
“Nos viene bien pensar que podemos correr sin mirar atrás"
Vicky Jones estrena, junto a Phoebe Waller-Bridge, ‘Run’, una comedia antirromántica con toques de aventura protagonizada por una expareja a la fuga de sus propias vidas
Laura Fernández es escritora. Su última novela, 'La señora Potter no es exactamente Santa Claus' (Random House), mereció, entre otros, el Ojo Crítico de Narrativa y el Premio Finestres 2021. Es también periodista y crítica literaria y musical, y una apasionada entrevistadora de escritores y analista de series de televisión.
Vicky Jones estrena, junto a Phoebe Waller-Bridge, ‘Run’, una comedia antirromántica con toques de aventura protagonizada por una expareja a la fuga de sus propias vidas
Seanan McGuire, Kameron Hurley y Charlie Jane Anders, entre las favoritas en una edición en la que, una vez más, los autores masculinos son minoría
La miniserie de Netflix cuestiona mucho más que el sistema abominablemente patriarcal de la comunidad jasídica: explora la pesadilla inadvertida de lo cotidiano
Hernán Migoya, polémico autor de ‘Todas putas’ (2003), vuelve a la escena con un libro publicado en el peor momento
La vida en familia de los escritores, a menudo confinados por voluntad propia, es una guerra de guerrillas. Cualquier parecido con nuestra nueva realidad no es pura coincidencia
La literatura, el cine y el arte se adelantaron a algunas de las preocupaciones originadas por la crisis del coronavirus. Estos son los creadores que mejor atinaron en sus pronósticos
Cuando se cumplen 30 años del estreno de la serie de David Lynch, el pensador Pacome Thiellement publica en España los escritos en los que lleva una década analizando la serie que se convirtió en arte
La novela de Alexandra Kleeman es un clásico, un brillante y cínico, a la vez que tierno y triste, retrato del cada vez más egocéntrico y desorientado presente
El artista argentino, dedicado al cómic fantástico y autor de ‘La casta de los Metabarones’ junto a Jodorowksy, residía en España y se cree que viajó a su país ya contagiado
El artista barcelonés, responsable del proyecto Macromassa y autor de una veintena de libros, fallece a los 63 años por complicaciones de una hernia
La comediante canadiense Mae Martin exorciza demonios en una serie autobiográfica en la que explora el lado menos amable de la adicción y de lo ‘queer’
En una charla virtual organizada por el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, Gabi Martínez, escritor, viajero y naturalista, recuerda que la crisis de 2008 acabó con el inicio de la lucha contra el cambio climático
La nueva serie de Alex Garland, director de ‘Ex Machina’, imagina cómo la humanidad se enfrentaría a la posibilidad de ver, que no modificar, cualquier hecho pasado
Jean Hegland avanzó el miedo al apocalipsis en su novela ‘En el corazón del bosque’, llevada al cine y ahora traducida al español
Críticas del último álbum del exlíder de The Smiths y de los trabajos de Carla Bley, U. S. Girls, Triángulo de Amor Bizarro, Trío Arbós y Rafael de Utrera, y Lina Tur Bonet
El escritor, de 71 años, aprovecha el encierro para centrarse en acabar ‘Vientos de invierno’, el sexto libro de la saga
El último Premio Alfaguara charla por Twitter con sus seguidores sobre ‘Salvar el fuego’, en un ‘hazlo tú mismo’ extremadamente íntimo y anecdótico
L'escriptor italià, confinat a Torí, analitza, en una conferència per 'streaming' del CCCB, l'impacte del coronavirus en aquesta societat hiperconnectada
El escritor italiano analiza, desde su casa en Turín, donde permanece confinado, el impacto del coronavirus en esta sociedad hiperconectada
Escritores como el finalista al Pulitzer Hernán Díaz abanderan la recuperación de un género que nació con vocación de adoctrinar y acabó siendo una crítica al individualismo
El escritor malagueño se convierte en primero que presenta un libro en cuarentena compartiendo pantalla en un directo de Instagram con su presentadora, María Gómez
Apenas tenemos mapas de ficción del principio del fin del mundo. Quizá por eso asaltamos supermercados cuando parece que se acerca. ¿No hay un agujero negro entre el presente en peligro y el futuro devastado?
La segunda temporada de la serie que dirige Michel Gondry ofrece una lectura agridulce de un presente en el que la pérdida de la inocencia es, hasta en estos raros tiempos de fin del mundo, inevitable
El autor de ‘Algo en lo que creer’ carga contra la menguante separación entre Iglesia y Estado en EE UU y los peligros de las llamadas curas de fe
Confrontar al presente ‘Mujer al borde del tiempo’, de Marge Piercy, nos permite ver en qué hemos avanzado en estas cuatro décadas y lo mucho que aún queda por hacer.
Filmin rescata la película que recuerda a Sergio Algora, líder de El Niño Gusano y clave del ‘indie’ español
Que premios como el Biblioteca Breve o el Tusquets los hayan ganado autoras sin padrinos, fenómenos como el de Íñigo Redondo y que sellos como Acantilado estén volviendo a recibir originales hacen pensar que el sector está dando oportunidades a quien no las tendría, ¿pero lo está haciendo de verdad?
El cuarto álbum del australiano Kevin Parker, reseñado junto a la reinterpretación de Makaya McCraven de la última grabación de Gil Scott-Heron y los discos de Single, Charles Curtis, Manuel Agujetas hijo y Elisabeth Leonskaja
Una biografía del autor de '¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?' indaga en su descenso a los infiernos y su obsesión por ser considerado un escritor "serio"
Los creadores de ‘The End of the F***ing World’ repiten con un disfrutable ‘dramedy’ adolescente plagado de tópicos
Los videojuegos de acción modifican la función y la estructura del sistema nervioso, de manera que el jugador habitual desarrolla un tipo concreto de capacidades cognitivas
La escritora reflexiona sobre la crítica literaria y afirma haber descubierto un rastro autobiográfico en los textos de no ficción que ha recopilado en su nuevo libro
L'escriptora ha viscut en dos continents, cinc països i 22 adreces i parla diversos idiomes; la seva identitat és un gresol de cultures. Hi reflexiona a ‘Si aquest carrer fos meu’
Responsable del canónico tercer álbum de Primal Scream, el 'dj' y productor inglés fue clave en la apertura de miras del indie británico de los 90
De Enriquez a Schweblin, una nueva generación de escritoras introduce el fantástico en novelas que trascienden a la narrativa de nicho
Juan Sasturain, nuevo director de la Biblioteca Nacional de Argentina, denuncia “el momento catastrófico” que vive la cultura tras la gestión de Mauricio Macri
La escritora que cambió para siempre la concepción que se tenía de la fantasía y la ciencia ficción, creció preguntándose si otro tipo de ser humano era posible y transformó su propia y masculina literatura, transformando a su vez, la de los demás
Alan Parks inventa un nuevo y duro detective canalla con saga en marcha para reconstruir el turbio Glasgow de los 70 en la cruenta ‘Enero sangriento’
Alan Parks inventa un nou detectiu dur i canalla amb saga en marxa per reconstruir el tèrbol Glasgow dels setanta en la cruenta 'Gener de Sang'
Caitlin Moran regresa al Londres de los 90 en 'Cómo ser famosa', la secuela de su primera novela, un manual, esta vez, contra el silencio ante el abuso de poder machista