
Un metge denuncia la mort d’una dona amb càncer a Girona després d’una pseudoteràpia
La pacient va arribar a l'hospital amb un pit “totalment putrefacte” després de renunciar al tractament mèdic
Manuel Ansede es periodista científico y antes fue médico de animales. Es cofundador de Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS. Licenciado en Veterinaria en la Universidad Complutense de Madrid, hizo el Máster en Periodismo y Comunicación de la Ciencia, Tecnología, Medioambiente y Salud en la Universidad Carlos III
La pacient va arribar a l'hospital amb un pit “totalment putrefacte” després de renunciar al tractament mèdic
Uno de los satélites, bautizado Valetudo, se mueve como un kamikaze contra el resto de cuerpos
Las protestas por los asesinatos y el paro en la Guayana Francesa, que ya bloquearon la base espacial europea el año pasado, planean sobre la misión al planeta más próximo al Sol
Un análisis de la Universidad de Oxford y Avaaz señala a webs de compraventa como Todocoleccion.net
Una historiadora descubre en un cajón en Suiza un demoledor análisis de la sanidad franquista elaborado por la OMS en 1967
Los jueces han obligado a readmitir o a indemnizar a cientos de trabajadores de instituciones científicas, incluyendo a una química empleada por Ángeles Heras
Investigadores de la Escuela Nacional de Sanidad ponen cifras al impacto de las emisiones de los coches en las ciudades
Los resultados, observados en dos millones de personas, podrían explicarse por el cuidado mutuo en las parejas
El ganador del Nobel de Medicina pide a los políticos mucho más dinero para la ciencia básica
Un proyecto minero en Chile que prevé producir 12 millones de toneladas de hierro al año para China desata un terremoto político por su cercanía a una reserva marina única en el mundo
Una terapia experimental cuadruplica la supervivencia media de 18 pacientes con cáncer de pulmón
El presidente de la COSCE afirma que "lo que no esté contrastado científicamente no debe estar en las farmacias"
Pedro Duque, que ha viajado al espacio en dos ocasiones, es un activo defensor de la ciencia y un látigo de la pseudociencia
El equipo de Álvaro Fernández logra aumentar un 10% la longevidad de unos ratones en EE UU
El trigo y la soja gastan hasta la mitad de su energía en deshacer los errores de la molécula rubisco
Factores políticos, genéticos y sociológicos explican las diferencias abismales entre España y otras regiones
María Cristina Miron trabajaba en uno de los mejores centros del cáncer del mundo, el MD Anderson
La investigadora española de 26 años es matemática, física y filósofa de la mecánica cuántica
Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de uno de los científicos más brillantes de la historia
Una investigación desvincula la ideología política y el escepticismo del calentamiento
Un nuevo libro recuerda al cirujano Joseph Lister, que cambió el curso de la historia de la medicina
Agricultores, científicos y ecologistas se enfrentan por el uso de los pesticidas mientras surgen nuevas enfermedades que amenazan los naranjos, los olivos y el trigo
Los tres pesticidas, dos de Bayer y uno de Syngenta, estaban relacionados con el declive de los polinizadores
Els tres pesticides, dos de Bayer i un de Syngenta, estaven relacionats amb el declivi dels pol·linitzadors
Millones de personas perecen cada año sin que se sepa el motivo. EL PAÍS viaja a Mozambique para presenciar un nuevo tipo de autopsia que empieza a esclarecer estos fallecimientos sin culpables
Una multinacional secuencia el genoma de la raza frisona, marcada por un semental legendario
El Ministerio de Medio Ambiente ignora el dictamen unánime de su propio Comité Científico
La Justicia ratifica una multa de 143.000 euros a Iberdrola por los daños a un águila imperial
Los facultativos de la paciente alertan de que "esta práctica es insegura y desaconsejable"
Robert Langlands recibe los 623.000 euros del Premio Abel por unas ideas que ofreció tirar a la papelera en 1967
El ecólogo español acaba de ingresar en la red de expertos del Foro Económico Mundial
El porcentaje de bebés con bajo peso al nacer aumentó un 18% en las mujeres más pobres durante la crisis
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria alerta de la amenaza tras analizar 1.500 estudios científicos
La primatóloga alemana busca en los monos claves de la evolución social humana
La especie extinguida es la autora de unas enigmáticas pinturas realizadas en tres cuevas españolas hace 65.000 años
Las emisiones de productos del hogar, como perfumes y pinturas, ya rivalizan con la polución de los coches
Las autoridades chinas todavía prueban en conejos, cobayas y ratas los cosméticos importados
El equipo del oncólogo Paco Real descubre un estado del páncreas que abre la puerta a los tumores
Un estudio desvela el árbol genealógico de los cítricos desde su origen hace ocho millones de años
El astrofísico Eduardo Guerras Valera describe "una población de planetas huérfanos" más allá de la Vía Láctea