La fórmula chilena para mitigar el efecto del cambio climático en la agricultura
Un centro de investigación en Santiago preserva plantas endémicas de las que extraen moléculas para producir fertilizantes y pesticidas no contaminantes
Es periodista de EL PAÍS en Chile desde 2024, antes estuvo en el medio económico Bloomberg Línea. Trabajó para EL PAÍS desde Venezuela entre 2016 y 2019. También estuvo en el portal de periodismo de investigación Armando.info y El Nacional. Ha colaborado para medios como Pulso (Chile), The Wall Street Journal y ABC (España).
Un centro de investigación en Santiago preserva plantas endémicas de las que extraen moléculas para producir fertilizantes y pesticidas no contaminantes
La crisis económica en Argentina lleva a los profesionales de la salud de ese país a trabajar por periodos breves en el país vecino
La Cámara Chilena de la Construcción estima que la industria continuará con cifras rojas en 2024. “Esto afecta la posibilidad de que el país pueda tener un mayor crecimiento potencial en el largo plazo”, dice Nicolás León, gerente de estudios y políticas públicas del gremio
Esperan un “estudio objetivo” del secuestro y homicidio del disidente para investigar si hubo una acción extraterritorial de agentes del Gobierno de Maduro
La familia del disidente de 32 años, refugiado político desde 2018, acusa “negligencia” policial y apunta al Gobierno de Maduro
El exjefe del Parlamento de Venezuela había emplazado el mandatario chileno por firmar un acuerdo policial con Caracas: “No hay lugar para la relativización con una brutal dictadura”
Javier Ojeda pide que su familia pueda realizar una identificación de los restos de Ronald Ojeda, el exteniente que fue secuestrado. “No podemos aceptar que sea del todo mi hermano, si no se ha hecho un reconocimiento ocular”, señala
Dos comunidades de la Reserva Nacional Las Guaitecas y de las Islas Huicas, en la región de Aysén, habían solicitado la entrega de más de 621.000 hectáreas de mar para su administración. La industria, en especial la salmonera, se oponía a la iniciativa
Aunque no hay una normativa que fije un límite de edad para contratar productos, adultos mayores han comenzado a visibilizar lo que consideran discriminación. El físico Miguel Kiwi, Premio Nacional de Ciencias, lo vivió
Ignacio Serrano, director ejecutivo de la ONG, organización que ha colaborado en 24 emergencias desde 2010, dice que, para que la recuperación se acorte a dos años, será clave el trabajo en alianzas
Aunque la superficie quemada alcanza un 90%, gran parte de las especies cultivadas se mantienen en pie, como unos árboles donados por Japón que sobrevivieron también a la bomba atómica de Hiroshima
Manuel Monsalve, subsecretario del Interior de Chile, dijo que respetan el actuar de la justicia en otros países, pero también que no “toleran la xenofobia” , respondiendo así la arremetida del fiscal general de Venezuela Tarek William Saab
El Informe de Política Monetaria (IPoM), el último publicado este año, estima que el PIB se expandirá entre el 1,25% y el 2,25% en 2024
Los consejeros del ente rector aseguran que la “magnitud” y “temporalidad” de las próximas rebajas estarán relacionadas con la evolución del escenario económico
El líder republicano reconoce el fracaso de su formación en convencer a la ciudadanía de que la propuesta constitucional que impulsaron era mejor que la Carta Magna vigente
Los arrestos se producen en una decena de regiones de Chile en medio de investigaciones por 100 mil facturas, presuntamente falsas, entre otros delitos
El organismo de Naciones Unidas ajustó sus estimaciones para la región para este año y el próximo, alertando como consecuencia la persistencia de elevados niveles de informalidad y grandes brechas de género
Mientras más votos válidos y menos votos nulos y blancos, más estrechos serían los resultados del referéndum por una nueva Constitución de este domingo 17
El Senado respalda unánimemente una iniciativa conocida como Ley Karin, quedando a pocos pasos de convertirse en norma
La directora ejecutiva de la división de derechos de las mujeres de HRW dice que la actual propuesta con una objeción de conciencia sin restricciones claras, podría evitar la educación sexual o poner obstáculos para mantener el matrimonio igualitario
Las autoridades chilenas mantienen cuatro alertas rojas por los incendios en localidades de la zona central del país
El anarquista chileno y su expareja, Mónica Caballero, que deberá cumplir 12 años de prisión, son condenados por atentados cometidos entre 2019 y 2020
Los estudiantes secundarios en Chile evaluaron por encima del promedio de la OCDE a sus maestros durante la pandemia, un tema central del I Congreso Internacional de Buenas Prácticas Formativas para el Desarrollo Profesional celebrado en Santiago
Una periodista relata en primera persona las razones, los miedos y las circunstancias que la han llevado al extranjero. Cuenta cómo la precariedad de la vida cotidiana acabó por ser asfixiante
La represión aumenta en los barrios pobres a manos de las Fuerzas de Acciones Especiales, una unidad de la Policía Nacional creada por Maduro, que acumula centenares de denuncias por supuestas ejecuciones extrajudiciales
El mandatario venezolano confirma que las reuniones con representantes de Washington procuran “regularizar el conflicto” en el país sudamericano
El plan económico del Gobierno de Nicolás Maduro no logra evitar la voraz pérdida de valor de la moneda
El jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, califica la decisión de irregular por no contar con la aprobación del Legislativo, de mayoría opositora
El 'número dos' del chavismo habría sostenido reuniones con un intermediario de la Casa Blanca para facilitar una transición democrática, según AP
Dejó los platós y el deporte para defender a su marido, el opositor venezolano Leopoldo López
Nicolás Maduro pone a Diosdado Cabello, presidente de la Constituyente, al frente de una ofensiva contra los “traidores de la patria”
El régimen venezolano no da por cerradas definitivamente las negociaciones pero considera el embargo de Trump como un intento de boicot
La ofensiva de Estados Unidos amenaza nuevas fuentes de financiación estatal, como la venta de oro
La multitud de extranjeros que migró por la bonanza económica también se va en busca de oportunidades
Afincado en París en las últimas décadas, fue un destacado representante de la escuela cinética
La muerte del capitán Acosta Arévalo evidencia un patrón de tratos crueles e inhumanos a prisioneros
La oposición acusa al Gobierno de Maduro de ocultar pruebas de tortura del militar detenido. La Asamblea Nacional pide aplicar protocolos internacionales
El Gobierno de Venezuela evita asumir la responsabilidad del fallecimiento del capitán Acosta Arevalo, golpeado en los calabozos de los servicios secretos
Los familiares aseguran que están “secuestrados” por el Sebin y responsabilizan a Nicolás Maduro de las "desapariciones forzadas"
La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos pide la liberación de los presos políticos y consigue la permanencia de dos delegados en el país