
Un relevo por explicar
En el anuncio de sustitución de Fernando Abril-Martorell como presidente de Indra no se mencionó la causa, lo que permite conjeturar

En el anuncio de sustitución de Fernando Abril-Martorell como presidente de Indra no se mencionó la causa, lo que permite conjeturar

Los problemas económicos son distintos, pero el método puede ser útil para asegurar la recuperación. El primer paso es elaborar una propuesta concreta, pero flexible, que puedan discutir los partidos

Desaparece un hombre de gran cultura capaz de mantener siempre viva la llama de la amistad. Un hombre verdaderamente sabio, generoso y entrañable
Primar las emociones sobre la razón es el primer paso hacia el abismo



Felipe VI ha heredado un país integrado en Europa que cree en su destino. A ello ha contribuido el permanente empuje de su padre

La recesión española tuvo un componente doble: la financiera, compartida con el resto del mundo, y la propia inmobiliaria

De lo que se trata es de mantener el esfuerzo en el tiempo y de no basarlo todo en la moderación de los costes
Cualquier política que quiera garantizar el futuro debe de tener muy en cuenta los datos del Banco de España
Enfrentarse a los desafíos fiscales y de pensiones del mañana no es muy popular pero es imprescindible
La redistribución por la vía de impuestos es un camino para reducir los desequilibrios, pero tiene poco recorrido


Ojalá en la campaña electoral se hable del futuro de forma seria y verosímil

La economía española tiene elementos positivos que deben ser reforzados si queremos entrar en una senda de crecimiento sostenible

Aunque al final sea la política la que determine el próximo Gobierno no hay que olvidar que debemos mucho dinero al exterior

Las economías europeas del norte han sido capaces de aumentar la competitividad de sus productos gracias a una mayor adquisición de conocimientos

Sin resolver pronto los problemas de fondo de la competitividad de nuestra economía estaremos abocados a un largo periodo de austeridad

El plan de gastos es expansivo por un interés puramente electoral
Grecia ha sufrido mucho por la austeridad, pero las políticas que llevaron a la crisis son más culpables
Para cumplir con los compromisos contraídos con Bruselas será necesario disminuir o, al menos mantener sin grandes variaciones, el gasto de las administraciones públicas

La senda por la que caminamos sigue siendo estrecha y no admite errores ni demagogias

Es posible albergar algún grado de optimismo en cuanto a nuestras posibilidades de construir un futuro tecnológico
Emilio Botín decidía deprisa, pero no sin haber estudiado antes el problema a fondo
La buena marcha de las ventas externas es clave para crecer y, al mismo tiempo, pagar las deudas
Suárez presidió uno de los periodos de reformas económicas más intensos de nuestra historia

Tal vez el principal legado de Adolfo Suárez haya sido el haber sabido, junto con el Rey, salvarnos de nosotros mismos y de nuestros viejos demonios
La destrucción de empleo en los niveles de menor formación obliga a un gran esfuerzo público
El principal problema que se perfila en el horizonte es el de la educación en todos sus niveles
El aumento de la productividad no puede basarse únicamente en la reducción del empleo o en la bajada de los sueldos
En marzo, y por primera vez desde hace más de 40 años, las exportaciones de mercancías superaron a las importaciones