
Josep María Esquirol. “El movimiento más radical y más humano es el de cuidarnos”
El filósofo y autor de autor de 'La resistencia íntima' afirma que la crisis actual nos está haciendo reflexionar sobre la importancia de la casa como refugio
Periodista. Del barrio montañoso del Guinardó, de Barcelona. Estudios de Historia y Antropología. Muchos años trabajando en Médicos Sin Fronteras. Antes tuvo dos bandas de punk-rock y también fue dj. Autora del libro de no ficción 'Asalto al Banco Central’ (Libros del KO, 2023).
El filósofo y autor de autor de 'La resistencia íntima' afirma que la crisis actual nos está haciendo reflexionar sobre la importancia de la casa como refugio
Somos animales muy sociales a los que, de repente, una pandemia ha obligado a existir físicamente lejos unos de otros. Sobreviene una sensación abrumadora de aislamiento y vulnerabilidad. La distancia nos fuerza a cuestionarnos quiénes somos y cómo queremos vivir
Con el coronavirus pierde la aventura, la idea de ir a cualquier bar, de viajar sin mapas, mientras ganan las compañías que vigilan todas nuestras coordenadas
Cada tarde, el aplauso deja ver que aun confinados cada uno en su intimidad, estamos todos en el mismo barco, como el “animal desinteresado” que somos
Una salida a momentos de incertidumbre es sumergirse en la 'aventura pública’, tal y como afirmaba la pensadora alemana. Es tiempo, como sujetos políticos, de comprometerse con la colectividad
La falta de una norma estatal ha abierto una brecha entre los precios de los funerales en las distintas comunidades
Alemanys, francesos i holandesos, els que més utilitzen les 50 platges nudistes
Alemanes, franceses y holandeses, los que más utilizan las 50 playas nudistas y otros establecimientos catalanes
El Instituto Químico de Sarriá celebra su primer centenario con la inauguración de un museo
Los estudiantes organizan un debate con los aspirantes y demandan más participación
La consejera Marta Cid reclama una norma "de mínimos y poco reglamentista"
Las administraciones local y autonómica apuestan por "acercar la educación al ciudadano"
Rubiralta y Ramírez, en la UB, y Mas-Colell y Moreso, en la UPF, se perfilan como candidatos
El sector concertado, que concentra al 62% del alumnado de la ciudad, pierde estudiantes
Es la cuarta comunidad en hacerlo, tras Euskadi, Navarra y Aragón
Cristina y Marta se conocieron en el instituto. Llevan 13 años de pareja y son madres de un niño y una niña
Aragón, Euskadi y Navarra ya tienen una legislación en el mismo sentido
La Comisión de Telecomunicaciones no irá a un edificio de la zona, que ocupará el DURSI
La Fundación Vicente Ferrer escolariza en India a 125.000 alumnos de castas desfavorecidas
El Ayuntamiento participará en todo el proceso de escolarización
El PP pide medidas al Parlament para evitar que las parroquias barcelonesas impongan sus propios fotógrafos en las bodas
Un centro de formación en Barcelona ofrece ayuda para afrontar los problemas que plantea la educación de los hijos