Se saltó todas las normas, y eso lo convirtió en un mito: diseñó lujo con prendas de segunda mano, quitó privilegios a la prensa y se ocultó durante 30 años. Diez años después de dejarlo todo, Margiela se justifica en un documental.
‘Mujeres recluidas’- capítulo 13: es una de las artistas más ricas del país. Lo ha conseguido sin dar conciertos, sin ofrecer entrevistas y viviendo aislada desde hace dos décadas en un castillo victoriano con una decena de gatos.
El norte de Europa empieza a retomar la actividad respetando ciertas restricciones a causa del coronavirus: la desinfección de las prendas, las reglas en el uso de los probadores o la limitación del aforo son claves en la vuelta paulatina a las compras.
‘Mujeres recluidas’- capítulo 9: Adoradas por la alta sociedad neoyorquina, reinas de las fiestas en los Hamptons y familiares directas de Jackie Onassis y Lee Radziwill, las Beale Bouvier vivieron recluídas y olvidadas hasta que un documental de culto retrató su decrepitud y las convirtió en las estrellas que siempre desearon ser.
«El que en la moda solo ve moda es un necio», solía decir Balzac. No son los creadores, sino los hitos históricos los que transforman nuestra forma de vestir y definen la estética que se apodera de nuestros armarios.
‘Mujeres Recluidas’ – Capítulo 2: la artista viva más famosa del mundo decidió ingresar en un hospital psiquiátrico para dedicarse exclusivamente a crear (y alejar así sus traumas).
Tokio está celebrando su pasarela bianual en streaming y con realidad aumentada. México busca formatos interactivos para hacerlo el próximo mes y muchas firmas de prestigio, como Chanel, están investigando otras alternativas tecnológicas. ¿El aislamiento social cambiará para siempre el ritual de los desfiles?
La crisis del coronavirus, la catástrofe climática y la futura recesión económica son la gran inspiración de estas semanas de la moda. No es la primera ni será la última vez que las marcas se inspiran en el apocalipsis
Consagrados como Victoria Beckham y noveles como Richard Quinn presentan sus diseños en la semana grande de la ciudad, que se coloca entre las más interesantes del panorama
Fue el primer creador que se alió con LVMH y uno de los pocos que prefirió retirarse antes que someterse a las nuevas reglas de la industria. Ahora que los diseñadores actuales reivindican su legado, el genio de la costura rememora, sin nostalgia, sus tiempos de éxitos, fracasos, traiciones y reinvenciones.
La marca neoyorquina ha logrado algo inaudito: crear un accesorio asequible que ya es un símbolo identitario para los jóvenes que no se sienten identificados con las firmas de moda habituales.
El poder prescriptor de la Duquesa de Sussex genera cientos de millones de dólares a las marcas que luce.¿Qué pasará cuando deje de cumplir con su ‘agenda real’?
Het Nieuwe de Rotterdam alberga la exposición ‘The Hoodie’, una muestra que ilustra las complejidades simbólicas y políticas de la capucha, quizá la prenda más polémica del siglo XX.
La ropa interior reductora ha duplicado sus ventas en el último año. Mientras unos hablan de vuelta al pasado, otros ven en las nuevas prendas moldeadoras una herramienta de empoderamiento
A sus setenta años, Miuccia Prada tiene un armario más atrevido que cuando tenía cuarenta. Sus estilismos, casi siempre una mezcla de años, estéticas y hasta géneros, la convierten en la mejor embajadora de su marca.
La envidia, la falta de comprensión hacia su trabajo o el exhibicionismo hace que cientos de personas anónimas disfruten criticando a los influencers. Ellos, y otras partes implicadas, responden a este asunto
Máquinas expendedoras de abrigos, entradas a museos, ceremonias con sake…repasamos la historia y las curiosidades de la marca japonesa, que (por fin) abre tienda en Madrid
En tiempos de prendas virales, colaboraciones sorpresa y espectáculos como grandes producciones, el concepto de tendencia en los desfiles ha quedado obsoleto
Virginie Viard abrió un capítulo en Chanel más austero pero más realista, Miuccia Prada profundizó en sus referencias y Stella McCartney apostó por la sostenibilidad
Hablamos con la diseñadora en el ‘backstage’ después de presentar una colección en la que confirma que la sencillez es su arma para dominar el negocio de la moda.
Con un modelo de negocio en el que la web cobra prioridad y la tienda se convierte en almacén y punto de recogida, Inditex pretende llegar a cada rincón del mundo. De momento, ya ha batido sus propias marcas de facturación.