
La larga marcha de Cristiano
Gestionar el declive físico es la actividad más dura de todas, sobre todo para quien ha hecho todo por prolongarlo

Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario de Pontevedra. Ha trabajado en El Mundo y Onda Cero. Colabora a diario en la Cadena Ser. Su última novela es 'Mirafiori' (2023). En EL PAÍS firma reportajes, crónicas, entrevistas y columnas.

Gestionar el declive físico es la actividad más dura de todas, sobre todo para quien ha hecho todo por prolongarlo

Tímida como Messi, (“cuando habla la clava, como Leo”, dice el primer entrenador de los dos), la futbolista ha superado todos los obstáculos para convertirse en la mejor

La periodista publica su primera novela, ‘Antes del salto’: una mujer, una familia y un caballo. “Domesticamos al animal pero, en el fondo, es una cesión que nos hace”

El periodista de EL PAÍS Manuel Jabois analiza la influencia de Paolo Vasile en televisión tras el anuncio de su relevo en Mediaset

“Por qué lo dices” empieza a ser, para mí, la frase más terrible de la historia, seguida por “lo dices por algo” y, cuando digo “tengo sed”, por “no te sigo”

Kroos levantó una catedral en el Bernabéu. Llevaba alas en el cerebro, pensó a un ritmo superior en un equipo que ganó al trantrán

El exdelantero brasileño habla sobre sus lesiones (”durante años hice cosas que no interesaban a mi cuerpo y a mis características”), repasa sus etapas en el Madrid y el Barça y recuerda su sangre fría dentro del área: “Allí, cualquier mínimo movimiento desencadena todo”

Rubiales tiene un millón de oportunidades mejores para dimitir que por un mensaje a su padre en un canal privado

Cuando el joven central brasileño ahora en el Madrid sale de la cueva, recuerda el niño goleador que fue

El programa de La Sexta referencia del periodismo vuelve el domingo con Mario Conde desencadenado hablando del rey emérito. “Ser ‘trending topic’ no es garantía de una buena audiencia, ni siquiera de que te estén viendo”, dice su conductor

Tan rico no serás si no puedes vivir en el país que te da la gana, ni pagar impuestos sin llorar cuando los paga gente cuya preocupación no es cuánto aportan sino llegar a fin de mes

El fútbol se parece a la vida en que tiene poco sentido, pero hay algo que nunca cambia: el tiempo es lineal, sólo avanza, y hay poquísimos, muy elegidos, que pueden ser buenos por sí mismos

“Todo volvía a ser precioso, estábamos en la boda de unos amigos, bebiendo vino…”, contó la marquesa de Griñón sobre el momento de después de que su prometido dijese a toda España que no había sido infiel. Hasta que llamó Isabel Preysler: “Tamara, hay más vídeos”

Hay un impulso poético de expresar el desamor que contrasta con la ausencia de un comunicado en el que se anuncie la buena nueva: que dos empiezan

Batidos sus rivales, lo único que le queda a un campeón es la lucha definitiva, que es contra sí mismo, contra el tiempo

Dos tenistas que llevan casi veinte años dando un recital de golpes dentro de la pista ofrecieron el último, demoledor, fuera de ella: una fotografía que expresa el amor y el respeto al que pueden llegar dos rivales que crecieron queriendo derrotar al otro

El ‘escándalo Niemann’ es vergonzoso y remite a otros grandes asuntos de nuestro tiempo: la acusación resbaladiza, la calumnia incompleta, el decir cosas sin decirlas con ánimo de no pillarse los dedos

Como tantos debates que afectan a jugadores que dan audiencia, este no morirá hasta que el último lector deje de interesarse por una noticia creada en una incubadora
Es curioso cómo, si uno trabaja o pasa muchas horas en casa o tiende peligrosamente hacia la misantropía, termina viviendo lentamente la vida de sus vecinos

El futuro ha aterrizado esta semana en Flushing Meadows y el tenista murciano se ha subido encima

‘La ciudad’ es la última novela de la autora, tres historias de maltrato que disecciona con medidas milimétricas y devastadoras

Sé bien a qué se refieren esos amigos que están dispuestos a no volver a hacer nunca más aquello que hicieron tantas veces o una sola vez

El caso Figo es la historia de cómo José Veiga pasa de ser agente de Figo a ser agente de Florentino Pérez

La última enseñanza de Sócrates es “lo primero que tendríamos que explicarles a los universitarios. Que lo que aprendan es sólo para aprenderlo. Porque es mejor aprenderlo que no”, destaca Victoria Cirlot

Quien tiene información delicada sobre alguien y ánimo de difundirla, lo hace; quien la tiene y amenaza con difundirla, quiere dinero

Se enamoraron cantando en la Coral Polifónica de Pontevedra en los años veinte. Él fue detenido por los fascistas el 20 de julio de 1936, cuando ella estaba embarazada del quinto bebé. En la cárcel, le escribió una carta imperecedera que ella atendió siempre: velar por su recuerdo, cuidar de los niños, crecer sin odio

Es el placer primitivo de la compañía, de estar uno junto al otro también al final del camino, sin la necesidad algunas tardes siquiera de comunicarse

La Premier puede permitirse que un grande en horas bajas trate de reanimar a su afición duplicándole el sueldo al mediocentro titular del campeón continental y llevárselo a jugar a la Europa League

Se conocieron en 2002 y se casaron en 2009. La intensidad de compartir vida personal y profesional durante dos décadas pasó factura: “No podíamos llegar a casa y preguntarnos ‘¿qué tal el día?’, porque llegábamos a casa juntos y habíamos pasado el día juntos”.

Siempre hay alguien a quien queremos que en algún momento pega su cara en el cristal trasero del coche

En ‘Pásate de la raya’, el novelista cuenta una de las grandes revelaciones de su vida, el fútbol, y el origen de su pasión por el club de su vida, el Tottenham

Se enamoraron tras dos encuentros frustrados, el trabajo de él los separó más de 1.000 kilómetros y, hace cuatro años, su diagnóstico de una enfermedad degenerativa les hizo añadir otro punto de vista a la relación: “Una circunstancia nueva, una solución nueva”, resume ella

Cada árbol plantado por alguien llevaba parte de su vida: una dedicatoria a alguien fallecido o querido, un trozo de vida desgajado que se decidió que siguiese viviendo de otra manera a través del recuerdo

Confesiones sobre la guerra, el sexo y la familia del matrimonio más longevo del teatro español. “No he hecho ninguna escena de besarme o de acostarme con nadie. Y Juan, tampoco. No creo que me gustase verlo besándose con otra”, dice la actriz de ‘La que se avecina’

El presentador de los Oscar, tras recibir una bofetada, intenta evitar la segunda: que el actor no se presente como víctima de su propio carácter o, peor aún, víctima de sí mismo

Hay una sensación graciosísima, irreal sólo a ratos, según la cual quien se va de Madrid cuando no toca, lo que hace es entregar las armas; y otra sensación, más palpable y terrorífica, según la cual le obligan a entregarlas
La autora, que se alejó de la fama después de ganar los premios más importantes en los ochenta, habla desde su retiro del proceso creativo, de su relación con Juan Benet y su vida fuera de los focos: “Yo no sabía que la gloria era dar la cara”

Cuando el presidente empieza a meterse en las veredas políticas del discurso (“la derecha”), entre la gente que está detrás se produce, automáticamente, el fenómeno del asentimiento

La foto se aísla del resto, de igual modo que al presidente español se le aísla de sus acompañantes, y el resultado fomenta un bulo: el líder fue a una zona catastrófica a salir guapo en las portadas

La sobreactuación del presidente va muy en la línea de la nueva política imbuida de las redes sociales: nada se puede decir o hacer, todo es susceptible de ser remitido a un gran drama personal o colectivo