
Vox se lanza a por los barrios del sur de Madrid
Antes de Vistalegre, el partido de extrema derecha llevaba tiempo recorriendo la capital y enviando mensajes en redes a moteros, policías o antichavistas

Es redactor de la sección de Tecnología. Sigue la actualidad de las grandes tecnológicas y las repercusiones de la era digital en la privacidad de los ciudadanos. Antes de incorporarse a EL PAÍS trabajó en Cinco Días y Retina.

Antes de Vistalegre, el partido de extrema derecha llevaba tiempo recorriendo la capital y enviando mensajes en redes a moteros, policías o antichavistas

Con más de la mitad de la humanidad conectada, y sin una legislación común hemos abonado el terreno para delinquir. La misión del Incibe es ayudar a proteger a empresas y ciudadanos. Hablamos con su director general, Alberto Hernández Moreno

Ni empresas ni gobiernos: el objetivo del cibercrimen organizado es acceder a los dispositivos de la gente común. Podemos tomar algunas precauciones para ponérselo difícil

Los orígenes de Uber no son exactamente como nos los han contado. El último libro de Brad Stone explora los inicios de la compañía de más rápido crecimiento de la historia

El presidente de la patronal Ametic, Pedro Mier, reclama al Gobierno un plan ambicioso para desarrollar el sector

Las oficinas barcelonesas del gigante de la distribución incluyen un centro de I+D enfocado al análisis semántico y son una Torre de Babel en la que manda el silencio

"Las grandes empresas tecnológicas tienen más poder del que jamás acumularon las petroleras o la banca", asegura el divulgador Gerd Leonhard. Si no se regula la IA o la ingeniería genética, augura, llegarán conflictos internacionales de nuevo cuño

Las empresas que explotan la tecnología para transformarse mejoran su margen neto en un 16%, asegura el profesor Peter Weill. En su último libro explora cómo llegar a ese punto

El máximo responsable de 'cloud' de McAfee, Rajiv Gupta, alerta de que por primera vez están surgiendo amenazas nativas para la nube. Y de que no todas se defienden igual

La empresa británica no solo reparte comida de restaurantes convencionales: ahora también distribuye la que se prepara a tal efecto. Este servicio está a punto de arrancar en la capital

No ha llegado para irse mañana. Si no está iniciado en 'blockchain' y no quiere quedarse fuera de la conversación, debería hacer suyos algunos conceptos

La cadena de bloques se está probando con éxito en muchos ámbitos más allá de las criptomonedas. Su transparencia, la fortaleza de su encriptación y, sobre todo, su carácter distribuido pueden cambiarlo todo

La firma china, presente en Madrid con 500 bicicletas, dará el salto a más ciudades de la península y estudia dónde introducir su nuevo modelo motorizado

El diseño biofílico, liderado por el británico Oliver Heath, propone llevar la naturaleza a las oficinas para mejorar la creatividad y productividad. Los datos dicen que funciona.

La firma americana y su competidora Lyft quieren ampliar la oferta de sus ‘apps’ para convertirse en empresas de movilidad en mayúsculas

Los analistas detectan un aumento desmesurado de intrusiones en los sistemas de criptomineros. El objetivo: obtener bitcoins (y otros 'tokens') con el ordenador de terceros

La CEO de Synergic Partners, empresa integrada en Telefónica, está considerada una de las mayores expertas de Europa en datos. Nos previene sobre el uso que se hace de nuestra información, nuestra responsabilidad, y lo que debemos exigir a cambio de ese uso.

La revolución de los nanosatélites dispara las aplicaciones civiles de la observación terráquea. La agricultura y la protección del medio ambiente están entre los beneficiados
Estas son algunas de las imágenes que han registrado los nanosatélites de Planet

Sandy Parakilas alertó en 2012 de que no se respetaba la privacidad de los usuarios. Cinco años después se conoció la filtración masiva de datos

Bruce Dickinson inspira a ‘estartaperos’ de todo el mundo con su peculiar modo de afrontar sus diversas aventuras empresariales

El presidente y CEO de Red Hat nos cuenta cómo el código abierto ha pasado de ser una opción 'lowcost' a convertirse en el terreno en el que más se innova

La controvertida firma de marketing político puso como ejemplo su trabajo para Donald Trump durante una reunión con el partido de ultraderecha Vox

Miguel Luengo-Oroz es el jefe de los científicos de 'big data' del laboratorio de la ONU Global Pulse. Su equipo ha ayudado en campos de refugiados o en los terremotos de México

El profesor Leigh Hafrey asegura que el ser humano aún es capaz de adaptarse a los profundos cambios que estamos experimentando

Mariano Silveyra, responsable de Cabify en España, quiere dialogar con el sector del taxi para resolver el pulso que sostiene con los operadores de licencias VTC

Ya podremos salir de casa sin la cartera ni el 'smartphone' y comprar cosas. Relojes, pulseras y otros dispositivos inteligentes aspiran a sustituir a las tarjetas de crédito

La 'startup' catalana Made of Genes ha creado el primer banco genético en la nube. La idea es revolucionaria: guarda y encripta el genoma de los usuarios y les cobra por uso. Ahora preparan una suscripción mensual, al estilo Netflix

Dos investigadores, uno de ellos catalán, desarrollan una inteligencia artificial capaz de idear creaciones originales. El resultado es el proyecto 'My Artificial Muse'

El presidente de ISDI, una escuela de negocios que basa sus enseñanzas en el mundo digital, consulta el móvil "unas 500 veces al día". Estas son las aplicaciones que más usa

Douglas Eck, director del proyecto Magenta, está convencido de que la aplicación de la inteligencia artificial a la música puede revolucionar este arte

La clave en la relación entre el ciudadano y las organizaciones es la confianza y para lograrla hay que dar información comprensible

La mayor tecnologización implica mayor demanda de energía futura. El reto mundial ineludible, suplirla con energías limpias

Proliferan los consultores y expertos en digitalizar empresas. Algunos de ellos venden humo. Te ayudamos a detectarlos

Los textos jurídicos al uso tienen los días contados. La revolución que se cierne sobre las leyes se escribe con líneas de código. Los contratos inteligentes ya están aquí

Consulta la videoentrevista a Albert Barqué-Duran y Mario Klingemann, los artistas-ingenieros que están detrás del proyecto 'My Artificial Muse'

La firma californiana Cornerstone OnDemand aplica el 'machine learning' para personalizar la formación de los trabajadores y detectar los puestos en los que mejor encajan

La nueva normativa permite vuelos nocturnos y en ciudad, aunque sujetos al visto bueno de la AESA. El sector aplaude el decreto, aunque lo considera conservador

Google tiene en Zúrich su mayor centro de investigación fuera de EE UU. Y parece un parque de juegos... hasta que te cuentan lo que hacen tras la puerta prohibida

Varios expertos analizan los argumentos esgrimidos para apoyar o enterrar la iniciativa de la Administración Trump