
El Gobierno suprime 85 ‘embalses zombis’ de los nuevos planes hidrológicos
Transición Ecológica descarta incrementar el agua para el regadío y reduce al mínimo los proyectos de construcción de presas
Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.
Transición Ecológica descarta incrementar el agua para el regadío y reduce al mínimo los proyectos de construcción de presas
El Ministerio de Transición Ecológica lanza la nueva planificación hidrológica nacional para los próximos seis años
Un centenar de ejemplares vive en semilibertad en fincas valladas del país. Los últimos 18 han llegado desde Polonia a la Sierra de Andújar (Jaén). Un grupo de científicos alerta del peligro de forzar la presencia de esta “especie exótica” en un “ecosistema mediterráneo”, pero los promotores defienden la necesidad de preservar este animal
Un informe advierte de que el 80% de la energía se genera con combustibles fósiles, lo mismo que hace una década
El secretario general de la ONU pide a los líderes del G-7 en esta entrevista que cumplan sus compromisos económicos de ayuda a los Estados más pobres para contrarrestar el calentamiento
Medio centenar de expertos vinculados a la ONU advierten de los posibles perjuicios de políticas como la plantación masiva de árboles para compensar las emisiones de efecto invernadero
Eva Saldaña, la nueva responsable de la ONG, pide al Gobierno que haga una buena planificación para la implantación de las energías limpias pero rechaza que se frene su avance
La rápida implantación de la solar y los proyectos relacionados con el litio sitúan a la comunidad en el centro de la descarbonización del país. Pero este auge también despierta recelos y críticas. Este es un viaje al punto cero de una revolución energética
Transición Ecológica llevará el martes al Consejo de Ministros la ley para reducir los beneficios caídos del cielo de las nucleares y las centrales hidráulicas
Crece la presión para que Shell, Exxon y Chevron cambien de rumbo y reduzcan sus emisiones de efecto invernadero
El Gobierno crea la primera asamblea ciudadana sobre el calentamiento. Se reunirá en otoño para hacer sus recomendaciones
El organismo, que también plantea vetar nuevas explotaciones de petróleo, diseña una hoja de ruta para lograr las emisiones netas cero en 2050
La ley de residuos, que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes, prevé recaudar con las dos tasas 1.378 de millones anuales
El precio por tonelada emitida ronda ya los 55 euros, un récord desde que hay datos, pero los especialistas creen que aún no ha tocado techo
Aemet advierte de que a final de siglo se puede llegar a un incremento de 5 grados si no se reducen las emisiones de efecto invernadero
La norma sale adelante con la abstención del PP y entre críticas de los partidos de izquierdas por la falta de ambición
La vicepresidenta cuarta considera que el reciente embrollo con Madrid Central obliga a las demás ciudades a “tomar nota” y ve “muy realista” un país libre de carbón en 2025
El ministerio público denuncia a dos personas por ignorar sistemáticamente la zona de bajas emisiones de Madrid. 150 municipios de España deberán tener zonas de este tipo en 2023
El fin de los motores de combustión, la reforma del sistema de comercio de emisiones y el impulso a las renovables entre los objetivos de las instituciones europeas
Las maniobras de la multinacional Boliden le han permitido durante 23 años evitar el pago de 132 millones por la limpieza de lodos tóxicos vertidos en Sevilla
La celebrada promesa de Biden de recortar a la mitad sus emisiones en 2030 sitúa de nuevo a su país en la batalla internacional. El compromiso de Europa y el del Reino Unido siguen siendo más fuertes
Pedro Sánchez señala que en 2022 habrá cerrado el 85% de la generación eléctrica de carbón de España y defiende el diálogo con empresas y sindicatos en la transición ecológica
Biden se compromete ante 40 líderes mundiales a tener un sistema eléctrico libre de emisiones de dióxido de carbono en 2035
Una pandemia que lo relegó a un segundo plano, el regreso de EE UU como actor fundamental y las presiones para una recuperación verde confluyen en un momento histórico para el medio ambiente
Las instituciones europeas pactan la norma en la que se fijará el recorte del 55% de las emisiones para 2030
Los cambios que prepara el Gobierno sobre el agua que podrá cederse a la cuenca del Segura movilizan a los presidentes del PP
El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear informa en el Congreso de las cartas recibidas de la empresa promotora con insinuaciones “inapropiadas” para agilizar la tramitación
La ministra María Jesús Montero no descarta que algunas medidas se aprueben antes
La norma fija que en 20 años ya no se podrán vender turismos que no sean limpios en España. Los fabricantes, tras sus reticencias iniciales, asumen la transición
Una cláusula introducida por el Gobierno en la ley de cambio climático suprime el control municipal sobre estas instalaciones
Transición Ecológica pone en marcha un nuevo plan Moves, dotado con 400 millones de euros ampliables
El Congreso aprueba la norma que debe ayudar a España a librarse de los combustibles fósiles y reducir las emisiones de efecto invernadero
PSOE y Podemos sacan adelante la norma gracias a la abstención del PP y el voto de los partidos que apoyaron la investidura de Sánchez. Solo Vox se opone a una norma que busca reducir un 23% las emisiones en 2030
La normativa solo obliga ahora a las compañías a comprar derechos de emisiones por los vuelos dentro de Europa. La Comisión prepara una reforma del sistema
La norma incluirá la revisión de las metas de recortes, el veto a los hidrocarburos y el uranio, una movilidad libre de CO₂ a partir de 2050, el impulso a las renovables y limitaciones a las concesiones en la costa
PSOE y Unidas Podemos incluirán una cláusula para revisar al alza los objetivos de recorte de emisiones en 2023
Una investigación cuantifica por primera vez el gas que esta práctica pesquera genera al remover los sedimentos marinos
Dos exalcaldes y 13 agricultores se sientan en el banquillo y afrontan peticiones de casi tres y cuatro años de cárcel
La nueva ley de residuos creará dos impuestos para reducir los envases de plástico y el vertido e incineración de los desechos
La nuclear ha seguido perdiendo peso en la generación de electricidad mundial en la última década. Su principal amenaza ahora son las renovables, cada vez más competitivas