![Edificio del colegio Alhambra, adyacente a la catedral de Tánger (Marruecos), en una imagen cedida por su promotor.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AA4PFX34YRDSJJHKPQHBFW52O4.jpg?auth=db59be0ab7763a42141985337ceb078d72017ae93e6a89135d165cf55f393b6e&width=414&height=311&focal=2371%2C1339)
El primer colegio privado español de Marruecos topa con la Iglesia
La escuela, construida en terrenos de la catedral de Tánger, ve bloqueada su apertura por una disputa judicial entre la diócesis y el empresario que promueve el centro
Es el corresponsal para el Magreb. Antes lo fue en Jerusalén durante siete años y, previamente, ejerció como jefe de Internacional. En 20 años como enviado de EL PAÍS ha cubierto conflictos en los Balcanes, Irak y Turquía, entre otros destinos. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y máster en Periodismo por la Autónoma de Madrid.
La escuela, construida en terrenos de la catedral de Tánger, ve bloqueada su apertura por una disputa judicial entre la diócesis y el empresario que promueve el centro
La convocatoria a una entrada ilegal en la ciudad autónoma el lunes día 30 agita las redes sociales
Al menos 10 muertos y siete desaparecidos en un nuevo episodio de lluvias torrenciales y devastadoras crecidas
El militar desmovilizado ha sido acusado por abogados propalestinos de jactarse en redes sociales de su participación en ataques en Gaza mientras se encontraba de vacaciones en Marraquech
La policía detiene a 152 personas por incitar en las redes sociales a saltar la valla. La Fiscalía investiga presuntos malos tratos a jóvenes arrestados en la frontera
El reelegido Tebún cae 10 puntos porcentuales sobre los datos provisionales, pero engorda sus resultados para cuadrar una tasa de participación del 46%, el doble de lo anunciado tras la votación
El paso del Tarajal opera con normalidad después de los cierres intermitentes forzados el domingo por la presencia de grupos de jóvenes convocados a través de las redes sociales
Las fuerzas de seguridad bloquean a grupos convocados desde las redes sociales a irrumpir en la ciudad autónoma. La amenaza fuerza el cierre intermitente de la frontera del Tarajal
Las autoridades de Rabat aseguran que aceptan “la casi totalidad” de las demandas de devolución de sus nacionales que emigran irregularmente
Las cifras oficiales de participación son tan contradictorias que hasta el propio presidente las ha cuestionado junto con los candidatos de la oposición
El temporal de lluvias torrenciales derriba casas, corta carreteras y provoca perturbaciones en el tráfico aéreo
El candidato islamista denuncia presiones para inflar los resultados, con una tasa de participación más elevada de lo previsto
Solo un millar de viviendas han sido reedificadas entre las cerca de 60.000 dañadas. Miles de personas se disponen a pasar otro invierno en tiendas de campaña
El presidente Tebún se presenta a la reelección tras haber sofocado el movimiento de protestas populares que apartó del poder a Buteflika en 2019
Macron va un paso más que el Gobierno español y asegura, en una carta a Mohamed VI, que “la autonomía es la única base para una solución al conflicto” en el marco de la soberanía marroquí. Argelia retira con efecto inmediato a su embajador en París
El rey hace un gesto en favor de la libertad de expresión, que ha retrocedido en Marruecos durante su reinado
Argel anticipa represalias ante un eventual giro diplomático de París, que guarda silencio. El Ministerio de Comercio argelino se declara “abierto a avanzar” en los intercambios con la economía española tras dos años de bloqueo
La modernización de las infraestructuras y la expansión diplomática del país magrebí contrastan con el auge de la desigualdad económica y el recorte de la libertad de expresión cuando se cumple un cuarto de siglo de un reinado que comenzó con la esperanza de reformas sociales y reconciliación política
Próximo a los 80 años, el presidente Tebún busca la reelección tras haber asegurado que solo permanecería un mandato en el cargo. La oposición que se movilizó en 2019 para impedir que Buteflika se eternizara en el poder tacha las elecciones de “injustas y antidemocráticas”
Mohamed Ziane, nacido en España hace 81 años, se encuentra en prisión desde 2022 y no será excarcelado hasta dentro de cinco años
Un exministro de Defensa israelí ha viajado en secreto a Rabat para la firma del contrato por más de 900 millones de euros
Simpatizantes del Frente Polisario achacan la desaparición de las manifestaciones a la represión económica. El conflicto armado de baja intensidad que estalló en 2020 se atenúa, según la ONU
La exesposa del rey Mohamed VI ha viajado a la isla griega de Mikonos con el príncipe heredero Hasán y la princesa Jadiya, y han ido acompañados de un séquito de 70 personas y tres camiones de enseres personales
La princesa Latifa vivía en París después de haberse casado con el jefe de los escoltas de Hasán II a la muerte del anterior monarca
El país magrebí se divide por la alianza militar con Israel y la ira popular contra la matanza de civiles palestinos. El rey Mohamed VI ordena el envío de ayuda sanitaria a la Franja
El ministerio público sostiene que hubo un “uso proporcional de la fuerza” por parte de los agentes
El Gobierno de Rabat construye un gran puerto en Dajla, junto a una zona económica y redes de comunicaciones y energía, que aspira a ofrecer una salida al mar a los países del Sahel
Frente a la bonanza económica que exhibe el Gobierno, con inversiones millonarias para el Mundial de 2030, uno de cada cuatro jóvenes ni estudia ni trabaja
La interrupción voluntaria del embarazo sigue estando penalizada en el país magrebí con hasta dos años de cárcel para la mujer. Amnistía Internacional documenta los efectos devastadores de las prácticas abortivas de riesgo
La capital del norte de Marruecos vuelve a ser escenario para las obras de decenas de narradores españoles. Hispanistas tangerinos documentan el resurgir creativo tras décadas de abandono cultural
Un mes después de su presentación, las propuestas para la revisión del Código de Familia elaboradas tras una amplia consulta social siguen sin hacerse públicas. Las feministas denuncian el acoso de islamistas radicales en las redes sociales
Militantes islamistas contrarios a la normalización con el Estado judío reciben condenas de cárcel, acusados de cuestionar la figura del rey, mientras las concentraciones no cesan desde hace seis meses
El país magrebí saca ventaja en sus exportaciones agrarias, pero España lleva la delantera en la balanza comercial y sus empresas agroalimentarias ya se están instalando al otro lado del Estrecho. El ministro Planas garantiza en la mayor feria del campo marroquí la seguridad de los alimentos importados
El rechazo de los visados especiales para trabajadoras transfronterizas se suma a la demora de la apertura de las aduanas comerciales
Argel condena el intento de “expoliación” de inmuebles de su embajada en Rabat. La decisión marroquí se anunció tras la apertura de una representación separatista del Rif en la capital argelina
El presidente de las islas traslada su preocupación a Exteriores por la decisión “unilateral” de Rabat. Los ejercicios navales comienzan este viernes y durarán tres meses
Rabat adjudica a los creadores del nuevo Wembley el diseño del futuro Gran Estadio de Casablanca, con capacidad para 115.000 espectadores, que competirá con el Bernabéu
“El Consejo se equivocó al no respetar el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui en el protocolo”, apunta este órgano judicial de la Unión
El movimiento islamista amenaza con protestas masivas ante la inminente revisión de la legislación sobre poligamia, matrimonio de menores o discriminación hereditaria de las mujeres
“La revuelta democrática del Hirak ha sido el momento histórico más relevante desde la independencia en 1962″, afirma la abogada feminista y líder de un partido de centro