
Moody’s rebaja a ‘negativa’ la perspectiva de calificación de México
La calificadora explica que el cambio se debe a un debilitamiento institucional y de la formulación de políticas que pueden socavar los resultados fiscales y económicos
Es periodista de EL PAÍS en México. Cubre temas de economía. Antes trabajó en Grupo Reforma. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Máster de periodismo de EL PAÍS.
La calificadora explica que el cambio se debe a un debilitamiento institucional y de la formulación de políticas que pueden socavar los resultados fiscales y económicos
Pese a la persistencia de la inflación, el banco central se decanta por una tercera rebaja consecutiva a la tasa de referencia
El Gobierno promete que durante su sexenio no se incrementarán los precios de las gasolinas y combustibles
La presidenta de México renueva el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con un recorte del 12,4% en el coste de 24 alimentos básicos
Un estudio del organismo multilateral desvela la proliferación de inseguridad en México debido al acoso del tráfico de drogas y la extorsión
La victoria del republicano en Estados Unidos hunde a la moneda mexicana hasta su peor nivel en dos años. El mercado confía en todo caso en que no llegue a los niveles de la primera victoria del magnate
Iniciados en 2023 por López Obrador, Pemex ha enviado ya miles de barriles diarios de crudo, equivalente a más de 700 millones de dólares. La presidenta de México asegura que seguirán los envíos
La bancarrota ha sido el único destino posible para la histórica siderúrgica mexicana venida a menos, que acumulaba meses en paro, deudas millonarias, litigios con acreedores y negociaciones fallidas con futuros inversores
La otrora siderúrgica líder en América Latina se va a la bancarrota con adeudos por saldar por más de 5.000 millones de dólares
El banco de desarrollo de América Latina y el Caribe celebra de esta manera sus 15 años cotizando en este mercado
Los especialistas anticipan que la volatilidad continuará con un tipo de cambio por encima de los 20 pesos por dólar
La moneda mexicana lidera las pérdidas del resto de divisas frente al dólar. La presidenta Sheinbaum asegura que “no hay motivo de preocupación”
La firma de coches eléctricos chinos mantiene su plan de construir una planta en el país, cuya inversión rondará los mil millones de dólares, independientemente de quién sea el próximo presidente en EE UU
El tipo de cambio superó las 20,80 unidades por moneda estadounidense la noche de este martes ante la ventaja de Trump sobre Harris en varios Estados clave
Las autoridades mexicanas reconocen que han ratificado esta herramienta de financiamiento en un entorno de incertidumbre e inestabilidad de los mercados financieros
En su primera licitación bienal, el Gobierno apostará por la digitalización para zanjar uno de los principales pendientes del sexenio pasado, el desabasto de fármacos
El subsecretario de Hacienda, Amador Zamora, descarta una recesión económica en 2025: “Hay una recuperación después de unos trimestres de lentitud en la expansión”
Las actividades agropecuarias fueron las que presentaron el mayor dinamismo de julio a septiembre de este año, de acuerdo con los datos oficiales
El organismo afirma que las cuatro empresas señaladas también limitaron el abasto de fármacos y les exigen un pago de 2.300 millones de pesos por reparación del daño
La paraestatal suma un adeudo récord a sus firmas proveedoras por más de 19.700 millones de dólares. Los contristas recurren a financiamientos externos para obtener liquidez e incluso a la suspensión temporal de actividades
El presidente de la principal televisora de México pide una licencia del cargo mientras se resuelven las pesquisas del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre los negocios entre la empresa y el organismo internacional de fútbol
El pleito con los fondos de inversión contra Tv Azteca escala a través de un arbitraje internacional. Los demandantes piden al Estado mexicano el pago de 219 millones de dólares
En los últimos seis años, el costo de un kilo ha subido un 65%. El Gobierno busca atajar la escalada con acuerdos con productores y planes agrícolas que abarcan al maíz, frijol, arroz, sorgo o tomate
El Fondo recorta las previsiones de la economía mexicana para este año y para 2025. El organismo prevé que el próximo año el PIB del país crecerá solo un 1,3%
El consumo privado creció solo 1,8% en septiembre, una caída respecto al alza del 3,4% de julio. Los cambios políticos, la violencia y la debilidad en el empleo son las causas de un bajón que amenaza con empeorar
La moneda pierde un 3% durante la semana ante presiones internas y externas, principalmente, la remontada en las encuestas del candidato republicano a la Casa Blanca
Warren Buffett, Rupert Murdoch, Carlos Slim, Amancio Ortega, Juan Roig, Giorgio Armani o Bernard Arnault encaran uno de los momentos más críticos de toda empresa familiar: el relevo generacional. Y en algunos casos el heredero no está nada claro
La moneda latinoamericana inicia la sesión en 20,02 pesos por dólar. La caída refleja la aversión al riesgo ante una eventual victoria del candidato republicano a tres semanas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos
La medida, bajo la nueva dirección de Víctor Rodríguez Padilla, busca ser un balón de oxígeno frente a un endeudamiento total de la petrolera de más de 99.300 millones de dólares
El gigante de comercio electrónico redobla su apuesta en el país con una inversión de 5.000 millones de dólares en su centro de datos en Querétaro y desembolsos adicionales en su red logística
La presidenta de México toma distancia con el tono brusco del Gobierno anterior en busca de generar confianza en el sector privado, que ya ha prometido inversiones por 20.000 millones de dólares el próximo año
La presidenta presentó su estrategia de inversión y resolvió dudas sobre las reformas a más de 240 directivos de ambos lados de la frontera
La presidenta de México y la plana mayor de su Gabinete se reúne este martes con los 240 directivos asistentes al CEO Dialogue, para hablar de los cambios al Poder Judicial, el TMEC, futuras inversiones, política energética y cambio climático
El regulador antimonopolio sugiere al emporio harinero Gruma que se desprenda de cinco de sus 18 plantas para permitir la competencia en el sector. La Cofece calcula que con precios libres los hogares ahorrarían 1.300 millones de pesos
Con 4,5 millones de pasajeros en lo que va del año y más de 340.000 toneladas de carga, el directivo calcula que este año cerrará con un saldo a favor de 600 millones de pesos, aunque las primeras metas del Gobierno tardarán todavía en llegar
El análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), a más de 200 empresas que cotizan en la Bolsa, revela que 21% de las firmas no cuenta con presencia de mujeres ni en sus consejos de administración ni en direcciones relevantes
La presidenta de la Cámara de Diputados ha fallecido cuatro días después de haber entregado la banda presidencial a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su toma de protesta
La presidenta de México recibe las finanzas públicas con el desbalance entre ingresos y egresos más acusado de los últimos 36 años y una deuda del 50% del PIB en 2024. Una piedra en el zapato para el avance de los programas sociales
Los crecimientos de consumo, remesas e inversión en México y el alza de empleo en EE UU fortalecen a la moneda latinoamericana que cerró la jornada de este miércoles en 19,42 unidades por dólar
La paraestatal eléctrica depende en su balance de las transferencias gubernamentales, que hasta agosto de este año superaron los 65.000 millones de pesos