
Querida ‘gig economy’: Europa no es EE UU
La sentencia del TJUE no afectará al negocio de Uber, pero empieza a aclarar la postura de la UE sobre la economía colaborativa

Es redactor de la sección de Tecnología. Sigue la actualidad de las grandes tecnológicas y las repercusiones de la era digital en la privacidad de los ciudadanos. Antes de incorporarse a EL PAÍS trabajó en Cinco Días y Retina.

La sentencia del TJUE no afectará al negocio de Uber, pero empieza a aclarar la postura de la UE sobre la economía colaborativa

El responsable de Google Research Europe no cree que lleguemos a ver una superinteligencia en las próximas décadas. Y, cuando llegue, servirá a la humanidad

Las redes sociales desencadenaron la Primavera Árabe y auparon el fenómeno Trump. Óscar Howell-Fernández analiza en 'La mano emergente' los patrones del quinto poder

Fomento planea que los coches con licencia VTC tengan que comunicar su hoja de ruta en tiempo real antes del inicio de cada trayecto

La llamada economía colaborativa presenta muchos desafíos al marco laboral. Varios expertos reflexionan sobre cómo debería adaptarse el sistema a esta nueva realidad

El CEO de Cumulocity, empresa de referencia en la interconexión digital, asegura que la Red acabará automatizando tareas como ir a la compra o llamar a un fontanero

OuiShare Fest reúne en Barcelona a pensadores y activistas involucrados en proyectos colaborativos no mercantilistas

¿Cómo se deben abordar los vacíos legales? ¿Dónde están los límites en la explotación de datos? Un comité de sabios elaborará un informe con recomendaciones para el buen uso de la IA y el 'big data'

Ofo desplegará 1.000 bicicletas en Granada, que se suman al centenar que tiene de prueba en Madrid. La carrera por el 'bike-sharing' acaba de empezar

Expertos debaten en el Taller Retina: ‘App Strategy’ fórmulas para rentabilizar e impulsar el negocio móvil

La gallega AeroCámaras ultima un aparato capaz de volar unas cuatro horas sin pisar tierra. Los servicios de emergencias ya se lo están rifando

La juventud relativa de la extensión catalana y el creciente uso de esta lengua en la red explicarían que su crecimiento relativo supere al de la terminación española

Willliam Eggers, de Deloitte, asegura que las nuevas tecnologías pueden eliminar el 25% de las horas de trabajo que realizan los empleados públicos

El director del MIT Senseable City Lab, Carlo Ratti, cree que la tecnología está abriendo una nueva era en el urbanismo

El 'ransomware' no es la única amenaza que crece. El desajuste de robots industriales puede causar pérdidas millonarias; la difusión de noticias falsas, terremotos políticos

Huawei, aliada con Microsoft, cree que los sistemas de inteligencia artificial (IA) estarán cada vez más presentes en nuestra vida y que el 'cloud computing' será clave

El elegido para liderar la compañía, Dara Khosrowshahi, llegará al cargo con varios frentes abiertos

Peter Ecksersley se dedica a evaluar las amenazas de las tecnologías. La pérdida de privacidad experimentada en lo que va de siglo, advierte, ha sido solo el principio

Imaginar nuevos escenarios ayuda a romper barreras mentales. Empresas como Google, Microsoft o Apple están contratando a escritores como asesores

La asociación Adigital reclama medidas para mejorar las condiciones laborales y la protección social de quienes practican la 'gig economy'

Hemos hablado con expertos de todo tipo para ver si sería factible ganar un día de fiesta. Esto es lo que nos han dicho

Varios expertos reflexionan sobre los retos que plantea la revolución digital en términos de protección de datos

Todo apunta a que la UE considera que UberPop es una empresa de transportes, y no una mera 'app'. La decisión puede marcar el futuro de la economía colaborativa

El director general de la firma para el Sur de Europa, Carles Lloret, defiende la liberalización del sector del taxi, que debería acompañarse de "un paquete de ayudas"

EL PAÍS RETINA reúne a cuatro emprendedores en serie para bucear en el lado menos amable del emprendimiento

El director general en España de la aplicación cree que el conflicto con el taxi se debe a la especulación y critica que los taxistas traten de imponer legislación a sus comperidores

El director general de la firma francesa reclama una mayor cooperación de las administraciones para fomentar el vehículo compartido

Del 'carsharing' a los vehículos bajo demanda, las nuevas tecnologías brindan nuevas alternativas al transporte en las ciudades

Sharing Madrid reúne a decenas de expertos para tratar los retos de los modelos colaborativos

El evento, apoyado por EL PAÍS RETINA, revisará el impacto de estos fenómenos en las ciudades

EL PAÍS RETINA reúne a cinco representantes de empresas ‘fintech’ para hablar de los retos del sector. Su optimismo se apuntala en el maná de los ‘millennials’

El despliegue de la economía colaborativa exigirá nuevas formas de regulación en muchos sectores

La información digitalizada cada vez es más sensible. Sam Balaji, el gurú de la gestión de riesgos de Deloitte, nos cuenta a qué nos enfrentaremos próximamente

El director ejecutivo de la Singularity University, Salim Ismail: "'Blockchain' es la tecnología más disruptiva" que he visto en mi vida"

Los expertos recomiendan pequeños descansos en el trabajo para rendir mejor

La 'startup' catalana Made of Genes ha creado el primer banco genético en la nube. Guarda y encripta el genoma de los usuarios y les cobra cada vez que recurren al archivo.

Varios expertos debaten el presente y el futuro de este sistema de compartir datos

Habla Luis Pérez-Breva dirige el programa de innovación aplicada MIT Innovation Teams

La revolución de internet ha cambiado el entorno en el que se mueve la economía

Este catedrático de Harvard no cree que el uso de grandes bases de datos sea siempre útil