Luis Enrique, rebautizado en internet, ha revolucionado el papel del entrenador conectándose por Twitch con los aficionados para hablar de todo, especialmente de fútbol: “Esto es un show, prohibido aburrir”
Cuando Japón le remonta a España y Costa Rica a Alemania en diez minutos, el fútbol demuestra su verdadero poder, el más devastador del mundo, algo que puede ocultar cualquier cosa que se proponga
Los ciclos conservadores son caprichosos pero constantes: cambian cuando se inspira González Pons, que presentó este miércoles novela, delante del folio
Por alguna secreta razón hay gente que cree que al “haberse hecho a sí misma” la vida les debe algo muy especial, y dedica el resto de sus años no a disfrutarla, sino a cobrárselo
Da cuenta de la importancia de la Copa la presencia de jugadores que parecen no importar hasta que alguien repara en su nombre; jugadores como Busquets que salen al campo con Mundiales, Eurocopas y Champions en el bolsillo
‘Los entresijos de la FIFA’, en Netflix, retrata la corrupción de los dueños del fútbol mundial, entre ellos el magnético Chuck Blazer, y repasa los sobornos del mayor escándalo de la historia de este deporte: la elección de Qatar como sede de la Copa
El jugador de la selección y el Barça tuvo siempre un segundo para pensar, que en Pedri es media hora. A jugadores así no los define la calidad ni el físico ni la inteligencia: los define el tiempo y lo que hacen con él
Si vas con un amigo que conduce a 60 kilómetros por hora en un tramo de 30 y mata a un peatón, y eres el único testigo, ¿tu amigo tiene derecho a esperar que testifiques que iba a 30, o ningún derecho a esperar que mientas?
El único partido inaugural de la Copa que recuerdo fue aquel en el que Bilardo se cargó a Caniggia y Troglio del once titular del Camerún-Argentina por estar enganchados al Mario Bros
España tiene a su favor la calidad, las piernas y el hambre; tiene en su contra, ‘a priori’, la ausencia de cancheros, jugadores de esos que, cuando llegan 0-0 al minuto 88, sonríen como tiburones
Los valores que se pretenden distintos para el que roba con el objetivo de comprarse un chalé y el que roba para que se lo compren otros convergen en lo fundamental: el dinero tiene la misma procedencia
Al menos viviremos con el suspense de no saber si el VAR, en un momento especialmente dramático, se queda tras el Mundial para saber si esas manitas se rozan, si hay intención o no, si el roce basta para considerarlo erótico
Lo que debió de pensar Anitta sobre España al ver a la jefa de un grupo de Facebook tratada con honores y en primera fila del ‘show’ sólo lo sabe ella
Dijo Míchel hace poco que un amigo suyo le dio en una ocasión un consejo: en el fútbol siempre te sobra un año, y es mejor que ese año lo elijas tú
Después de los atentados de Bataclan se hizo un estudio sobre la memoria de los que lo vivieron. Uno de los casos más llamativos fue la cantidad de policías traumatizados por lo que vieron dentro de la sala pisando cadáveres, siendo agentes que jamás entraron en la sala
Hablemos del futbolista Antony, la estrella del Manchester United. Hace unos días recogió una pelota en la banda derecha y, sin pararla, la acomodó a la bota e hizo dos giros con ella pegada al pie
El director de ‘La Ventana’, premio Ondas, habla de su llegada a Cadena SER para sustituir a Gabilondo (“me sentí muy solo, muy poco acompañado”), del ictus que tuvo tras ingresar por la covid-19 (“si me pilla fuera, habría muerto o sufrido secuelas”) y de su pasión por la radio: “A los impostores se los pilla rápido”
El documental ‘El crítico’ deja un aire a viejo mundo del que se despiden sus últimos pobladores: la duda es si ese mundo se va para no volver o se va para siempre
Gestionar el declive físico es la actividad más dura de todas, sobre todo para quien ha hecho todo por prolongarlo
Tímida como Messi, (“cuando habla la clava, como Leo”, dice el primer entrenador de los dos), la futbolista ha superado todos los obstáculos para convertirse en la mejor
La periodista publica su primera novela, ‘Antes del salto’: una mujer, una familia y un caballo. “Domesticamos al animal pero, en el fondo, es una cesión que nos hace”
El periodista de EL PAÍS Manuel Jabois analiza la influencia de Paolo Vasile en televisión tras el anuncio de su relevo en Mediaset
“Por qué lo dices” empieza a ser, para mí, la frase más terrible de la historia, seguida por “lo dices por algo” y, cuando digo “tengo sed”, por “no te sigo”
Kroos levantó una catedral en el Bernabéu. Llevaba alas en el cerebro, pensó a un ritmo superior en un equipo que ganó al trantrán
El exdelantero brasileño habla sobre sus lesiones (”durante años hice cosas que no interesaban a mi cuerpo y a mis características”), repasa sus etapas en el Madrid y el Barça y recuerda su sangre fría dentro del área: “Allí, cualquier mínimo movimiento desencadena todo”
Rubiales tiene un millón de oportunidades mejores para dimitir que por un mensaje a su padre en un canal privado
Cuando el joven central brasileño ahora en el Madrid sale de la cueva, recuerda el niño goleador que fue
El programa de La Sexta referencia del periodismo vuelve el domingo con Mario Conde desencadenado hablando del rey emérito. “Ser ‘trending topic’ no es garantía de una buena audiencia, ni siquiera de que te estén viendo”, dice su conductor
Tan rico no serás si no puedes vivir en el país que te da la gana, ni pagar impuestos sin llorar cuando los paga gente cuya preocupación no es cuánto aportan sino llegar a fin de mes
El fútbol se parece a la vida en que tiene poco sentido, pero hay algo que nunca cambia: el tiempo es lineal, sólo avanza, y hay poquísimos, muy elegidos, que pueden ser buenos por sí mismos
“Todo volvía a ser precioso, estábamos en la boda de unos amigos, bebiendo vino…”, contó la marquesa de Griñón sobre el momento de después de que su prometido dijese a toda España que no había sido infiel. Hasta que llamó Isabel Preysler: “Tamara, hay más vídeos”
Hay un impulso poético de expresar el desamor que contrasta con la ausencia de un comunicado en el que se anuncie la buena nueva: que dos empiezan
Batidos sus rivales, lo único que le queda a un campeón es la lucha definitiva, que es contra sí mismo, contra el tiempo
Dos tenistas que llevan casi veinte años dando un recital de golpes dentro de la pista ofrecieron el último, demoledor, fuera de ella: una fotografía que expresa el amor y el respeto al que pueden llegar dos rivales que crecieron queriendo derrotar al otro
El ‘escándalo Niemann’ es vergonzoso y remite a otros grandes asuntos de nuestro tiempo: la acusación resbaladiza, la calumnia incompleta, el decir cosas sin decirlas con ánimo de no pillarse los dedos
Como tantos debates que afectan a jugadores que dan audiencia, este no morirá hasta que el último lector deje de interesarse por una noticia creada en una incubadora
Es curioso cómo, si uno trabaja o pasa muchas horas en casa o tiende peligrosamente hacia la misantropía, termina viviendo lentamente la vida de sus vecinos
El futuro ha aterrizado esta semana en Flushing Meadows y el tenista murciano se ha subido encima
‘La ciudad’ es la última novela de la autora, tres historias de maltrato que disecciona con medidas milimétricas y devastadoras
Sé bien a qué se refieren esos amigos que están dispuestos a no volver a hacer nunca más aquello que hicieron tantas veces o una sola vez