
La blasfemia ya no es lo que era
La ofensa del sentimiento religioso está penada en la ley. Antes llevaba a la hoguera El cantante Javier Krahe está perseguido por ella

La ofensa del sentimiento religioso está penada en la ley. Antes llevaba a la hoguera El cantante Javier Krahe está perseguido por ella
En todo colectivo, un Gobierno, un equipo de fútbol, una redacción, y hasta en un matrimonio, siempre hay alguien en el que se apoyan los otros para explicar que no todo está perdido
"Se coló esta semana una mosca en 'La noche en 24 horas'. Carlos Dívar, accedió a someterse a las preguntas de los periodistas"

Muchos lectores enviaron cartas pidiendo que la publicación no terminara Ahora regresa con un nuevo formato más reducido
El ministro hizo el orden del día, donde no dejó espacio para que se explayaran los rectores; pero al deletrear el último elemento de esas hojas, Wert creyó que debía retirar apartado de ruegos y preguntas

El escritor italiano Claudio Magris inaugura las actividades culturales de la Feria del Libro Asegura que hay "una guerra mundial económica"

El fundador de Los Sabandeños defiende la vigencia de su música parrandera

Un acto en la Casa de América homenajea a Tomás Segovia, que ayer habría cumplido 85 años Hoy se cumplen 10 años de la muerte de Manuel Padorno

El alcalde de Miami defiende que EE UU niegue cualquier apertura con Cuba

Para el director de la RAE, el fútbol es el tiempo de los cinco magníficos del Zaragoza
Lo único que he escuchado con la intensidad de una alegría en Europa es 'La Marsellesa' en la Bastilla cuando Hollande se juntó con sus partidarios para celebrar su llegada al Eliseo

Almudena Grandes viaja a Madrid con los protagonistas de 'El lector de Julio Verne'

El novelista ha fallecido hoy a los 83 años en México, donde se encontraba hospitalizado La obra y el rigor político del escritor definieron medio siglo de historia de las letras latinoamericanas
Una sala de la Real fija en su sede el nombre del más importante filólogo de Colombia

Para el actor Ginés García Millán, no hay más deportes que el fútbol
A Monago no le pagan para que diga '¡collons!' Al menos, para eso no le pagan al presidente de Extremadura

El Nobel de Literatura, Orhan Pamuk, reflexiona en su casa ante el Bósforo sobre el sueño de Europa que tuvieron las clases altas de su país ahora en 'declive'

Está bien que los políticos padezcan timidez emocional. Pero que propicien la discusión, que es de donde nace precisamente la energía que alumbra

El escritor Manuel Longares es un espectador desencantado del fútbol industrial

El escritor Antonio Soler tiene al Málaga y al Barça en el corazón y resuelve ese conflicto con sentido común
En este clima de tan peligrosos abismos estaría bien que la política diera un golpe en la mesa y dejara de asustar con el alboroto del pesimismo

El historiador, de 84 años, es hijo del presidente de la República en el exilio En su nuevo libro rinde cuentas con la dictadura franquista

Tzvetan Todorov. Ensayista, autor de Los enemigos íntimos de la democracia.

Orhan Pamuk abre su 'Museo de la inocencia' Una crónica sentimental de la búsqueda de la felicidad

El aventurero cumple 27 años al frente de la Ruta Quetzal


Entre esas voces, cómo no, ha habido las que piden revocar la Monarquía como forma institucional de organización del Estado

Harold Evans puso sobre el papel el periodismo de denuncia Apodado Harry el Bueno, dirigió el mejor 'The Sunday Times'

El ministro de Montoro ha arremetido esta semana contra las series de Televisión Española por considerarlas demasiado caras

El creador de Kukuxumusu, como espectador, es de la grada más universal: la televisión

La frase más desalentadora de Rajoy: no hay alternativa a la falta de alternativa.

Fue el tiempo de los inventos y de las guerras, de Picasso y de Hitler, la época de las revoluciones triunfantes y de las revoluciones fracasadas. Y es un pasado imperfecto para jóvenes del siglo XXI

La nieta del poeta cántabro prepara un homenaje a los 10 años de su muerte

A Carlos Hipólito le gustan mucho los atletas, su preparación, su concentración. “Y como soy actor, me fijo en ellos", dice

No hay triunfo grande que dentro no lleve una derrota, como dice el profesor andaluz Emilio Lledó