unidas
El general Abdefatá al Burhan, enfrentado a las fuerzas paramilitares, gobierna desde hace tres años un país con una grave crisis económica, altos niveles de violencia interna y fuerte aislamiento diplomático
La aviación bombardea las posiciones de las Fuerzas de Apoyo Rápido en la capital, mientras las hostilidades se extienden a otros Estados del país
Las poderosas Fuerzas de Apoyo Rápido aseguran tener el dominio del palacio presidencial y el aeropuerto mientras los militares lo niegan. Al menos 27 personas han muerto y casi 400 han resultado heridas, según el Ministerio de Salud
La escalada de tensión se agudiza después de los asaltos de la policía israelí a la mezquita de Al Aqsa en Jerusalén. Las fuerzas israelíes aseguran haber golpeado cuatro objetivos de Hamás en la Franja