Vallenato
Era el periodismo que tenían en otros tiempos los habitantes de los pueblos
Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario de Pontevedra. Ha trabajado en El Mundo y Onda Cero. Colabora a diario en la Cadena Ser. Su última novela es 'Mirafiori' (2023). En EL PAÍS firma reportajes, crónicas, entrevistas y columnas.
Era el periodismo que tenían en otros tiempos los habitantes de los pueblos
Cuando se pronunció la palabra corrupción, la mirada de Iglesias se deslizó a la izquierda
La principal característica del penaldo es que ocurre antes de que Cristiano caiga; se empieza a ejecutar por si las moscas
El poeta gallego fallecido en Vigo el pasado sábado fue un superviviente, un cantor de especie única
A medida que se acercan las elecciones se produce un fenómeno: los candidatos han de demostrarle a la gente que son personas
Salvo uno con Pedro Sánchez, Rajoy ha desechado debates confiando en el buen hacer del electorado español
Había convertido su vida en Vigo en una construcción poética ensimismada y feroz: hablaba ya consumido por el arte
Franco quería un niño, pero tuvo una hija, una mujer que baja por Serrano como un globo, bien conservada y con piel suave de delfín
Acostumbrado al apocalipsis, el equipo tiene ahora una buena excusa para desintegrarse de una vez por todas.
Manuel Jabois y Ramón Besa hablan sobre la seguridad que rodea el clásico y el clima de cierta aprensión que existe tras los atentados de París
No hay ninguna normalidad en la relación de España con el franquismo
Manuel Jabois y Ramon Besa analizan las claves del clásico de este sábado en el Bernabéu y repasan el recorrido reciente de los duelos entre el Real Madrid y el Barcelona
La normalidad de una familia se altera en el momento en que dos hermanos salen a la calle a matar y suicidarse
Alberto Pardo llamó a su casa para anunciar que seguía vivo tras ser incluido en la lista oficial de fallecidos en los atentados de París
He sido un espectador privilegiado por mi oficio. He conocido a directivos cuando lo eran con poder y sin él, y su forma de relacionarse con el mundo
Es lógico que las CUP propongan a Romeva como presidente de la Generalitat
Hay una serie de hijos no nacidos, o ni siquiera engendrados, en los que se están depositando deseos ecológicos, futbolísticos y políticos
En lugar de gestionar el estado de ánimo de los votantes, a un mes de las elecciones hay que seguir gestionando el de los candidatos
El único motivo de orgullo de Rosario Porto y Alfonso Basterra era su hija: la mataron
Rivera e Iglesias han adelantado a UPyD e IU en la agenda. Conocieron La Moncloa antes que el Parlamento
El Gobierno y la Generalitat son dos trenes en dirección contraria cargados de armas que no conocen
Rajoy ha preferido dirigirse a la cámara antes que a los periodistas; cuando tuvo a una delante, se contrajo y comenzó a dirigirse a sí mismo hasta hacerse bola
El error de Rossi no fue tanto tirar a su rival ayer como iniciar hace una semana una campaña de llantos
La creación de partidos de izquierda empieza a convertirse en una industria de tal calado que Rajoy la presentará como símbolo de la recuperación
Zaragoza celebra el primer congreso dedicado al cantautor y político
“No quiero verme en el espejo de esos padres que les dedican a sus despachos más tiempo que a sus hijos y que a sus dormitorios”. escribió hace diez años el periodista recientemente fallecido
Todas las fichas de Pedro Sánchez están en alcanzar La Moncloa. Ni un buen resultado que lo deje en la oposición valdrá para aplacar la ira de muchos socialistas tras el fichaje de Lozano
Mis preferidos son el delfín, la surfera rubia, la ballena con chorrito, el caballo de carreras y el imbécil que sale con un gorrito de Papá Noel
A Mas en 2011 no le dejaban entrar a gobernar y en 2015 le animan por dejar de hacerlo
A Mas el 2011 no el deixaven entrar a governar i el 2015 l'animen a deixar de fer-ho
El ilustrador despliega en la galería La Fiambrera todo su arte dedicado al universo de la mujer
Los presupuestos del Gobierno, ésos que se han presentado a Bruselas y que se aprobarán en España, son una forma de ahorrarse el programa electoral
La extirpación del socialismo que había sido pedido por Chile en las urnas fue obra de un manojo de iluminados, torturadores y psicópatas
En su transición a ciudadano el expresidente protagonizó cortes de manga, llamadas a beber al volante, declaraciones extravagantes y cambios bruscos de imagen
Gobierna como valido de un fantasma y su indefinición es natural: él sólo tiene que enterarse, no enterar