
La oposición tunecina intenta reagruparse dos años después del autogolpe del presidente Said
Las fuerzas políticas del Parlamento disuelto por el mandatario reclaman unidas la liberación de sus presos en una protesta en la capital

Es el corresponsal para el Magreb. Antes lo fue en Jerusalén durante siete años y, previamente, ejerció como jefe de Internacional. En 20 años como enviado de EL PAÍS ha cubierto conflictos en los Balcanes, Irak y Turquía, entre otros destinos. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y máster en Periodismo por la Autónoma de Madrid.

Las fuerzas políticas del Parlamento disuelto por el mandatario reclaman unidas la liberación de sus presos en una protesta en la capital
Túnez, donde se han rozado los 50 grados, ha declarado esta semana la alerta roja por “fenómenos peligrosos de intensidad excepcional” y desaconseja salir al exterior durante las horas centrales del día

El presidente tunecino deja en suspenso la mayor parte de la ayuda de Bruselas al no pactar un rescate con el FMI

Abogados y ONG apelan a buscar una “salida política” mediante un indulto concedido por Mohamed VI

Un total de 28 países han abierto consulados en la antigua colonia española y una docena de Estados europeos han girado en favor de la propuesta marroquí de autonomía

Netanyahu anticipa la apertura de un consulado en Dajla en una carta dirigida al rey Mohamed VI. La decisión israelí permitirá establecer plenas relaciones diplomáticas entre ambos países
El Gobierno aprobará ayudas para marineros y armadores en la recta final de la campaña electoral. Solo 20 barcos españoles, de los 93 previstos en el acuerdo con la UE, faenan ahora en aguas bajo control marroquí

La presidenta de la Comisión viaja con los primeros ministros de Italia y Países Bajos a la capital tunecina tras la llegada de más de 70.000 migrantes irregulares este año

Los lazos entre ambos países se enredan en la cuestión de la soberanía del Sáhara. Rabat aplaza la apertura de una embajada israelí y Netanyahu dilata su decisión de reconocer la autoridad marroquí sobre la antigua colonia española

La muerte de un tunecino apuñalado en una reyerta en la ciudad portuaria de Sfax desata una ola de acoso a los migrantes de África occidental que intentan llegar a Europa en patera

El rey de Marruecos reaparece en una celebración religiosa, al tiempo que cancela uno de sus cuatro discursos anuales tras recortar la agenda

Un año después del salto a la valla fronteriza, Marruecos sigue sin identificar los cadáveres de al menos 22 subsaharianos en la morgue de Nador.

La mayoría de los 470 migrantes sudaneses que fueron rechazados desde España en el asalto a la valla malviven sin futuro en el país magrebí, que ha sellado las fronteras con las ciudades autónomas y reforzado la vigilancia sobre las pateras

Las autoridades de Rabat construyen un nuevo tramo intermedio de verja con zanjas cerca del paso del Barrio Chino, donde murieron aplastados al menos 23 subsaharianos

Basir, el refugiado sudanés que ha solicitado protección internacional en España desde la Embajada en Rabat, dirige una carta abierta al presidente del Gobierno para que se agilice su caso. Outhman, ya con estatus de refugiado y en Málaga, recuerda la tragedia: “Mi mejor amigo murió aplastado”

Marruecos se hace cargo de las indagaciones sobre intermediarios externos que reclamaron hasta 15.000 euros para negociar los permisos

Tras la queja de Exteriores sobre Ceuta y Melilla, ningún ministro ha acudido a un foro económico clave celebrado en Casablanca en apoyo a 58 empresas españolas

Una ‘troika’ integrada por la presidenta de la Comisión y los primeros ministros de Italia y Países Bajos propone al presidente tunecino más de mil millones en ayudas para cumplir con las estrictas reformas del FMI

Un portavoz castrense norteamericano destaca que el desarrollo de los ejercicios African Lion “garantiza la estabilidad regional”

Los ejercicios coordinados por EE UU, en los que participan por primera vez fuerzas israelíes, incluyen, según Rabat, una zona del Sáhara Occidental próxima a Argelia, que ha concentrado tropas en la frontera

El mandatario conserva su popularidad frente a un bloque de oposición que no se ha consolidado como alternativa de poder

La presión de los migrantes irregulares subsaharianos y locales se dispara en la ruta hacia Italia en los primeros cuatro meses del año. Entre enero y abril se han contabilizado 498 desaparecidos en naufragios

El Gobierno de Rabat tacha de “patinazo” las reiteradas declaraciones de Margaritis Schinas sobre la españolidad de las ciudades autónomas, pero no responde a la queja de Madrid contra su supuesta marroquinidad

Sorpresa y malestar en la Unión ante la queja diplomática presentada por Rabat, en la que se atribuye la soberanía sobre las ciudades autónomas, contra la reiterada postura expresada por Margaritis Schinas de que son fronteras de España y Europa

El monarca multiplica su asistencia a actos desde su regreso al país en marzo tras las críticas mediáticas a los hermanos luchadores con quienes comparte meses de vacaciones

Una oleada de ataques de 12 terroristas suicidas causó en Casablanca 33 muertes en objetivos judíos y occidentales, como la Casa de España. Más de 2.000 sospechosos fueron detenidos por unos reforzados servicios de seguridad

La discriminación femenina en las leyes de familia, que aún toleran la poligamia y el matrimonio de niñas, choca con los cambios sociales en el país magrebí. Mohamed VI anunció el año pasado su reforma, pero el Gobierno permanece inactivo ante conservadores y religiosos

El Frente Polisario cumple 50 años sin vías de negociación con Marruecos, que controla un 80% del territorio de la excolonia

El agente, que estaba en proceso de despido, quitó la vida a dos judíos, un francés y un tunecino-israelí, y a otros tres policías antes de ser abatido

La peor sequía en 40 años atenaza el futuro del país magrebí, en situación de estrés hídrico desde 2021 ante la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas por el cambio climático

La temporera fallecida en un accidente de tráfico en Huelva había mejorado su situación laboral en España y tramitaba su separación conyugal

La fuga de bueyes del matadero en pleno mes sagrado musulmán de Ramadán aviva el debate sobre la carestía de la vida por la inflación

La ola de redadas contra opositores bajo el régimen del presidente Kais Said culmina con la clausura de hecho del mayoritario partido Ennahda

Argelia ultima una ley para restringir el secreto profesional de los periodistas mientras Marruecos quiere poner fin a la autorregulación de los medios y Túnez encarcela al director de la principal emisora de radio

Sánchez comparece esta semana en el Congreso para explicar el primer año de giro diplomático con Rabat con las aduanas de Ceuta y Melilla no operativas y sin haber sido recibido aún por Mohamed VI

La reacción de una pujante sociedad civil marroquí ha propiciado que se haga justicia a la menor agredida sexualmente durante meses por tres hombres, que recibieron condenas insignificantes en un primer juicio

El Ministerio del Interior marroquí asegura que 14 agentes y 6 subsaharianos han resultado heridos en los enfrentamientos, que se saldan con 70 detenidos

El Tribunal de Apelación de Rabat rectifica la primera sentencia, que había impuesto solo dos años de prisión a los autores de la agresión sexual en grupo

Un tribunal de Rabat revisa la condena a apenas dos años de cárcel a los tres hombres que forzaron sexualmente desde los 11 años a una chica, que dio a luz un niño tras quedarse embarazada

El nacionalista Mayara recibe críticas desde la prensa oficial marroquí por su desliz al reclamar la “recuperación de las ciudades ocupadas”