![La policía patrulla un barrio abandonado por los residentes debido al miedo a las bandas criminales en Buenaventura, Colombia, en 2023.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DSRESX7NTFFZTA73W3LK5D3KCQ.jpg?auth=1f018dd2b0d58584e9b70c675b657f1a4bce8b174fc52d78b55a5d9f229edb33&width=414&height=233&smart=true)
El final de la tregua entre Los Shottas y Los Espartanos en Buenaventura agrava la crisis de la paz total
Las bandas dejan vencer el plazo para renovar el acuerdo de no agresión que contuvo los homicidios en los últimos 18 meses
Es periodista de EL PAÍS en la redacción de Bogotá.
Las bandas dejan vencer el plazo para renovar el acuerdo de no agresión que contuvo los homicidios en los últimos 18 meses
La Alcaldía, la oposición y los expertos coinciden en que el incremento en el número de muertos se debe a las disputas territoriales entre estructuras criminales. Los desacuerdos radican en si la violencia aumenta porque se sienten amenazadas o porque se han fortalecido
La funcionaria señala que el grupo armado ha mostrado una crueldad sin precedentes. “No vimos venir esta magnitud”, reconoce
Dos aviones militares colombianos llevan de Estados Unidos a 201 migrantes cuyo retorno estuvo cerca de provocar una guerra comercial entre Bogotá y Washington
Las víctimas son casi el cuádruple que las del siguiente mayor evento de migración forzada en 28 años de registros oficiales
Tres afectados expresan su angustia tras dejar de recibir fármacos para la epilepsia, el asma y el cáncer. Sus estrategias para enfrentar la crisis van desde insistir al Estado hasta conseguir donaciones de familiares de compañeros fallecidos
Los estadounidenses son los extranjeros que más visitan el país sudamericano, con alrededor del 25% de los ingresos
El exmilitar, que aportó información para esclarecer el crimen del fiscal paraguayo, fue encontrado muerto en su celda en la cárcel La Picota de Bogotá. Las autoridades aseguran que ya han identificado al supuesto agresor
El Ministerio rechaza subir el pago por cada afiliado por encima de la inflación, con el argumento de que las aseguradoras suministran información de “poca confiabilidad”. Los críticos responden que los incumplimientos son responsabilidad del Ejecutivo y que no deben derivar en que los pacientes se queden sin tratamientos
El alcalde cierra un año en el que el Concejo aprobó sus iniciativas, la élite empresarial lo aplaudió y las veedurías se debilitaron
El año que termina puso al país a hablar sobre problemas como la sequía y la guerra en el Cauca, pero también trajo la puesta en valor de ‘La Vorágine’ en su centenario
Los agricultores cuentan con el apoyo del Gobierno de Petro, que atribuye un fuerte valor simbólico a este predio. Los antiguos dueños tienen el respaldo del alcalde local y esperan recuperar la hacienda en los tribunales
El antiguo socio de Pablo Escobar fue extraditado en 2001 y condenado por introducir cocaína al país norteamericano
Un fuerte altercado en la sala de consulta suscita una violenta carta de un investigador, el apoyo de decenas de colegas a sus reclamos y un debate entre los directivos sobre cómo responder
El gobernador afirma que un nuevo tributo es la única manera de enfrentar el deterioro del orden público, mientras que el alcalde de Medellín asegura que las empresas no lo aguantarán
El microcuento ‘Superpoderes’ narra cómo la esposa de Raúl tuvo que aprender las tareas de las que él se había hecho cargo durante 45 años de matrimonio
La Cancillería presenta una nota de protesta luego de que Medicina Legal, citada como fuente, desmintiera la información
Una delegación del Comité contra la Desaparición Forzada indica, en el cierre de su visita al país sudamericano, que Medicina Legal le informó sobre el uso de instalaciones aeronáuticas para albergar restos no identificados de personas desaparecidas
En Puerto Nariño, cerca a las fronteras con Perú y Brasil, los indígenas caminaron durante horas para hidratarse, conseguir comida y vender sus productos. La Alcaldía reconoce que no pudo ejecutar recursos para asistirlos
Un grupo de más de 2.000 indígenas levanta su campamento en Bogotá tras cuatro días de negociaciones y el logro de concesiones en salud, educación, vivienda y acceso a tierras
Un grupo de antropólogos y artistas presenta ‘La violencia en el espacio’, una exposición sobre las diferentes formas en las que las llamadas autodefensas afectaron la geografía y la sociedad
La disolución del matrimonio ya no requerirá el consentimiento de ambas partes, la separación de hecho durante dos años o pruebas sobre la culpabilidad del demandado
La Alcaldía reclama al Gobierno que encuentre una solución a los problemas de vivienda, educación, nutrición y acceso a la tierra en Risaralda
El Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las FARC aprovechan para amplificar sus contenidos ante la falta de regulaciones
El alto tribunal encuentra que una sentencia de 2005 ignoró “injustificadamente” el contexto de violencia que sufría la víctima y ordena su libertad
El gobernador Andrés Julián Rendón promueve una política de austeridad y señala al presidente por deudas impagas. El Ejecutivo nacional, por su parte, apoya al movimiento estudiantil, pero no gira más recursos
La justicia transicional señala que los altos cargos no tomaron las medidas necesarias para evitar crímenes como torturas, violaciones y abortos forzados. Los exguerrilleros han aceptado su responsabilidad
Varios informes señalan los daños que la principal organización narcotraficante de Colombia les ha infligido a las selvas y a los ríos. Sin embargo, el grupo armado insiste en posicionarse como un defensor ambiental para dialogar con el Gobierno
El sencillo ‘+57’ buscaba homenajear a Colombia con algunos de sus artistas más reconocidos internacionalmente. Sin embargo, políticos y periodistas señalan que la letra reproduce varios estereotipos dañinos
El caso de desvío de fondos en aseguradoras del suroccidente de Colombia ha crecido con las especulaciones por la renuncia de Luis Carlos Leal y los señalamientos de la oposición y el Gobierno
Varios expertos destacan que el descenso de la tasa de natalidad es una oportunidad para mejorar la calidad de la educación pública, pero matizan que implica grandes retos para las instituciones privadas
La Fiscalía acusa a los integrantes de la banda Los Patacones por el homicidio de los líderes sociales en un parque de Bosa, el pasado 15 de agosto
Grupos antiderechos difundieron a finales de septiembre que el Gobierno de Gustavo Petro iba a promover cirugías de cambio de sexo y terapias hormonales para niños. Un mes después, tras impregnar el debate público, una de las líderes reconoce que el señalamiento era falso
Con números adversos en las encuestas, el Centro Democrático apuesta por una larga campaña para las elecciones de mayo de 2026. Busca dar a conocer a sus cinco precandidatos
El Festival Internacional de Artes Vivas busca retomar el legado de Fanny Mikey, una carismática gestora cultural que llevó grandes producciones extranjeras a los capitalinos
Mientras el ministro del Interior recibe elogios por su voluntad de diálogo, persisten los cuestionamientos al presidente por sus discursos polarizantes
La cifra representa una caída de 5,18 puntos porcentuales con respecto al mismo mes en 2023, cuando el IPC fue de 10,99%
El presidente colombiano espera que el ahora gestor de paz colabore en recuperar tierras que despojaron las AUC y que, según él, terminaron en manos de políticos y del Clan del Golfo
La Alcaldía ha renovado hasta diciembre la prohibición, por la que los menores de edad deben circular acompañados en zonas de riesgo entre las siete de la noche y las cinco de la mañana. Los expertos señalan que la medida es injusta e ineficiente
La defensa del expresidente colombiano considera que se han violado sus derechos en las audiencias previas al juicio que enfrenta por los delitos de soborno y manipulación de testigos