
¿O delito o nada?
La confusión entre responsabilidad política y penal genera monstruos

La confusión entre responsabilidad política y penal genera monstruos

Quien ha dirigido esta investigación ha incurrido en varias interpretaciones completamente insostenibles, insoportables en Derecho

El auto de la mayoría sobre el recurso del fiscal general del Estado es un texto a la defensiva, mientras que el voto particular sostiene que el auto del instructor carece del mínimo fundamento exigible

Esto no parece una reunión en una cacería para un chanchullo, sino un sistema bien estructurado y de cuyo alcance posiblemente la instrucción revele más o mucho más

Parece claro que, ante una resolución tan endeble y con una interpretación tan caprichosa como el procesamiento de García Ortiz, lo que toca no es dimitir, sino defenderse
Si no hay consentimiento, hay delito. Y la sentencia deja claro que cree a la víctima

Es un esperpento que una organización dedicada sistemáticamente a prostituir la acusación popular para extorsionar a toda clase de personas pueda montar este proceso

El pleno del Congreso de los Diputados vota este jueves la medida de gracia para los implicados en el ‘procés’ independentista catalán, una norma cuya tramitación ha estado rodeada de polémica desde que el PSOE pactó con Junts su desarrollo

La utilización frívola de la legislación penal reformada gracias a un acuerdo entre PP y PSOE en 2015 puede acabar teniendo consecuencias inesperadas

La Ley Fundamental no prohíbe una norma que suponga medidas de gracia. Y políticamente parece precisa

El proceso por la mala gestión de recursos en el sistema sanitario durante la primera ola de la pandemia se enfrenta a enormes dificultades

La controversia sobre la reforma de los delitos contra la libertad sexual está completamente al margen de la realidad de la legislación y de su aplicación y responde a la frivolidad con la que se tratan las cuestiones de la legislación penal
Los tiempos de cierta política no son compatibles con el respeto que la ley penal merece en el Estado de derecho
No es cierto que la ley del ‘solo sí es sí' haya dejado una laguna: la pena mínima de un delito de violación con violencia e intimidación según la antigua regulación no puede ser la misma que la de un nuevo delito que integra modalidades menos graves. Los tribunales deben estudiar caso por caso

El impacto de los cambios propuestos en la conocida como ‘ley del solo sí es sí’ resultará menor de lo que podría inferirse de la controvertida discusión social y jurídica que ha acompañado su tramitación

En Europa occidental no existe un delito como el de sedición o una figura similar con penas siquiera parecidas

Una sociedad que castiga en exceso el empleo de palabras no reafirma serenamente sus valores, sino que expresa en la pena inseguridad y miedo. Ya es hora de abordar la reforma del Código Penal

Cuando no hay un orden normativo, pedir que lo creen los tribunales de lo penal es el delirio último de la politización de la justicia

Criminalizar la glorificación del franquismo sería un error jurídico y político

Nada justifica atribuir las causas de determinados agentes políticos a determinados tribunales

Aquest objectiu de la suspensió de Puigdemont sembla que ha portat a demanar la lluna al tribunal alemany, i això, òbviament, no pot ser

Este objetivo de la suspensión de Puigdemont parece que ha llevado a pedir la luna al tribunal alemán, y esto, obviamente, no puede ser
Nuestra sociedad ya no está dispuesta a obligar a una mujer a tener un hijo
Los cambios introducidos en el Código Penal en relación al terrorismo internacional son muchas veces redundantes y no cubren las lagunas detectadas para combatir un fenómeno con rasgos diferentes
El rasgo sobresaliente del sistema penal español real respecto de la prostitución es la hipocresía: permitir que se desenvuelva sin apenas control. Está en un limbo, no es ni lícita ni ilícita, pero está en plena expansión